CURSO 2014/15.  Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; Un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE MUJERES MUNÍCIPES
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
El ciclo de vida de un proyecto
ELABORACION DE PROYECTOS
FORMATO PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS
Proyectos Informáticos
8. Los medios publicitarios
Región 2-Nodo Rafaela, 21 de agosto del 2013 PROGRAMA VÍNCULOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO EN GOBIERNOS LOCALES DIAGNÓSTICO PARTICIPATVO.
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Diseño y Elaboración de Proyectos
Planifica una campaña publicitaria
Planificación y evaluación
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Depto. Académico San Salvador
Incidencia.
Administración Estratégica. (Un Enfoque Metodológico)
Planifica una campaña publicitaria
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Lección de Reconocimiento Unidad 2
“La Programación, en el proceso de desarrollo local” Abel Contreras Bustos Coordinador Área Social Asociación Chilena de Municipalidades.
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
Tema 1: Introducción a los proyectos
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PLANIFICACION ESTRATEGICA
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
CONSEJO PROVINCIAL DE ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE SALTA -
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Finalidad e importancia de los procesos
1 ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES Departamento de Planificación y Evaluación Secretaría de Administración y Finanzas.
Curso de Introducción a la Gestión Tecnologica I 2007 Pagina 1 de 27 Algunas cosas a tener en cuenta antes de iniciar un proyecto: 1) Generar y definir.
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Definiciones básicas sobre gestión de proyectos
Proyecto PARTICIPATIVO
Planeación Estratégica
Formulación del Proyecto, preguntas claves
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES
PROYECTOS COMUNITARIOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Cómo desarrollar proyectos
ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ESTABLECIDAS PARA DESARROLLAR LA EMISORA ESCOLAR COMO MEDIO DE APOYO AL PEI DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS, COMPETENCIAS.
Los proyectos de trabajo
Proyecto Tecnológico Escuela: Nº Pbro. Constantino Spagnolo
Objetivos.
Administración Integral del Proyecto
Módulo: Elaboración de Proyectos
árbol de problemas y objetivos
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
Análisis de resultados de la matriz FODA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Cronograma Proyecto Comunitario
INTEGRANTES: Damián Paesani, Enzo Lujan, Brian Cazar, Leandro Muñoz CURSO: 9º 2ª.
EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.. ¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar.
MACRO TALLER DE PROYECTOS COMUNITARIOS
Redes de valor.
Módulo de Planificación y Organización
Procesos de Planeación
PRESUPUESTO POR PROGRAMA CPN JOSÉ A. GONZÁLEZ Junio 2012.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Definición de objetivos y estrategia
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
Transcripción de la presentación:

CURSO 2014/15

 Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; Un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas.

  DIAGNÓSTICO   PROGRAMACIÓN   EJECUCIÓN cualquier tipo de proyecto responde a las siguientes preguntas:

 Nombre del Proyecto: lo que se quiere hacer

 Objetivos del proyecto: qué lograría ese proyecto

 Listado de actividades para concretar el proyecto

 Los responsables de las distintas actividades

 El tiempo que se tardará en hacer el proyecto

 Listado de recursos y cantidad necesaria (materiales, humanos, financieros)

 Presupuesto: precios de los recursos, según cantidad y tiempo de utilización

 “Forma de ordenar los datos e información sobre cómo es y qué problemas tiene una determinada realidad”  CONOCER NUESTRA COMUNIDAD Y SUS NECESIDADES.

  Las ventajas y desventajas de cada alternativa.   Lo que esté más a nuestro alcance para resolver, actualmente, en forma adecuada. (La solución más viable).   Los recursos disponibles.

  ¿Qué recursos (ventajas) tenemos en la comunidad para esta solución?   ¿Qué recursos nos están faltando?   ¿Quiénes nos pueden ayudar?, ¿Los vecinos, otras organizaciones, instituciones, el Estado (municipal, provincial, nacional)?   ¿Cómo nos pueden ayudar? ¿Qué aportes pueden hacer?   ¿Cómo es nuestra relación con ellos?   ¿De qué manera conseguiremos los recursos que nos faltan?   ¿De cuánto tiempo disponemos para el Proyecto? ¿Alcanza para llegar a esta solución?

 La Programación es el conjunto de procedimientos y técnicas que se usan para idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto.

  Qué objetivos deseamos alcanzar.   Qué actividades tenemos que hacer para concretar esos objetivos.   Cómo aprovechar y distribuir mejor los recursos humanos y materiales que tenemos.   Cómo repartirnos mejor los trabajos a realizar.

  Objetivo General: Es el resultado que buscamos al final de nuestro proyecto. Se logra a mediano y largo plazo.   Objetivos Específicos: Son los que se irán concretando para llegar al general; son más concretos y se realizan a corto plazo.

 Además de decir QUÉ se quiere lograr, hay que decir para CUÁNTA gente se hace lo que se hace, identificar a quiénes y a cuántos se beneficia con el logro de los objetivos del proyecto.

 Se llama así al “gráfico” que sirve para controlar las distintas actividades del proyecto, según alguna unidad de medición de tiempo (días, semanas, meses).  Se tiene en cuenta entonces: Cuánto tiempo se va a tardar en el proyecto, calculando la duración de cada actividad. Pueden utilizarse diferentes gráficos.

 Por ejemplo: ActividadesResponsablesFechas de comienzo y fin a. Hacer los planos del salón comunitario Arquitecto de la municipalidad 17/07/03 al 27/07/03 b……………….………………….………………… c. etc

 “estimación de los ingresos y gastos posibles, en una organización, empresa, etc.”  “cálculo de gastos que se hace por un tiempo determinado”:

  Recursos Materiales   Recursos Humanos   Recursos Institucionales  La suma de los costos de cada uno de los recursos, nos dará el:  Valor total del Proyecto ó Presupuesto General