Familia (II) 1.Definición de Familia (teoría de los sistemas):

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
Advertisements

«Ciclo Vital de la Familia»
LIDERAZGO, COMUNICACION Y TRABAJO EN EQUIPO
Familia y Salud Familiar
ENFOQUE ESTRUCTURAL DE LA FAMILIA SALVADOR MINUCHIN
Investigación de mercados
Comunidad de matrimonios
Etapas del ciclo vital de la familia
Trastornos de personalidad
Estructura y Dinámica Familiar
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA DR. JESÚS MARÍA BAZÁN
Lic. Marco González Hernández
Profesor: José Antonio Riascos G
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
SALUD DEL NIÑO FAMILIA.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
¿Cómo atender a los que se que se quedan?
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INTERVENCION EN FAMILIA CICLO VITAL
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Terapia de grupo INDICACIONES : - muy útil para NIÑOS y ADOLESCENTES ( con más facilidad revelan sentimientos y pensamientos a sus iguales ) - ofrece.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
TEORIA DE SISTEMAS Beatriz Eugenia Gómez Grajales Contadora Publica.
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
Sistema de Control de Gestión.
ESTRATEGIAS DE TERAPIA FAMILIAR FOCALIZADA
La familia como sistema relacional
Teoría Estructural de S. Minuchin
Dr Hernando Durán Palma Médico de familia
El divorcio.
Terapia Familiar Estructural
Diseño del Software Diseño de datos Diseño arquitectónico
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
IIS Evaluación de productos, procesos, recursos Mejorando las predicciones (¿o estimaciones?)
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Familia, cuidado, educación, escolarización
T.O. Angélica Montenegro
FAMILIA Mgter. María Inés Sánchez.
Modelos Administrativos
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
INTREPIDAS””.  CONCEPTO  CONJUNTO DE DOS O MAS PERSONAS QUE IN- TERACTUAN ENTRE SI CON INDEPENDENCIA PARA AL-CANZAR- OBJETIVOS COMUNES.-
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
LIMITES Y SOCIALIZACIÓN DE LOS HIJOS
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Teoría estructural y su aplicación a familias con adolescentes rebeldes
Estudio de casos Haga el genograma de esta familia con los datos que dispone. Defina su composición de acuerdo a los criterios estudiados en clase. Cuál.
DINAMICA FAMILIAR BASES CONCEPTUALES
Customer Relationship Management (CRM) Administración de las Relaciones con el Cliente.
 Un conjunto de elementos.  Dinámicamente relacionados.  Que realizan una actividad.  Para alcanzar un objetivo.  Que opera sobre datos, energía.
Sistemas Familiares.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
ESTRATEGIA Diseño y Ejecución. CONCEPTUALIZACIÓN DE ESTRATEGIA  La estrategia realmente abarca todas las actividades críticas de la empresa.  Ofrece.
¿QUE ENTIENDE USTED POR FAMILIA?
Intervención Socio-Familiar Breve
FACES III Escala de Cohesión y adaptabilidad familiar David Olson, Joyce Portier & Yoav Lavee 1.
EL NOVIAZGO.  «LA SITUACIÓN, LA ACTITUD INTERIOR, LA CONDUCTA MUTUA –Y EN RELACIÓN A TERCEROS- DE UN HOMBRE Y UNA MUJER, EN EL TIEMPO QUE PRECEDE A SU.
El conflicto es inevitable en el entorno laboral, pueden surgir conflictos entre compañeros de trabajo, supervisores y subordinados o entre los empleados.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL “LO QUE ESPERO”
Diomari Rachel Lucas Campusano 12-EPSS Los tres conceptos principales de la teoría de los sistemas.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Centro de Atención Múltiple “INSTITUTO ACAMBARO ” C.A.M “Alumnos con Discapacidad ” Guanajuato, 12,13 de Noviembre del 2015 CRISTINA PAREDES RODRIGUEZ.
ALUMNA: Xiomara Chambe Escobar CODIGO: MATERIA:SociologíaCARRERA: Ingeniería Comercial.
TERAPIA FAMILIAR. Proceso de adquirir una meta -perspectiva acerca de la realidad de la familia y de proponer estratégicamente puntos de vista alternativos.
Adquisición de la lengua materna Sesión 4 Pre-requisitos de la ALM Habilidades innatas que vienen dadas por la especialización neurobiológica del cerebro.
DIAGNÓSTICOS FAMILIARES DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS.
Transcripción de la presentación:

Familia (II) 1.Definición de Familia (teoría de los sistemas): Sistema que opera a través de pautas transaccionales La repetición de las transacciones establecen pautas acerca de que manera,cuando y con quien relacionarse Conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interactúan los miembros Las pautas en su repetición van conformando un sistema

Las pautas son mantenidas por 2 sistemas de coacción: A) Reglas universales que gobiernan la organización familiar como por ejemplo JERARQUIAS DE PODER, COMPLEMENTARIEDAD DE FUNCIONES B) Reglas idiosincrásicas de cada sistema familiar: expectativas recíprocas de los miembros de la familia, años de negociaciones explícitas e implícitas de los miembros de la familia. A)  y B) dan lugar a que el sistema se mantenga a sí mismo pero también ofrece Resistencia al cambio(ante cualquier desviación se intenta reestablecer el nivel original) Cuando hay desequilibrios en el sistema  y hay miembros que no cumplen sus obligaciones aparecen requerimientos de LEALTAD FAMILIAR y MANIOBRAS DE INDUCCION DE CULPABILIDAD.

2. Los sistemas desempeñan sus funciones a través de SUBSISTEMAS Cada Subsistema tiene diferentes Niveles de Poder Cada subsistema tiene diferentes relaciones complementarias Los LIMITES de cada Subsistema están constituídos por REGLAS que definen Quienes participan y de que manera Los límites protegen la diferenciación del sistema La CLARIDAD de los LIMITES es un parámetro útil para evaluar LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA FAMILIAR.

En relación a esto existen dos tipos de familia: A) familias aglutinadas: Los límites se difuminan ,las distancias disminuyen. Transacciones rígidas y homeostasis centradas en el no cambio. Tendencia a la implosión sistémica B) familias desligadas: límites muy rígidos , con comunicación entre los subsistemas muy difícil entonces las funciones protectoras de la familia se ven alteradas. Tendencia a la explosión sistémica. Transacciones caóticas, demasiada grande la abertura de límites,homeostasis con cambios permanentes y efímero C) Familias funcionales: transacciones flexibles Limites flexibles entre los subsistemas Reglas flexibles y negociadas Homeostasis con cambio y estabilidad

De acuerdo al ciclo evolutivo en la adolescencia por ej De acuerdo al ciclo evolutivo en la adolescencia por ej. hay transacciones Caóticas. En este ciclo vital se tensa el sistema familiar, un terapeuta debe asistir a los subsistemas para que negocien y se apoyen mutuamente.

3. SUBSISTEMA CONYUGAL : La disfunción puede generar alianzas heterogeneracionales , y/o un hijo como chivo expiatorio, y/o un hijo lanzado en contra de otro cónyuge. Principales tareas del Subs.Conyugal: COMPLEMENTARIEDAD DE FUNCIONES Y ACOMODACION MUTUA

4.ENTROPIA FAMILIAR: Tendencia a la desorganización, desorden, degradación - Sistema en donde no ingresa información – comunicación Es un sistema cerrado. En la familia aglutinada a) no circula la información y además se evitan los conflictos deteniendo el TIEMPO, no llega así el problema. b) El poder circula en JUEGOS SIMETRICOS

Familias Disgregadas En las familias disgregadas la información circula pero es solo ruido (la información no puede ser retenida-acumulada-recordada). El conflicto es permanente, el TIEMPO se acelera : La familia está gobernada por EVENTOS pasado de CRISIS EN CRISIS. Están en continuo ACTING. El caos resiste al cambio. El tiempo ES UN PRESENTE permanente. El PODER SUBYACE en un juego lleno de acontecimientos. Son FAMILIAS APARTADAS.

5. Facetas de una familia funcional: A) la familia se va transformando a lo largo del tiempo adaptándose B) es una Estructura con sistemas de poder, transacciones flexibles y C) debe adaptarse a los Stress