BIENVENIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES Trabajadores y Beneficiarios
Advertisements

Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Eva Mª Argandoña Palacios
La hipertensión arterial
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Sylvia yañez P. Enfermera
Derecho a la confidencialidad
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
PROYECTO DE MEJORAS LIDERES EN MISION 2013
DERECHOS Los beneficiarios del Seguro Popular tienen por derechos:
Sistema Integral de Contraloría Social
Protocolo de Comunicación: Médico - Paciente
DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Eje central de la información asistencial
BRINDAMOS SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ…
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Sistema de Información en Salud
DERECHOS DE LOS PACIENTES, MÉDICOS Y ENFERMERAS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA POR EL DERECHO EN SALUD, DE VILLA DEL NORTE - LOS OLIVOS Mayo 2008.
Dr. Pablo Guevara Herbias
OBSTETRICIA.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Comité Hospitalario de Bioética Hospital Córdoba Octubre 2010
DATOS DE LA ESTANCIA DEFUNCIÓN LESIÓN
                                     .
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
Presión en el cuerpo humano
Perfil del Enfermera Especialista en Obstetricia.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Es la fuerza que ejerce las sangre sobre las paredes de las arterias. Se da por dos factores que son: - Caudal sanguineo o volumen sanguineo - -resistencia.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
¿Qué es la presión arterial?
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
1.Recibir atención médica adecuada. 2.Recibir trato digno y respetuoso. 3.Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. 4.Decidir libremente.
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
AVENIDA RANCAGUA 878 – PROVIDENCIA – SANTIAGO
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2007 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO: PERSPECTIVAS DE FUTURO Olga Escobosa Sánchez H. Materno-Infantil Carlos Haya Málaga.
Organización de la atención del paciente con TB
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
Ley de Servicios Sociales de Andalucía 1 Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Ley de Servicios Sociales de Andalucía 22 de julio de 2014.
ISSSTECALI TIJUANA. ISSSTECALI TIJUANA 2do. TRIMESTRE 2008 Presentación de resultados del Programa Círculo de Calidad Evaluaciones: Calificaciones: Áreas.
SERVICIO OBSTETRICIA Dr. David Rodríguez Morante
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
Hospital para la Mujer Oncología y Maternidad.
Sistema Cardiovascular
Taller de Toma de Tensión Arterial
DIA DE LA MADRE.
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
MISION Bienestar para la comunidad. Brindar una atención integral, oportuna y humanizada en salud, para satisfacer las necesidades de nuestra población.
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
Dr. Luis Ulises Eliseo Oropeza Morales Taller de Salud Integral (Teoría)
Oferta Integral de Salud
Paulina González Palacio
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
RENDICION DE CUENTAS 2014 E.S.E HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
HIPERTENSION ARTERIAL
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE EN FERMERIA A DISTANCIA MODULO SEMINARIO.
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
Medición de presiones. Pasos para realizar: Fuimos al colegio, le tomamos la presión a varias personas, teniendo en cuenta su edad y si hacían ejercicio.
DEFINICIÓN DE HTA Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cuando está sobre el rango de lo normal. Sobre (140/90) mm de Hg.
JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2011 “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” Abril y Mayo de 2011 OPS, MPS, SSSA, DLS, ADMINISTRADORAS E IPS.
Rol del TENS en servicio de maternidad.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS

SERVICIOS QUE BRINDA EL ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL EN: HOSPITAL DE LA MUJER ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL EN: GINECOLOGÍA OBSTETRICIA ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA

Consulta Externa HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 7:00 A 14:15 HRS.

SERVICIO DE URGENCIAS LAS 24 HORAS LOS 365 DIAS DEL AÑO

URGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO

REQUISITOS PARA LA ATENCIÓN EN EL ÁREA DE URGENCIAS RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA EN CASO DE URGENCIA GINECOLÓGICA, OBSTÉTRICA Y ONCOLÓGICA (NO SE PROPORCIONA SERVICIO DE PEDIATRÍA) CONTAR CON UN EXPEDIENTE CLÍNICO ÚNICO (MEDIANTE LA ORDEN DE APERTURA Y HOSPITALIZACIÓN SEGÚN SEA EL CASO)

REQUISITOS PARA LA ATENCIÓN EN CONSULTA EXTERNA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA EN CONSULTA EXTERNA EN LAS ESPECIALIDADES DE: GINECOLÓGICA, OBSTÉTRICA Y ONCOLÓGICA. (NO SE PROPORCIONA SERVICIO DE PEDIATRIA) PODRÁ RECIBIR Y PROGRAMAR ATENCIÓN MÉDICA SUBSECUENTE CONTAR CON UN EXPEDIENTE CLÍNICO ÚNICO (MEDIANTE ORDEN DE APERTURA Y HOJA DE VALORACIÓN MÉDICA)

VERIFICA LOS DATOS DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE TU BEBÉ

SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES

ES INDISPENSABLE PARA TRAMITAR SU ACTA DE NACIMIENTO EN EL REGISTRO CIVIL

CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LOS PACIENTES RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO RECIBIR INFORMACIÓN SUFICIENTE, CLARA, OPORTUNA Y VERAZ DECIDIR LIBREMENTE SOBRE TU ATENCIÓN OTORGAR O NO TU CONSENTIMIENTO VÁLIDAMENTE INFORMADO SER TRATADO CON CONFIDENCIALIDAD CONTAR CON FACILIDADES PARA OBTENER UNA SEGUNDA OPINIÓN

¡¡¡¡¡PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA ESTÁ EN TUS MANOS!!!!!

SE CUENTA CON INSTALACIONES ACCESIBLES

CONTROL NUTRICIONAL ACORDE A CADA PADECIEMIENTO DURANTE SU HOSPITALIZACIÓN

DIABETES GESTACIONAL SÍNTOMAS VISIÓN BORROSA FATIGA INFECCIONES FRECUENTES, ENTRE ELLAS VAGINA, VEJIGA Y PIEL AUMENTO DE LA SED INCREMENTO DE LA MICCIÓN NÁUSEAS Y VÓMITO PÉRDIDA DE PESO A PESAR DEL AUMENTO DEL APETITO

¿ SABES LO QUE ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL? LA PRESIÓN ARTERIAL ES UNA MEDICIÓN DE LA FUERZA EJERCIDA CONTRA LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS A MEDIDA QUE EL CORAZÓN BOMBEA SANGRE A TRAVÉS DEL CUERPO NÚMERO SUPERIOR - SISTÓLICA NÚMERO INFERIOR - DIASTÓLICA EJEMPLO: 120/80 PRESIÓN NORMAL mm/Hg

PARA CUALQUIER DUDA RELACIONADA CON EL SERVICIO, ACUDIR AL ÁREA DE CONTACTO CIUDADANO

MISIÓN: Proporcionar atención con calidad y seguridad en ginecología, obstetricia y oncología a la mujer y a su recién nacido, así como formar capital humano comprometido con la sociedad.

VISIÓN: Ser centro certificado en la asistencia, enseñanza e investigación en ginecología, obstetricia, neonatología y oncología - ginecológica

RESPONSABILIDAD TRABAJO EN EQUIPO HONRADEZ RESPETO CALIDAD VALORES: RESPONSABILIDAD TRABAJO EN EQUIPO HONRADEZ RESPETO CALIDAD ÉTICA PROFESIONAL CALIDEZ LIDERAZGO