TRATAMIENTO DE DATOS CON SPSS MATERIA: INFORMÁTICA APLICADA A LA PSICOLOGÍA ALUMNA: ELMA AZUCENA MONROY AXLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción En toda investigación, y antes de extraer conclusiones acerca de los objetivos e hipótesis planteados, es necesario llevar a cabo un análisis.
Advertisements

Cluster.
Master en Recursos Humanos
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
Optimización de sistemas de trading
Opciones avanzadas en la presentación. Cómo ocultar diapositivas Para ocultar una diapositiva de la presentación, seleccione la diapositiva en el clasificador,
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS.
Medidas Descriptivas Numéricas
Bioestadística III. Escala cuantitativa. n Cuando la escala de medición es cuantitativa, y el análisis requiere un solo valor numérico que resuma alguna.
 Se llama formulario a una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad, por ejemplo una solicitud de empleo.
EJERCICIOS RESUELTOS DESCRIPTIVA
Introducción a la Estadística Descriptiva
Medidas de resumen.
ELEMENTOS DE LA VENTANA
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Estadística Descriptiva
Definiciones  Set  Universal Set  Element  Complete Set CAMPO?  Event  Sample Space, Trial  Outcome  Event Space o campo de Borel.
Medidas de tendencia Central
Análisis de Datos.
 EN DOS CURSOS DE COMPUTACIÓN PARA NIÑOS, CON DOCE ALUMNOS, CADA UNO SE OBTUVIERÓN LAS SIGUIENTES CALIFICACIONES:  GRUPO A  GRUPO B
Tema 2: Parámetros Estadísticos
Manejo de datos en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales
INSTRUCTIVO PARA EL APLICADOR DE LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA Y REVALORACIÓN DE ASESORES DEL INEA NOVIEMBRE, 2011.
TUTORIAL SPSS Análisis descriptivos con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales Unidad 3.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Laboratorio de Estadística administrativa
Tratamiento de datos y azar
Page 1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA ESCUELA DE DISEÑO GRAFICO ESTADISTICA TEMA: estadista, entendimiento.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Estadística Escuela Secundaria Superior. ¿Qué es? Es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos. ¿Por qué estudiar.
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Análisis de los datos.
2.2: Resumen numérico Medidas de localización. Medidas de dispersión.
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
Describir una variable numérica
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
Martín Enrique Guerra Cáceres ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA.
Estadísticos Asunto de Estado: Estadísticos. Estadísticos Los parámetros estadísticos nos permiten tener una idea global de la población, compararla con.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Muestreos.
Medidas de Dispersión.
Métodos Cuantitativos
ANALISIS DE DATOS George Castro Ma. Laura Alvear Eduardo Sandoval INFORMATICA APLICA A NEGOCIOS.
Google Drive es muy útil a la hora de compartir archivos y documentos entre profesores y alumnos, y a su vez, un aspecto fundamental es que puede ser utilizado.
Matemáticas 4º ESO Opción B
ESTADÍSTICA Seminario V 15/04/2015. PUNTO 1  Abrimos el fichero y vamos a la vista variable.  cambiamos las escalas de los datos que nos dan.
Análisis de los Datos Cuantitativos
Ingeniería Bioquímica MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRÁTICO: M.C ZINATH JAVIER GERONIMO. TEMA : GRAFICAS R ALUMNOS: Heredia ovando rosaura.
Estadística Descriptiva
Probabilidad y Estadística
Estadística Reporte Ejecutivo
Unidades de medida de tendencia central Media: media aritmética, se define por sigma de F de los elementos de la muestra entre numero de datos de la muestra.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
INTRODUCCIÓN A SPSS Statistic Package for Social Sciencies.
Medidas de tendencia central
Estadística descriptiva
Seminario EJERCICIO.  Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: 1.1 – ¿Existe relacion entre el tipo de centro educativo.
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Coeficiente de variación
Estadística descriptiva
Estadística descriptiva
PASO No. 1 Convertir un Texto en Tabla Se marca todo el texto y en el menú insertar se escoge la opción tabla y luego Convertir Texto en Tabla 1.
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios
ESTADÍSTICA DOCENTE :JUDITH PATRICIA MARTÍN HERMOSILLO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ BLOQUE IX. APLICA LA ESTADÍSTICA ELEMENTAL.
Medidas de tendencia central
Estadística Descriptiva Tabla de Frecuencias Gráficos Medidas de Tendencia Central Medidas de Dispersión.
Uso de IBM SPSS Statistics Carmen Prieto Sánchez de Puerta Virgen del Rocío Grupo A. Subgrupo 15.
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO DE DATOS CON SPSS MATERIA: INFORMÁTICA APLICADA A LA PSICOLOGÍA ALUMNA: ELMA AZUCENA MONROY AXLE

La actividad presentada busca la aplicación del conocimiento para obtener medidas de tendencia central y dispersión; para ello se requiere, de primera instancia, construir una base de datos. El primer paso consiste en asignar nombre a la variable.

Posteriormente asigna el valor de todos los decimales a cero

Después se asigna etiqueta a las variables “escuela”, “horas” y “calificaciones”.

Continuando con la metodología, se asigna etiqueta de valor a la variable “escuela”

En esa misma línea, se le pone etiqueta de valor a la variable “Sexo”

La última asignación de etiqueta de valor se considera para la variable “Edocivil”.

Para conservar la información descargada de la base de datos se graba el archivo en la opción “guardar como”.

En la pantalla de vista de datos se llena la base de datos copiando la información reflejada en la diapositiva-

La ruta para obtener las medidas de dispersión es: Analizar Estadísticos descriptivos Frecuencias

Para conocer la media, mediana y moda nos enfocaremos en la variable “edad” para lo cual se requerirá seleccionarla y acceder a la opción “estadísticos” que se visualiza en la parte superior derecha.

En la opción de “estadísticos “se seleccionan media, mediana y moda.

De esta forma el sistema realiza el cálculo precisando que la media de la variable “edad” es de años. Así también se observan los resultados de mediana y moda.

Después de seleccionar los cuadros de diálogo de medidas de dispersión se aplican las frecuencias. Para este efecto se seleccionan las variables “Horas de estudio” y “Calificación).

Ubicados en la ventana de Frecuencias, se selecionan las medidas de dispersión “desviación estándar o típica”, Mínimo” y “máximo”

El sistema calcula lo solicitado y refleja el resultado de esta forma: