Sistema técnico Un sistema técnico es un conjunto de elementos que funcionan de manera coordinada para alcanzar un objetivo común.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tómese unos minutos y reflexione sobre:
Advertisements

ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA EL ARMADO DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
Ingeniería de Software II
Estudio del Trabajo.
NECESIDAD DE UN ESTUDIO DE TIEMPO
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Políticas de apoyo a la primera infancia: una introducción
Sesión nº 4 CARTERA de PROYECTOS Programa Urbano – desco Marzo 2011.
Diseño y Elaboración de Proyectos
Unidad I: Transición del Análisis hacia el Diseño
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
LA PUBLICIDAD Y … la propaganda, el marketing y la comunicación comercial.
Fase Elaboración Conclusiones Grupo 6 – PIS
Sistema de Gestión de la Calidad
Mario M. Copa – ASME Past Líder Distrito I (LA&C)
Organización Empresarial
La Planeación de un Grupo Scout
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
 Esta evaluación buscó medir el nivel de satisfacción de los asistentes a este evento, se aplico el día del evento finalizando el mismo.  El universo.
PLANIFICACIÓN DOCENTE
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
GESTIÓN EMPRESARIAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Planificación de la enseñanza
LA FORMACIÓN ESCOLARIZADA DEL TRABAJADOR NO DOCENTE: ¿EN ADMINISTRACIÓN O GESTIÓN UNIVERSITARIA? Villa Giardino, Córdoba – Abril 2013 Mario G. Oloriz ATUNLu.
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
OCTUBRE DOMINGO 12 GESTIÓN: Introducción, finalidad, cualidades y conocimientos del gestor. // GESTIÓN DEL POTENCIAL HUMANO DOMINGO 19 GESTIÓN DE OPERACIONES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
CÁMARA DE REPRESENTANTES
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
SEMANA 01 – 3.
GESTION DEL CAMBIO.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
GESTION Y EDUCACION Gestion:
Centro de Educación Abierta Mtra. Ix-Chel Hernández Martínez
Gestión Definir las acciones a realizar. Determinar los materiales y las herramientas a utilizar. Establecer la organización de los recursos. Ejecutar.
SISTEMAS DE CALIDAD.
Tallerde Inteligencia Empresarial. DIRIGIDO A: Emprendedores, Dueños de Negocio, Gerentes y Ejecutivos DURACIÓN: 6 horas en 2 sesiones INVERSIÓN: $2,
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
1 er. Lugar. ¿ QUE ES EL PREMIO EUROPEO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD?
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
HAY 3 MANERAS DE GRAFICAR: FORMATO N°1 FORMATO N°2 FORMATO N°3.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Lic. Luis Otoniel Villatoro García Sábado, 17 Abril 2010.
¿Qué son las competencias?
Objetivos Estratégicos
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
Balanced Scorecard – BSC
Planificación, gestión y evaluación de programas.
Reyna Emma Escudero Clark mayo 2014
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Gestión Por Resultados Tercera Semana 16/04/2015 Ing. Juan Alberto Paucar.
AUDITORÍAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
MEMORIA DINÁMICA.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Visión general del marketing
DE EDUCACION ARTISTICA
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
EL INFORME El informe es un texto expositivo y argumentativo que transmite una información y expone unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente,
Transcripción de la presentación:

Sistema técnico Un sistema técnico es un conjunto de elementos que funcionan de manera coordinada para alcanzar un objetivo común.

Gestión Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.

Gestión Definir las acciones a realizar. Determinar los materiales y las herramientas a utilizar. Ejecutar las acciones y controlar los resultados. Establecer la organización de los recursos.

Materiales y herramientas a utilizar Organización de los recursos Acciones a realizar Materiales y herramientas a utilizar Organización de los recursos Ejecutar las acciones y controlar los resultados Enlista que acciones debe realizar el equipo Enlista qué herramientas, materiales, información, etc. Requerirán cada acción. Define quién realizará cada acción y cómo lo deberán de hacer. Determinas los tiempos de cada acción y cómo evaluarás que los resultados fueron los esperados 1. Determinar los contenidos que debe abarcar la presentación 1. Se requiere el libro de texto de física y el cuaderno de apuntes de todos los integrantes del grupo 1. Todos los miembros del equipo deberán discutir qué consideran importante incluir en la presentación 1. Esta actividad deberá tomarles entre 1 y 2 horas y sabrán que han cumplido con la actividad cuando todos los miembros del equipo estén de acuerdo en los contenidos a incluir