Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Tema 6 - Dinámica de los ecosistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Tema 6: Dinámica de los ecosistemas
Energía en el ecosistema Créditos
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Los ecosistemas. Componentes de los ecosistemas.
ECOLOGÍA.
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
CARBONO NITRÓGENO FÓSFORO
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema.
Introducción al concepto de Ecosistema
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
La circulación de la materia y energía
CADENAS ALIMENTARIAS.
ECOLOGIA.
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Resumen Bloque 11- Tema 4 Dinámica de los ecosistemas. Grandes biomas.
POBLACIONES Y SU AUTORREGULACIÓN
Jannette martell vargas
Estructura Trófica.
CICLOS BIOQEOQUÍMICOS
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Profesor Jeremías González B.
LOS ECOSISTEMAS Pelayo Baragaño.
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
ADAPTACIONES.
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
,, ECOSISTEMAS.
ECOSISTEMA.
Los ecosistemas de México
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO
Modelado del relieve I 10-1 , 10-2 y 10-3.
Los ecosistemas Direy. Sanchez. Gago..
Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO T- 6 Lucha biológica Es la reducción o eliminación de una plaga utilizando agentes biológicos.
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Ecología y medio ambiente
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Cadena Trófica o Cadena Alimentaria
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
El medio ambiente Definición
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadena y tramas tróficas.
Valor: JUSTICIA
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Redes tróficas experimentos.
Ecosistemas y Flujo de Energía
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
Los ecosistemas y su dinámica
6. Ciclo de la materia.
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS. GRANDES BIOMAS
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Transcripción de la presentación:

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Tema 6 - Dinámica de los ecosistemas

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Conceptos básicos

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Niveles alimentarios : PRODUCTORES CONSUMIDORES DESCOMPONEDORES 2. Relaciones tróficas en el ecosistema

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Las conexiones alimentarias en el ecosistema

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO 3 El flujo de energía y de materia

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO ATP

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO 5. El ciclo de la materia

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Bacterias fijadoras de nitrógeno

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Bacterias nitrificantes y nitrosificantes

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Los ecosistemas cambian con el tiempo

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Sucesión ecológica Primaria Secundaria Sucesión primaria

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Sucesión secundaria Ejemplo: después de un incendio en un ecosistema se instala una nueva biocenosis

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Ecosistema natural estable: La selva tropical

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Pradera de montaña: Ecosistema natural débilmente antrópico

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Campos de cultivo. Bosque con aprovechamiento forestal. Ecosistema débilmente antrópico Ecosistema fuertemente antrópico

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Cultivo extensivo de cereales: Ecosistema fuertemente antrópico

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Ecosistema urbano

Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Ecosistema urbano Ciudades “verdes”