MARIHUANA Y SALUD ASPECTOS CLÍNICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TDHA EN EL ADULTO.
Advertisements

Efectos adversos de los cannabinoides
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
COMORBILIDAD EN EL T.D.A.H.
Datos sobre adicción Adictos que la prueban una vez
Trastornos por abuso de sustancias
ADICCIÓN a las drogas Dra. Nury Herdocio P..
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Drogas Ilegales y salud Pública
MARIHUANA ASPECTO PSICOSOCIALES
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
II FORO VIRTUAL INTERNACIONAL PERU - ESPAÑA SOBRE SALUD MENTAL
Los adolecentes y el riesgo de adicciones como el alcohol y las drogas
Dra. Corina Benjet Las ciencias en la UNAM: Adolescentes y juventud de hoy al mañana; 5 de abril de 2011.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
Embarazo en la adolescencia.
Noviembre – SEGUNDA ENCUESTA NACIONAL Y TERCERA EN MONTEVIDEO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA.
Existe una asociación temporal inversa entre el consumo poblacional de fluoxetina y la tasa de suicidios AP al día [
La afición al baile en ancianos se asocia a un menor deterioro del equilibrio y la marcha AP al día [
Alcohol: un factor de riesgo olvidado Andrés González Rangel Grupo de Investigación Clínica.
Ps. Carolina Muñoz Lepe 18 de Octubre, Problemas en la adolescencia Drogas, alcohol, pandillaje.
¿El tabaquismo pasivo se asocia a un mayor riesgo de EPOC? Yin P, Jiang CO, Cheng KK, Lam TH, Lam KH, Miller MR et al. Passive smoking exposure and risk.
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Work Stress, Substance Use, and Depression Among Young Adult Workers: An Examination of Main and Moderator Effect Models Wiesner, M., Windle, M. & Freeman,
Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Escolares en Colombia Bogotá D.C., Febrero de 2007.
JUNAEB aportando a la prevención del consumo de alcohol y drogas 2010.
Trastorno por déficit de atención - hiperactividad Tratamiento
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
POLITICAS DE ALCOHOL EN COSTA RICA
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
Relación entre el consumo habitual de Cannabis y el desarrollo de psicosis AP al día [ ] Moore.
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
Los pacientes que desarrollan un síndrome de apnea del sueño tienen más riesgo de depresión AP al día [
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
El consumo de café se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 van Dam RM, Hu FB. Coffee Consumption and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic.
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
BIBLIOGRAFIA
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
Si el humo de tabaco y de leña hacen daño, ¿El de marihuana no? Justino Regalado Pineda Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Subdirección Médica.
1 ASOCIACIÓN DE ABUSO DE ALCOHOL Y COMPORTAMIENTOS DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN EN DESPLAZAMIENTO FORZOSO Dr. German Eduardo Rueda.
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
Centro de Recuperación y Superación ( C.R.Y.S.)
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Colegio San José Nº7 La Serena.
Programa Nacional Escuela Segura
El Uso de Múltiples Substancias Como Factor de Riesgo para el Intento de Suicidio.
Para la prevención, tratamiento y control de
LA ESQUIZOFRENIA.
 EPIDEMIOLOGIA “Estudio de la frecuencia y distribución de una enfermedad o trastorno en una población humana y de los factores asociados con las variaciones.
Drogas.
Serie de síntomas referidos a patrones conductuales o estilos de comportamiento considerados como anormales o disfuncionales por parte de un individuo.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
V Estudio Nacional en Estudiantes del nivel medio. Argentina 2011 Datos de la Provincia de Santa Fe.
¿Qué pasa en Córdoba? “Consumos problemáticos en Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal De la Provincia de Córdoba” Estudio realizado por la Subdirección.
María Mercedes Ferreira Cáceres Séptimo semestre Medicina UNAB
“La ciencia de las epidemias”
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA.
Transcripción de la presentación:

MARIHUANA Y SALUD ASPECTOS CLÍNICOS Dra. Dení álvarez Icaza 19/08/2015

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud Al momento de analizar la evidencia que relaciona el consumo de marihuana con algún desenlace en la salud es importante tener en cuenta ciertas consideraciones: Se carece de un parámetro estandarizado (a diferencia del alcohol y el tabaco…).

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud Se emplean límites como “alguna vez en la vida”, “consumo intenso”, “consumo ocasional”, “más o menos de x veces en la vida”, etc. Aún la medida de cigarros x año tiene una desventaja: NO SE RELACIONA CON LA MAGNITUD DE EXPOSICIÓN al Δ9 THC y a otros cannabinoides

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud La concentración de Δ9 THC y de otros cannabinoides varia de una presentación a otra y a lo largo del tiempo. Mehmedic Z, et. Al. Forensic Sci. 2010; ElSohly MA, et.al. J Forensic Sci. 2000

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud Otras consideraciones: Adulterantes. Pobre control metodológico de variables como el empleo de tabaco y alcohol. Técnica de consumo (puede ser relevante en el caso de cáncer de pulmón).

EFECTOS DEL CONSUMO DE MARIHUANA SOBRE LA SALUD Sistema Inmune Sistema Reproductor Eje HHA Hígado, Páncreas, Adipocitos Otros Sistemas Sistema Respiratorio Sistema Cardiovascular Trastornos Psiquiátricos Alteraciones Cognitivas ADOLESCENCIA SNC

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental Trastornos cognitivos. Trastorno depresivo mayor. Trastornos psicóticos.

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental La intoxicación con marihuana se acompaña de fallas en algunas funciones cognitivas. En los consumidores crónicos se ha descrito que estos déficits pueden persistir más allá del periodo de intoxicación. El estudio de las alteraciones cognitivas en los consumidores regulares de marihuana ha dado resultados inconsistentes. Distintos parámetros, tiempo variable desde el último consumo y tolerancia a los efectos en los sujetos con uso continuo.

Función Cognitiva Adultos Adolescentes  / − −   * Abstinencia temprana Abstinencia tardía Atención  / − −  Memoria  Fluencia Verbal * Inhibición Memoria de trabajo Flexibilidad cognitiva Razonamiento, planeación, otras FE

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental ¿Son reversibles los déficits asociados al consumo regular de marihuana?

Función Cognitiva Adultos Adolescentes  / − −   * Abstinencia temprana Abstinencia tardía Atención  / − −  Memoria  Fluencia Verbal * Inhibición Memoria de trabajo Flexibilidad cognitiva Razonamiento, planeación, otras FE

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental Meier et al. PNAS. 2012

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental En los adolescentes las alteraciones en algunas funciones ejecutivas parecen persistir más tiempo. En los adultos la reversibilidad de los déficits estará en función de la edad de inicio en el consumo y la intensidad del mismo. El consumo de marihuana cuatro o más veces a la semana o bien, la dependencia a esta sustancia, se ha vinculado con una disminución del CI, cuando el consumo inicia en la adolescencia.

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental A nivel poblacional se ha encontrado una frecuencia más alta de trastorno depresivo mayor en los usuarios de marihuana. Usuarios de marihuana OR 1.6 (IC 95 %1.1 – 2.2). También existe una mayor prevalencia de dependencia a marihuana entre los sujetos que han cursado con una depresión. Chen CY, et.al. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 2002.

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental La comorbilidad entre un trastorno por consumo de marihuana y el trastorno depresivo mayor parece ser más evidente en las mujeres y se incrementa conforme aumenta la intensidad del consumo. Patton GC, et.al . BMJ. 202; Cheung JT, et al. Am J Drug Alcohol Abuse. 2010; Fergusson DM & Horwood LJ. Addiction. 1997.

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental Trastorno depresivo mayor Consumo de Marihuana La mayor parte de las investigaciones no han logrado probar que la presencia de un trastorno depresivo incremente significativamente el riesgo de iniciar el consumo de marihuana. Wittchen HU, et.al. Drug Alcohol Depend. 2007; Pacek, et.al. J Affect Disord. 2013; Paton S, et.al. J Gen Psychol. 1997; Kandel DB & Chen K. J Stud Alcohol. 2000; Bardone AM, et.al. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 1998; Patton GC, et.al . BMJ. 2002.

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental El consumo de marihuana puede obrar como un factor de riesgo para el desarrollo de un trastorno depresivo. Este riesgo cambia a lo largo de la vida: Los adolescentes son más vulnerables. De acuerdo a los resultados de un un meta–análisis (8 estudios de cohorte o de casos y controles anidados) los usuarios intensos de marihuana tienen cerca de 50% más riesgo de desarrollar un trastorno depresivo. Moore TH, et.al. Lancet. 2007

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental ¿El inicio temprano en el empleo de marihuana es un factor que puede determinar la relación entre esta sustancia y el diagnóstico de depresión? 85,088 sujetos provenientes de 17 países diferentes, se comparó la frecuencia de síntomas depresivos entre individuos con y sin inicio temprano. Uso temprano de marihuana OR 1.5 (IC95% 1.4 a 1.7). Asociación mediada por otros factores (trastornos de conducta). de Graaf R, et.al. Am J Epidemiol. 2010

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental Otros estudios han dado resultados que apuntan en direcciones contrarias. No puede concluirse que el consumo de marihuana durante la adolescencia constituya un factor de riesgo importante para el desarrollo de depresión en otras etapas de la vida. Fergusson DM, et.al. Addiction. 2002; Bovasso GB. Am J Psychiatry. 2001; Hayatbakhsh MR, et.al . J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2007.

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental Los estudios longitudinales indican que consumo intenso de marihuana incrementa 2.6 veces el riesgo de presentar un trastorno psicótico persistente. (no necesariamente esquizofrenia). ¿Cuáles son los factores que condicionan el que un consumidor de marihuana desarrolle un trastorno psicótico? Moore TH, et.al. Lancet. 2007

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental Inicio temprano en el consumo. Estudio de la cohorte de Dunedin: El consumo de marihuana antes de los 15 años incrementa hasta 10 veces el riesgo de que un sujeto curso con síntomas piscóticos a los 26 años (no esquizofrenia). ¿Quienes tienen un mayor riesgo? Arseneault L, et.al . BMJ. 2002

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental VAL/VAL OR= 10.9 IC 95% 2.2-54.1 El riesgo de que un sujeto con antecedente de consumo de marihuana durante la adolescencia desarrolle un trastorno del espectro de la esquizofrenia puede estar moderado por la carga genética del individuo. Caspi A. Biol Psychiatry. 2005

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental No consumo en la adolescencia. No Esquizofrenia. No consumo en la adolescencia. Esquizofrenia. Consumo en la adolescencia. No Esquizofrenia. Consumo en la adolescencia. Esquizofrenia. Riesgo familiar Riesgo familiar Riesgo familiar Riesgo familiar Proal AC, et.al . Schizophr Res. 2014.

Efectos del consumo de marihuana sobre la salud mental ¿Vale la pena orientar los esfuerzos de prevención hacia los grupos más vulnerables? ¿Qué estrategias en materia de política de drogas han resultado efectivas para disminuir el consumo de sustancias entre los adolescentes?