INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIONES Y GRUPOS
Advertisements

PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Principios de Psicología de la Comunicación
Correo del curso Usuario:
Unidad académica: Escuela de Educación
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
¿Qué es la psicología? Si la psique humana fuera tan simple que la pudiéramos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco la entenderíamos.
Psicologia y Psiquiatria
Que es investigar en Educación
Introducción a la PSICOLOGÍA una manera de conocer la mente humanaPSICOLOGIA TERCEROS MEDIOS Liceo Nuevo Amanecer.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
La Investigación científica
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo:   Que los alumnos identifiquen las características principales de un grupo, roles y dinámicas.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Definición etimológica
Psicología: Generalidades
Primera Parte Introducción a la Psicología
Tema 1 Introducción a la psicología
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
psicología Jorge Ladrón de Guevara Salcedo
Investigación cualitativa y cuantitativa
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
INVESTIGACION CIENTIFICA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
El alma y el fenómeno socio-cultural
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
Psicología y Desarrollo
PSICOLOGIA.
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Epistemología de las Ciencias sociales
Etimológicamente se deriva del griego “Psique” que significa Alma y “Logos”, cuyo significado es Ciencia. Por lo tanto, la Psicología es la ciencia que.
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Actos humanos y actos del hombre
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES DEMPSEY NEVAREZ PEREZ SOCI 1010 PROF. HARRY ROSARIO.
PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
INFORME ESCRITO SOBRE PRESENTACION ORAL 6.1 APLICACIONES CONTEMPORANEAS DE LA PSICOLOGIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES LEIDY LONDONO La psicología se define.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS RESUMEN INTEGRADOR INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS

CONCEPTO DE PSICOLOGÍA La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas. Etimológicamente, Psicología, proviene del griego psique: alma y logos: tratado, ciencia. Literalmente significaría ciencia del alma; sin embargo de las ciencias humanas o Sociales estudia: • El comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente. • Los procesos mentales de los individuos. • Los procesos de comunicación desde lo individual a lo microsocial.

CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA En un principio, cuando la psicología era parte de la filosofía, sirvió fundamentalmente para responder a las inquietudes espirituales e intelectuales, mas tarde comenzó a buscar soluciones más concretas a los llamados trastornos mentales de todo tipo. La psicología sirve hoy día para conocer a las personas y modificar sus conductas, su situación en distintos ámbitos, la familia, el trabajo, el colegio, etc. La psicología, por lo tanto, puede ser aplicada a estos ámbitos, especializándose según los temas predominantes en cada uno y recibiendo distintos nombres: psicología educacional, clínica, forense, institucional evolutiva, comunitaria, entre otras. Mencionaremos algunas:

EDUCACIÓN CLINICA SOCIAL JURIDICA ORGANIZACIONAL EXPERIMENTAL DEL DESARROLLO SALUD

DIVERSIDAD HUMANA La diversidad humana es una realidad social y psicológica.  Hace referencia a la identificación de la persona por la que cada cual es como es y no como nos gustaría que fuera. Su identidad. Este reconocimiento es lo que configura la dignidad humana. Por eso, hablar de diversidad es hablar de identidad. La identidad es lo que nos permite distinguirnos de los demás. Ser quienes somos. Cada aspecto de esa identidad nos sitúa dentro de un grupo humano. La lengua que hablamos, las cosas que comemos, nuestras aficiones, nuestras características físicas o psíquicas, o la historia con la que nos identificamos, son algunos aspectos de esa identidad.  

HISTORIA DE LA PSICILOGÍA EN MÉXICO En el siglo XVI , se crearon Instituciones para el cuidado de enfermos mentales. En i566 Fray Bernardino Álvarez fundó el hospital de San Hipólito, primer hospital para enfermos mentales en América , llamado Hospital de San Hipólito y concibió a las enfermedades como carentes de juicio, que requerían cuidados.

DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA

DIMENSIÓN COGNITIVA Procede del modelo de procesamiento de la información. Los seres humanos tenemos un Sistema Nervioso que organiza nuestro conjunto de actividades, con la ventaja de actuar de una forma flexible.

DIMENSIÓN BIOLÓGICA  La conducta humana tiene raíces biológicas (por ejemplo, el funcionamiento de los dos hemisferios cerebrales).

DIMENSIÓN EVOLUTIVA La conducta humana posee una dimensión temporal: las estructuras mentales no son innatas, las construye el sujeto a través de su interacción con el medio.

DIMENSIÓN SOCIAL El ser humano es, por naturaleza, social. El modelado de la conducta se produce inicialmente en la familia y más tarde en el grupo de iguales, en la educación y mediante los medios de comunicación.

MÈTODO DE INVESTIGACIÓN DE LA PASICOLÓGIA Los psicólogos utilizan una gran variedad de métodos para lograr adquirir conocimientos acerca de la conducta. Si deseamos investigar el factor que desempeñan los motivos en la enseñanza, por ejemplo, podemos determinar hacer un estudio de laboratorio empleando el método experimental.

MÉTODO DE ENCUESTA La encuesta consiste en una serie de preguntas cuidadosamente elaboradas, aunque las respuestas puedan ser imprecisas; las personas pueden no hacer lo que dicen o no decir lo que hacen. Se aplican técnicas de sondeo de opinión para responder las preguntas psicológicas.

MÉTODO DE OBSERVACIÓN La observación aparece como un procedimiento que permite obtener el “conocimientos” .La observación es la comprobación de los hechos tal y como se presentan espontáneamente.

MÉTODO DE ESTUDIOS DE CASOS El estudio de caso analiza temas actuales, fenómenos contemporáneos, que representan algún tipo de problemática de la vida real, en la cual el investigador no tiene control. Al utilizar este método, el investigador intenta responder el cómo y el por qué.