Cambios químicos y físicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA ATOMICA ATOMOS Y MOLECULAS.
Advertisements

ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
Tema 4. los átomos y su complejidad
Unidad 1: Estructura de la materia
La Materia y sus Propiedades
EL INTERIOR DE LA MATERIA
Cambios químicos y físicos
La Materia.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
LA MATERIA.
“Composición de la materia”
Fenómenos Físicos y Químicos
2.CAMBIOS EN LA MATERIA ..
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
¿Qué es la Quìmica?.
LA MATERIA.
Elaborado por Nacho Diego
LA MATERIA.
La composición de una sustancia
MATERIA, ÁTOMO Y SUS PROPIEDADES
Cambios químicos y físicos
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
Introducción al estudio de la Química
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
PRIMERA EVALUACIÓN: ¿Qué es el método científico?
Reacciones químicas a nuestro alrededor
La Materia y sus Propiedades
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Elementos y compuestos
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
¡Hola amigos y amigas! Universidad de Concepción
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Unidad I Transformaciones de la materia.
Prof. John Byron Valencia
Reacciones Químicas..
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Repaso del examen del distrito. Su turno Independiente Dependiente Relación.
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 3°
Cambios Físicos y Cambios Químicos
10. Fundamentos de la química
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Ministerio de educación
Tema 6: LA MATERIA.
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
BIOLOGÍA II.
Conceptos sobre la materia y la energía
Desde el origen a las Reacciones Químicas
“ Estados de la materia… en el camino
Química: El estudio del cambio Capitulo 1 Extracto de presentación Chang, Traducción Labra M.
Química Definición de átomo.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
La energía y los cambios de la materia
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Los estados de la materia
¿Cómo se transforma la materia?
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD : ÁTOMOS Y MOLÉCULAS TEMA : TRANSFORMACIONES FISICOQUÍMICAS DE LA MATERIA.
Conceptos Básicos de Química
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
Operaciones Industriales
Cambios químicos y físicos
A LACIMA Sra. Wendaliz Rodríguez Sra. Iraida Vázquez José Acevedo Álvarez Capacitador: Yolanda Ramos Cambios químicos y físicos.
Creada por: Andrés Rios M. Design Cambios químicos y físicos.
Transcripción de la presentación:

Cambios químicos y físicos AE 3:Caracterizar las transformaciones fisicoquímicas de la materia.

Cambios en la materia La materia cambia continuamente. Los cambios que ocurren en la materia son físicos y químicos. Las propiedades físicas de un objeto como el tamaño, color, forma o estado físico pueden cambiar al ocurrir un cambio físico. Sin embargo, no se forman sustancias nuevas como sucede cuando ocurren los cambios químicos. El disolver un material en agua, fundir (derretir), evaporar y moler materiales son cambios físicos.

Cambios físicos y químicos machacamiento calefacción Pyrex FÍSICO CAMBIO PRODUCTO QUÍMICO CAMBIO CaO Piedra caliza, CaCO3 Piedra caliza machacada, CaCO3 El machacamiento de la piedra caliza es un cambio físico; no altera la composición química de la piedra caliza. La calefacción de la piedra caliza es un cambio químico; la piedra caliza se descompone en dos otros dióxidos de las sustancias, de la cal y de carbono. http://www.fi.edu/fellows/payton/rocks/expert/graphics/LIMESTON.JPG http://www.greenleafsupply.com/images/Dolomiteb.jpg Cal y dióxido de carbono, CaO + CO2

Luz del sol energía O2 Pyrex Pyrex H2O2 H2O http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Hydrogen-peroxide-3D-balls.png Cambio químico H H O O La luz acelera la descomposición del peróxido de hidrógeno, H2O2.  La botella oscura en la cual el peróxido de hidrógeno se almacena generalmente guarda hacia fuera la luz, así protegiendo el H2O2 de la descomposición.

Cambio físico Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen. Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la materia sigue siendo la misma; por ejemplo, tras un cambio de estado: el agua se congela transformándose en hielo o se evapora transformándose en vapor de agua, pero el agua líquida, el hielo y el vapor están constituidos por la misma materia.

Ejemplos de cambios físicos Algunos de ellos son: Los cambios de estado, que son los pasos de sólido a líquido y a gas, o viceversa. La dilatación, que es el aumento de volumen que se produce en un cuerpo a consecuencia del aumento de su temperatura. El movimiento, o cambio de la posición que ocupa un cuerpo en el espacio. La fragmentación, que es la división de un cuerpo en trozos más pequeños que conservan su misma naturaleza, como cuando partimos una barra de pan en trozos. La mezcla de varias sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, sin que ninguna de ellas pierda o cambie sus propiedades. Las mezclas son un cambio físico bastante frecuente, que vamos a estudiar más detenidamente.

EJEMPLO DE CAMBIO FISICO Y QUÍMICO Si rompes un pedazo de papel, los pedazos siguen siendo papel, pero si lo quemas, dejan de ser papel para convertirse en cenizas y gases. CAMBIO QUIMICO CAMBIOFISICO

CAMBIO QUÍMICO Como resultado de un cambio químico se forman una o más nuevas sustancias. Estas nuevas sustancias son diferentes de las originales Se caracterizan porque tienen nuevas propiedades (físicas y/o químicas). En ambos casos se forma un nuevo material.

EJEMPLOS DE CAMBIOS QUÍMICOS la combustión quema de los materiales el enmohecimiento del hierro huevo cocido Al ser sometido a una temperatura de 100 oC aproximadamente, tanto la clara como la yema experimentan reacciones que modifican su aspecto físico.

PUEDE HABER OCURRIDO UN CAMBIO QUÍMICO SI: Varia el color de la materia Se producen gases en forma de burbujas o efervescencia Ocurre un incendio o una explosión Se produce mal olor Se emite luz Se emite calor

RÁPIDO O LENTO Algunos cambios ocurren tan despacio que no los notamos hasta pasado algún tiempo. ¿Puedes darte cuenta cuándo las rejas se enmohecen? Otros por el contrario, son rápidos, como el fósforo al encenderse. Esta velocidad en la reacción va a depender de la naturaleza de los materiales, la temperatura del ambiente, la cantidad del material presente la cantidad de área expuesta

¿CUÁNTO HAS APRENDIDO? Clasifica los siguientes cambios como: cambio físico (F) o cambio químico (Q). romper un lápiz físico químico prender fuegos artificiales físico químico empapelar el cuarto físico químico excavar un hoyo físico químico quemar basura físico químico hacer unas tablillas físico químico

Observa las siguientes imágenes e indica cuales son cambios físicos y cambios químicos

Observa las siguientes imágenes e indica cuales son cambios físicos y cambios químicos

REPASO DE TODO LO QUE HEMOS ESTUDIADO HASTA AHORA

Encierra en un círculo la alternativa más correcta. - ¿Cuál es la unidad estructural básica de la materia? a) Elemento b) Átomo c) Molécula d) Compuesto Resp: b) - Con la sublimación (cambio de estado) se permite: a) Un cambio químico b) Un cambio físico c) Modificar la variación de la entalpía d) Alterar la energía de activación

- Las sustancias que reaccionan en una reacción química se denominan: a) Reactantes b) Productos c) Átomos d) Moléculas Resp: a) - ¿Cuál(es) de los siguientes fenómenos son exclusivamente químicos? I. Combustiones II. Lluvias III. Fusión del agua a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II

Observa la siguiente figura ¿a que corresponde? a) Átomo b) Elemento c) Compuesto d) Mezcla Resp: c)

- Indique de la siguiente lista de sustancias aquellas que son compuestos : HCl, Cl2, HNO3, C, NaCl a) Cl2 y C b) HCl y C c) HCl, HNO3 y NaCl d) Cl2 y NaCl Resp: c) - ¿Cuál de los siguientes cambios es físico? a) Quemar un papel b) Encender alcohol c) Quemar parafina d) evaporación del agua Resp: d)

- Una sustancia química que no puede descomponerse en sustancias más simples por ninguna técnica física y que contiene una composición definida, es la descripción de un(a): a) Átomo b)Molécula c) Compuesto d) Elemento Resp: d)

- Los elementos son las sustancias fundamentales y más simples de la material. En el cuerpo humano, los elementos más abundantes son: a) Hidrógeno y carbono b) Calcio y oxígeno c) Nitrógeno y oxígeno d) Oxígeno y carbono Resp: d)

Dado el siguiente diagrama atómico las letras A y B representan: a) A protones y B electrones b) B electrones y A neutrones c) B núcleo y A electrones d) A núcleo y B neutrones Resp: c)

- En la tabla periódica las líneas verticales se denominan: a) Períodos b) Grupos c) Metales d) No metales Resp: b) - En el universo los átomos más abundantes son: a) Hidrógeno y helio b) Calcio y oxígeno c) Nitrógeno y oxígeno d) Oxígeno y silicio Resp: a)

- Personaje que da el nombre de átomos a los átomos: a) Demócrito b) Dalton c) Thomson d) Rutherford Resp: a) - En la antigua Grecia dos filósofos diferían en su concepción de la materia, ellos eran Demócrito y Aristóteles. Para Demócrito, la materia a) está formada por cuatro elementos. b) es divisible infinitamente. c) es divisible hasta cierto límite. d) esta formada por moléculas. Resp: c)

- El átomo está formado por 2 zonas que se denominan: a) Núcleo y corteza b) Protones y nube electrónica c) Núcleo y electrones d) Neutrones y protones Resp: a)

MUY BIEN ERES TODO UN CIENTÍFICO

Trata de nuevo