EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Advertisements

Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Voluntad: una herramienta indispensable
LA INCIDENCIA POLITICA
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
EL DOMINIO DE SÍ MISMO Consiste en controlar los impulsos espontáneos que no vengan a cuento: levantarse mientras se estudia, gritar, lanzarse por su.
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
EDUCAR EN LOS VALORES 19 de Mayo de 2010.
Hábitos de estudio. Son actos complejos que al repetirse sistemáticamente se interiorizan para pasar a ejecutarse en forma precisa y automática. Crean.
Fomentando la responsabilidad
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
¿Qué Es La Responsabilidad?
AUTOESTIMA.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
del esfuerzo y la voluntad”
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
LIMITES Y NORMAS DAN SEGURIDAD
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos ASIP CENTRO ESCOLAR FAMILIA Asesoramiento e Intervención Psicológica.
Lic. Gabriela Giovana García Catalán.
ESCUELA DE PADRES (Un camino hacia su vida adulta)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Charla para Padres y Apoderados
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
Educar en libertad y responsabilidad
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
TOMA DE DECISIONES HIJOS CAPRICHOSOS SIN OBJETIVOS CAMBIOS DE ESTRATEGIA PADRES INDECISOS HIJOS SEGUROS CON OBJETIVOS COHERENCIA PADRES DECIDIDOS.
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
Si eres libre, eres responsable
Practicando los Valores
Hijos Responsables.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
Cómo puedo ayudar a mi hijo a asumir sus responsabilidades. ENCUENTRO FAMILIAS DE ALUMNOS 3º CICLO DE PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora.
EL MATRIMONIO.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
Cultivando el valor de la Responsabilidad
CEIP “ Antonio García Quintana”
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
ECHO POR: ALEJANDRA POSADA LOTERO
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
FAMILIA Y ESCUELA..
LA AUTOESTIMA.
III Encuentro de Padres y Madres de II Ciclo. 18 de setiembre 2013.
VIRTUD ORDEN.
Las obligaciones en nuestro hogar
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
SECRETARIADO DE PADRES
Normas de convivencia social en la comunidad
ORIENTACIÓN A PADRES MATEMÁTICA 9 IVELISSE RIVERA COLLAZO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
RECETAS PARA CONVIVIR EN FAMILIA
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Transcripción de la presentación:

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD

¿Qué es la responsabilidad? La responsabilidad es asumir las consecuencias: De los actos que hacemos libremente Sobre las decisiones que tomamos La responsabilidad no es solo hacia uno mismo La responsabilidad también hacia los demás Todo lo que hacemos repercute en los otros

¿Qué es la responsabilidad? La responsabilidad es un valor que permite Valorar las consecuencias Cuidar o decidir algo Responder ante aciertos o errores Asumir lo que hacemos Cumplir las obligaciones

Ámbitos de responsabilidad En la alimentación En la higiene En los estudios En los consumos En la sexualidad En las tareas que se asignen en casa En internet, en las redes sociales, chats Ámbitos de responsabilidad

Educar en la responsabilidad Cumplir con las obligaciones y compromisos Tomar decisiones Asumir los errores Rectificar si es necesario Educar en la responsabilidad Consiste en ayudar y enseñar a los hijos/as, alumnos/as a

La responsabilidad Las personas no nacemos responsables Hay que educar para ello Para exigir responsabilidad hay que pensar en: La edad El desarrollo evolutivo Las capacidades de cada niño/a

Enseñar a ser responsables Requiere un ambiente que les ofrezca información sobre: - Qué esperamos que hagan - Mostrarles los pasos a seguir - Valorar las opciones cuando han de elegir - Las consecuencias de cada una de ellas - Mostrar el valor del esfuerzo como algo positivo Capacidad de valerse por si mismos Enfrentarse a las dificultades Conocer el valor de las cosas

Enemigos de la responsabilidad Hacerles las cosas en lugar de: Enseñarles Ayudarles No esperar a que sea capaz de hacerlas Responsabilizarnos de sus obligaciones Exigirles excesivamente

Mi hijo/a, alumno/a es responsable si… Realiza sus tareas habituales No echa la culpa a los demás Es capaz de escoger entre diferentes alternativas Puede tomar decisiones distintas a sus amigos Conoce y respeta los límites Lleva a cabo lo que dice que va a hacer Reconoce sus errores

¿Cómo educar en la responsabilidad? Explicitando las normas (pocas y claras) No recordando continuamente las obligaciones Estableciendo costumbres regulares (horarios, hábitos...) Estableciendo consecuencias a los “olvidos” Siendo coherentes y firmes No siendo arbitrarios Concretando las consecuencias

¿Cómo educar en la responsabilidad? Establecer normas que sirvan como puntos de referencia Empezar por tareas simples ir enseñando otras más complejas Mostrar seguridad y firmeza utilizando argumentos razonados Ser coherentes Escuchar de forma positiva Estableciendo consecuencias a los “olvidos”. Dejar claro que esperamos de nuestros hijos/as Ayudarle a buscar soluciones a problemas concretos Dejar que afronte las consecuencias de sus actos Concretando las consecuencias

¿Cómo fomentar la responsabilidad? Fomentar la participación en las tareas del hogar Dar responsabilidades Respetar los horarios Cumplir los compromisos Elogiarles cuando cumplen con sus obligaciones Si se equivocan animar y enseñar la forma correcta

Cuando actúa de forma responsable… Hacérselo saber de palabra Destacar los logros, no sólo sus fallos Apoyarle si lo necesita Mostrar interés por sus cosas y animarle Compartir con ellos algunas tareas de vez en cuando

Comportamientos responsables Hacer todos los deberes escolares sin que nadie se lo recuerde. Ordenar su habitación, su pupitre… Acudir a las actividades extraescolares con el equipamiento adecuado Ducharse diariamente dejando el baño aseado, colgar el abrigo, cerrar la mochila…