RECURSOS RELACIONADOS CON EL PODER DEL RECONOCIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIZADAS DE LAS AMERICAS
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Exponentes: Nicol Morales Natalie Ormazábal Supervisores: Paulina Pavez Cristian Vergara.
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
La violencia.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
Dra. Ana H. Rey VALORES SOCIALES RELEVANTES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Fuente: Avedis Donabedian.
TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
NUESTRA FILOSOFÍA En nuestra institución tomamos como nuestra la filosofía de los derechos humanos y nos comprometemos a dedicar nuestros esfuerzos.
Concurso de murales en el Liceo Segundas Olimpiadas Universitarias UNLP UNLP
3. El trabajo del cuidado en Latinoamérica sigue siendo asumido por las mujeres, es invisibilizado por el Modelo, afectado por la liberalización del.
Respeto las diferentes formas de ser
La manifestación del amor
EJERCICIOS AUTORITARIOS
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Lo que Representa la CSA
El Derecho a la educación
Presentado por: Carol Britton G.
EL DERECHO Y EL DEBER DE INFORMACIÓN Medios de Comunicación y Operaciones Militares (Jaca 27 Septiembre 2010) Dr. Rafael Calduch Cervera Catedrático de.
ELISABETH NOELLE-NEUMANN “LA ESPIRAL DEL SILENCIO” (1995)
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
Nombres: Sánchez Caballero Andrea y
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
Banco Mundial Región De América Latina y El Caribe.
"HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
COBARDES Bullying.
Giovani Melendres Guerrero.  Quiero compartir con Ustedes mi experiencia al estudiar en la Universidad Nacional de Colombia.  Aunque siento una gran.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
PRESENTADO POR: YAIR RENDON INFORMATICA 2013 INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO.
Ciudadanía Fiscal Servicio de Rentas Internas
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
De 10 Eduardo Pavelek (Diciembre ). de 10 2 ALCALCE DE LA COBERTURA  LAS E.P.L. (EMPLOYMENT PRACTICES LIABILITY) NOCIÓN MÁS AMPLIA QUE EL “MOBBING”
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
LAS RELACIONES HUMANAS EN LA EMPRESA
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
Consejería de Educación
FACTORES DE LA POBREZA La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye un.
Liceo Maximiliano Salas Marchán Departamento de Orientación Los Andes Escuela de Padres y Madres “Adolescencia … entre Sueños y Realidades” Sylvia Allen.
A modo de introducción. Concepto de discriminación:
Experiencia exitosa 2014 Proyecto de Historia: “Sembrando Memoria”
La razón para hacer … o no…
Definición y alcances de la política criminal
DE LA CONSTITUCION POLITICA.
Manual del buen ciudadano
Proyecto Comenius Gijón, Asturias Noviembre, 2008 IES PADRE FEIJOO. GIJON 2008.
 Obama había obtenido el 52,1% en 2008 (Mc Cain el 44.5%). En 2008 Obama ha  Romney ganó en 24 estados y Obama en 27. Obama, además de haber sumado.
LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESION
ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LA LEY 26/2011, DE 1 DE AGOSTO, DE ADAPTACIÓN NORMATIVA A LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON.
Rol de las Defensorías frente al Bullying
Conceptos básicos para la Educación Cívica
EL PROBLEMA DE LA TIERRA EN COLOMBIA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. LOS PROBLEMAS SOCIALES RURALES.
La deontología profesional
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
MORENO VILCHIS OMAR GUERRA OROZCO YOSHIMAR GRUPO :205 TECNOLOGICAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN 2 TURNO : MATUTINO.
Capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. Una persona bilingüe puede ser definida como alguien que es capaz de expresarse “perfectamente”
CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL
La violencia esta presente : Familia Entorno Trabajo Escuela.
CONFLICTO ORGANIZACIONAL
La consolidación de los jóvenes y la mujer Reconocer, apoyándose en diversas fuentes de observación, las principales trasformaciones sociales,
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
COMUNIDAD MADRE LAURA Y ASOINCA SALUDAN A LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTE TALLER TOTORO, OCTUBRE 2 DE 2010.
III UNIDAD LA IMPUNIDAD, SEGURIDAD PUBLICA Y DISCRIMINACION ETICA DIANA I. MIGUEL A. ROSALBA.
Javier Hourcade Bellocq. Componente de Investigación IHAA Describir y analizar los logros sobre la participación de las poblaciones clave en los espacios.
TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS SOCIALES División: 3°S Integrantes: Agustín Tarda y Rocío Elbaum Política pública: Conectar Igualdad Clic aquí.
Transcripción de la presentación:

RECURSOS POR LOS CUALES ESTOS SECTORES ENTRAN EN CONFLICTO – PUEDEN CLASIFICARSE

RECURSOS RELACIONADOS CON EL PODER DEL RECONOCIMIENTO. Cuando existe falta de reconocimiento de un sector de la sociedad hacia otro sector, pueden generarse conflictos. Por ejemplo: cuando una minoría sexual se siente discriminada y reclama obtener los mismos derechos que el resto de la población.

RECURSOS RELACIONADOS CON EL PODER. Muchas disputas políticas tienen como finalidad alcanzar lugares de poder dentro de la sociedad. Justamente, la política es una actividad que tiene como uno de sus objetivos la construcción de poder o el acceso al poder. Ese acceso es el que permitirá que ese sector introduzca los cambios que considera pertinentes para esa sociedad. Ese intento por acceder al poder ocasiona, frecuente, conflictos con los demás sectores que también aspiran a los mismo.

RECURSOS RELACIONADOS CON BIENES O RIQUEZAS. Diversos conflictos sociales se deben al intento de ciertos grupos u organizaciones por acceder a determinados bienes. Por ejemplo, las manifestaciones que reclaman puestos de trabajo o aumentos de salarios o rebajas en os precios de los combustibles o acceso a una adecuada alimentación.

IMPLICACIONES INDIVIDUALES Y GRUPALES DE LOS CONFLICTOS Intención de bloquear la expresión de los conflictos por medio de la fuerza, la coerción, la represión. En general, cuando un sistema autoritario se debilita o empieza a mostrar fisuras, las expresiones de los conflictos resurgen con extraordinaria fuerza y a vece, con violencia. Es que la represión, la censura, la amenaza de fuerzas pueden hacer callar durante un tiempo a personas y grupos pero los conflictos siguen existiendo y se siguen desarrollando. COERCIÓN: reprimir la moral o castigar. REPRESIÓN: atacar con violencia al sistema democrático de un país.