Estrategia de apoyo para dejar de fumar (Cesación) TALLER DE EMPRESAS LIBRES DE HUMO DE TABACO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuestas Estructurales del Sistema de Servicio Apoyo al Grupo y Servicios Locales.
Advertisements

Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Ambiente laboral seguro y saludable
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
INTERVENCION BREVE ROL DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
Consejerías en Vida Sana Etapas de cambio de conducta
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Programa de deshabituación tabáquica
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo.
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
Optimizando Salud Buenos Aires 2013
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
MEDIDAS PARA ABANDONAR LA ADICCION AL TABACO 2006.
Un modelo de cambio de comportamiento
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
¿El fumar es un hábito o una adicción?
COMPONENTES PSICOLÓGICOS DE LA ADICCIÓN A LA NICOTINA
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Creación de una clínica para dejar de fumar Sophia Chan PhD, MPH, RN, RSCN Departamento.
Verdades sobre el tabaco Centros de Integración Juvenil, A. C.
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
¿LES RESULTA MÁS FÁCIL ABANDONAR EL TABACO A QUIENES FUMAN MENOS? ID: 583 I. Santsalvador Font, E. Valle Cruells, M.M. Delgado Carrión, N. Martínez Escur,
Intervención Breve.
1 7 Monitoreo de personas 7.1Banco de datos y sistemas de información.
ENTRENANDO ENTRENADORES PARA QUE PREPAREN VOLUNTARIOS PARA DESASTRES RAQUEL COHEN, MD, MPH.
 Coordinador :  Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz  Vocales:  Dra. Neus Altet Gomez  Dr. Miguel Barrueco Ferrero  Dr. Jose Ignacio de Granda Orive  Dra.
La Práctica sin EVIDENCIA se vuelve desactualizada y peligrosa.
Nombre: Fernanda Parra Curso: 5ºA Asignatura: Taller de vida saludable Profesora: Carolina González.
Corina Samaniego M.P.H., Dra.
Fernando Bartolomé Verra
Última actualización Febrero 2011  Política treatobacco.net.
Proceso de deshabituación
Puerto Rico: Estrategias y Políticas Públicas Exitosas
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins El proceso de planificación de la comunicación estratégica Gary Saffitz Centro.
 2007 Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health  2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Evaluación del Programas.
SISTEMA SALARIAL. Teoría acerca de los salarios.
 2007 Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health  2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins El humo de tabaco de.
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
 2007 Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health  2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección B Evaluación.
Ambientes laborales libres de humo de tabaco
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Análisis de los procesos
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
Estrategias de Intervención
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Drogas y Su Responsabilidad en La Desintegración del Ser Humano ¿Cuán responsables somos de fomentar el uso de sustancias psicoactivas? ¿Qué podemos hacer?
Gobierno de Chile Ministerio del Trabajo y Previsión Social LA INTERMEDIACION LABORAL EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE EMPLEO EN CHILE Noviembre de 2006.
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
Para la prevención, tratamiento y control de
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Análisis de Salarios Marielis Ocasio Félix Elizabeth Barada OFAS 491 Chapter 14.
Administración de Recursos Humanos
Evidencia Científica Módulo 2. La evidencia de la efectividad La mayor parte de la investigación está hecha con metadona, mucho menos con otras medicaciones.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
WINTER Template. Comunicación La importancia de la comunicación en la Educación Fiscal Mensaje hacia nuestro público objetivo.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Padres Comprometidos: El Recurso Secreto en la Educación de los Hijos by the staff of the Child Study Center © NYU Child Study Center, One Park Avenue,
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Estrategia de apoyo para dejar de fumar (Cesación) TALLER DE EMPRESAS LIBRES DE HUMO DE TABACO

¿Qué impide que muchos fumadores dejen de fumar?... Dependencia Física Dependencia Física Dependencia Psíquica Factores Sociales Factores Sociales

Heroína Tabaco Alcohol Abstinencias (%) Tiempo (Meses) 2 Semanas Tasa de Recaídas NCI. How to Help Your Patients Stop Smoking Training Guide

¿Qué debemos saber sobre la Nicotina? El cigarrillo y otras formas de tabaco son adictivas La nicotina es la droga del tabaco que causa esta adicción

¿Qué debemos saber sobre la Nicotina? Los procesos farmacológicos y conductuales que determinan la adicción al tabaco son similares a aquellos que determinan la adicción a otras drogas como la cocaína y la heroína.

En Argentina, se estima que el 70% de todos los fumadores ( personas) han consignado que desean dejar de fumar completamente.

La puesta en marcha de un programa de Ambiente libre de humo de tabaco tendrá un efecto inmediato y contundente en los empleados que fuman Se les debe ayudar a adaptarse a los cambios introducidos

¿Cómo ayudar a los fumadores a aceptar los cambios introducidos por el programa? Informando Agradeciendo el esfuerzo Ofreciendo asistencia de cesación Convocando a los no fumadores a sostener y animar a los fumadores

¿Cómo ayudar a los fumadores a aceptar los cambios introducidos por el programa? Estableciendo un plan de apoyo continuo a los fumadores que quieren dejar de fumar

Proveer de un programa de cesación es importante porque la nueva política debería animar a los fumadores a intentar la cesación tabáquica Como mínimo debería tender a reducir el número de cigarrillos que fuman

El éxito del programa dependerá de no estigmatizar a los empleados que fuman

Dejar de fumar y el lugar de trabajo Es el lugar ideal para animar a fumadores a dejar de fumar porque: –Se pasa mucho tiempo en él –Los métodos que se adquieran servirán como experiencia para futuras cesaciones

Dejar de fumar y el lugar de trabajo –Deberán incluir diversos métodos y materiales que atiendan las distintas necesidades –La intervención podrá adaptarse a cada etapa de cambio

Modelo de Etapas del Cambio de Prochaska Etapas del Cambio Preparación Acción Mantenimiento Recaída Precontemplación Contemplación

Tipos de apoyo Materiales de auto ayuda –Folletos –Grabaciones –Videos Programas individuales y grupales –En el lugar de trabajo –En la comunidad Exposiciones y ferias de salud en el lugar de trabajo

Apoyo acorde con las necesidades de los empleados Ex-fumadores recientes –Padecen molestias físicas, aumento de peso y estrés. Eliminar los objetos que les recuerden el hábito Tratamiento de sustitución de la nicotina Información nutricional Programas de ejercicio

Apoyo acorde con las necesidades de los empleados Ex-fumadores recientes Padecen molestias físicas, aumento de peso y estrés. Técnicas para el manejo del estrés Apoyo social Líneas 0800 Envío de mensajes por parte de la compañía Técnicas para prevenir las recaídas

Apoyo acorde con las necesidades de los empleados Empleados que piensan dejar de fumar y desean ayuda para ello Ofrecer ayuda en la empresa Referirlos a lugares donde pueden obtenerla –Programas de autoayuda –Programas intensivos –Proveedores de salud –Ayuda farmacológica Programas de incentivos

Apoyo acorde con las necesidades de los empleados Empleados que no piensan dejar de fumar. –La comunicación puede ayudar a que consideren los beneficios de hacerlo Suministro de información por intermedio del personal de salud laboral Fomento de 0800 Inclusión de artículos sobre tabaquismo en los boletines de la compañía

Apoyo acorde con las necesidades de los empleados Empleados que no piensan dejar de fumar. –La comunicación puede ayudar a que consideren los beneficios de hacerlo Exhibición de carteles Ofrecimiento de evaluaciones de riesgo Participación en campañas nacionales de cesación. Incentivos para dejar de fumar

Posibilidades de apoyo comunitario para dejar de fumar Todas las comunidades ofrecen diferentes opciones de apoyo Las empresas que no empleen la suficiente cantidad de fumadores para justificar actividades de ayuda para dejar de fumar in- situ pueden hacer uso de los recursos existentes en la comunidad

Programas de autoayuda Apropiados para el lugar de trabajo Deben adaptarse a las posibilidades de la población Suelen ser atractivos para muchos fumadores Se administran en forma de folletos, videos y juegos Pueden utilizarse en privado y con flexibilidad

Programas grupales para dejar de fumar Son programas estructurados El grupo ofrece apoyo y orientación Se pueden contratar a proveedores externos Se puede administrar una lista de los programas existentes en la comunidad Hay que seleccionarlos cuidadosamente

Ayudas farmacológicas La nicotina es una adicción difícil de tratar Algunos fumadores necesitarán ayuda farmacológica Bupropion Sustitutos de la nicotina –Parches –Chicles –Otros –Aumentan la posibilidad de dejar con éxito

Verifique Qué cobertura ofrece el Plan de Seguro Médico de la compañía con respecto a los productos de sustitución de la nicotina Contemple la posibilidad de –Financiarlos con recursos propios –Compensar económicamente a quienes los usan

Incentivos Son de máxima eficacia para fomentar el interés en dejar de fumar aún siendo pequeños (reconocimiento en un boletín) Dan a los empleados un enfoque positivo Refuerzan la motivación Fomentan la participación en programas Refuerzan la abstinencia

Ventajas Son fáciles de establecer y manejar Son flexibles y adaptables Pueden mantener un gran efecto en el comportamiento Pueden diseñarse para distintos departamentos y niveles Pueden vincularse a las metas y objetivos de la organización

Inconvenientes Suele ser difícil determinar cuál es la mejor recompensa Es posible que los empleados engañen a los empleadores (falsos abandonos) Los empleados no fumadores podrían sentirse despreciados Necesidad de planear y ejecutar cuidadosamente cualquier programa de esa naturaleza

Decisión sobre la clase de apoyo que debe ofrecerse Cada compañía debe decidir qué clase de apoyo se adapta mejor a su realidad. Entre las preguntas que ayudan a decidirse están las siguientes –¿Qué tan sólido es el apoyo de la compañía a los empleados fumadores? –¿De qué recursos para la cesación dispone la compañía, la comunidad y otros lugares? –¿Qué opinión tienen los empleados sobre las políticas de control del consumo de tabaco? –¿Qué clase de apoyo desearían? –¿Cuántos estarían interesados en aprovechar lo que se les ofrece?

Conclusiones La reducción en el tabaquismo debería producir en un beneficio económico en términos de reducir el ausentismo e incrementar la productividad Sin embargo los estudios incluidos en la revisión dan datos limitados sobres estos resultados y son todavía demasiado diversos para permitir afirmacions en estos temas.

Bibliografía –National Center For Chronic Disease Prevention and Health Promotion Making Your Workplace Smokefree - A Decision Maker's Guide Sopport for employees who smoke –A review of the health impact of smoking control at the workplace (Structured abstract) Eriksen M P, Gottlieb N H. A review of the health impact of smoking control at the workplace. American Journal of Health Promotion 1998;13(2):

Bibliografía –Effect of smoke-free workplaces on smoking behaviour: systematic review Caroline M Fichtenberg, research fellow, Stanton A Glantz, professor of medicine BMJ 2002;325:188 ( 27 July ) –Workplace interventions for smoking cessation Moher M, Hey K, Lancaster T (Cochrane Review). In: The Cochrane Library, Issue 2, Oxford: Update Software. A substantive amendment to this systematic review was last made on 31 January Cochrane reviews are regularly checked and updated if necessary.