PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Grupo: El viaje del héroe
“Principios de grupos”
Trabajo colaborativo en el aula, contexto decreto 170
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Universidad Nacional de Ingeniería
Trabajo Colaborativo Jaime Sánchez Ilabaca Universidad de Chile.
TRABAJO EN EQUIPO.
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
Diseño y Elaboración de Proyectos
Team Building.
Encuentro Educadores Jurec 2013
“APRENDISAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO” AMPARO PITALUA MEAD
ESTANDARES DE CALIDAD.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS. Trabajar en equipo para el logro de las metas propuestas Apoyo a mis compañeros en temas de mi competencia o manejo Cooperación.
CONCEPTOS ESCENCIALES  Planeación: Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para desarrollarlo antes de la acción.  Estrategia:
TRABAJO COLABORATIVO Mtra. Verónica León Saucedo Lic. En Contaduría Catedrática: Universidad Loyola de América Universidad Europea correo:
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
Trabajo en Equipo.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
JUDITH CARDOSO MARTÍNEZ
TRABAJO EN EQUIPO.
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Formación de equipos de trabajo
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
“ Aprendizaje Cooperativo “
Finalidad e importancia de los procesos
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
2008 Modelos y técnicas de aprendizaje MARÍA OTILIA CANCINO RICO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
Aprendizaje cooperativo.
Diferencias entre trabajo colaborativo y trabajo en grupo
TRABAJO EN EQUIPO.
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL AULA TELEMÁTICA PLANEACIÓN DE CLASES DE MANERA COLEGIADA. Se cuenta con la ventaja de que la escuela primaria presenta buenas.
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
APRENDIZAJE COOPERATIVO
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Las características de un equipo efectivo
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Líder y manejo de grupo.
Aprendizaje colaborativo
INCORPORACIÓN A LOS ESTUDIOS DE TURISMO
ESTRUCTURA KAGAN.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
UN EQUIPO DE SERVICIO, AL SERVICIO DE LA IGLESIA..
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Conocer el impacto en el aprendizaje al utilizar como recurso de aprendizaje los equipos Celulares Smartphone en el aula en estudiantes de 6to año básico.
Trabajo colaborativo:
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales.
Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Transcripción de la presentación:

PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA Trabajo Colaborativo PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA

TIPOS DE TRABAJO 1. COMPETITIVO 2. INDIVIDUALISTA 3. COLABORATIVO/COOPERATIVO

 COMPETITIVO Las metas de los integrantes se oponen entre sí en sus logros Un integrante logra su objetivo sólo si los demás no logran el suyo

INDIVIDUALISTA No existe relación entre el logro de objetivos o metas y la interacción de los integrantes de equipo.

COLABORATIVO Los integrantes trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian en el seguimiento de una meta común Colaboración requiere una tarea mutua en la cual todos trabajan juntos para producir algo que nunca podrían haber producido solos

COOPERATIVO Los objetivos que se persiguen están estrechamente relacionados, de manera que cada uno de los integrantes puede lograr sus objetivos sólo si los demás alcanzan los suyos

Elementos Básicos del Trabajo Colaborativo Una meta común Un sistema de recompensas (grupal e individual) Respuestas distribuidas Normas claras Un sistema de coordinación

Elementos del Trabajo Colaborativo Objetivos a corto, mediano y largo plazo Problema(s) que resolver Planes y programas Disciplina Persistencia

Elementos del Trabajo Colaborativo Grupo Asignación de roles División del trabajo Reglas claras Responsabilidad compartida

Reglas Escuchar Oportunidad para todos Votar si es necesario Respetar el trabajo de otros Pedir ayuda cuando sea necesario

Mecanismos para el Trabajo Colaborativo Participar en discusiones Desarrollar propuestas Resolver problemas Asumir responsabilidades individuales en el desarrollo de tareas

El Trabajo Cooperativo Implica Tareas Actores múltiples Metas múltiples Restricciones y normas

Aspectos de una Tarea Colaborativa Selección de metas Descomposición de metas Reformulación de metas (si es necesario) Descripción de recursos limitados (tiempo y dinero) Interdependencia de roles Conflicto de roles

Elementos de la Colaboración El propósito del acuerdo de actividades es primario, de manera que los intercambios son orientados a una meta. Lo que se trasmite de un participante a otro no es sólo información, sino que también conocimiento y experiencia.

Elementos de la Colaboración Los trabajadores deben construir y mantener buenas relaciones que estimulen el respeto mutuo y que alimenten el talento de cada uno, con el intercambio colaborativo.

Ventajas del trabajo colaborativo Promueve la coordinación Incremento en el cumplimiento de las metas Estimula la comunicación Promueve el diálogo e intercambio de experiencia Permite mejorar la autoestima de los trabajadores