CMMI José María Molero Alonso Juan Resinas Arias de Reyna Antonio Pablo Vicente Domínguez-Palacios C apability M aturity M odel I ntegration.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS DE CALIDAD – CMMI
Advertisements

CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Semana 13:     La Promoción.
METRICAS DE PROCESO Y PROYECTO
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Procesos de software Evaluación y mejora.
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda
C APABILITY M ATURITY M ODEL (CMM) La satisfacción de las necesidades del cliente es la piedra angular del estándar CMM August 24, 2000 Software Engineering.
Aseguramiento de calidad
Universidad Loyola Pacífico
Modelo de Desarrollo XP
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
La Importancia de Alcanzar Nuestras Metas Proyecto CMMI De Abril de 2013 a Noviembre de 2014.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ 03/03/09 > EDGAR YAIR MORA GALINDO > JULIO ALBERTO RUIZ CRUZ > VÍCTOR MANUEL GÓMEZ PEÑA ESTRATEGIA DE TRANSICIÓN DE CMM.
MODELO DE CAPACIDAD DE MADUREZ INTEGRADO (CMMI)
Inma Salesa Ester Palacios
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
CARRERA ING.DE SISTEMAS INTEGRANTE: DANIEL SORIA MURILLO DOCENTE: ING. ERVIN FLORES MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE GESTION 2009.
Sistemas de gestión de la calidad en empresas que desarrollan con Genexus Amalia Álvarez Balbi Gastón Mousqués
Conclusiones de Fase de Construcción Grupo 2 – Año 2006.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Inspecciones de Software
Técnicas de Calidad en el Software
CMMI Juan Manuel Perdigón.
Modelo de Capacidad y Madurez
Ana Alejandra Acevedo Estrada
Métricas de calidad de software
CMMI. Planificación del Proyecto Gelvis Sequera Juan Bustamante Kenny Vivas Sartenejas, Junio de 2005.
Técnicas de Calidad en el Software Sesión # 7
Calidad y Enfoque de Procesos: Retos en el Desarrollo de Aplicaciones de Negocios Karina Cedillo Cázares QuarkSoft S.C. 23 de Octubre del 2003.
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
ISF5501 Ingeniería de Software
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
Desarrollo de Software Esbelto
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Grupo 51 Evaluación de Fase Inicial Proyecto Ingeniería de Software 2005 Grupo 5.
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Planificación de Proyectos
Técnicas de Calidad en el Software
1. Análisis de viabilidad del proyecto
CMMI El CMM - CMMI es un modelo de calidad del software que clasifica las empresas en niveles de madurez. Estos niveles sirven para conocer la madurez.
CMMI Profesor: Sr. Gustavo Donoso
Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto
DIAGNÓSTICO DE LAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE UTILIZANDO UN GRUPO DE ÁREAS DE PROCESO DEL CMMI EN LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES DE LA OFICINA.
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Métricas de calidad de software
Modelo de madurez tres dimensiones
Modelo Integrado de Capacidad y Madurez o Capability Maturity Model Integration (CMMI) Universidad Alejandro de Humboldt Profesor Luis Piña Ingeniería.
CMM.
CMMI Benjamín Saul Jueves 27 de Mayo 2010.
Métodos para garantizar la calidad del software.
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Análisis y diseño de Sistemas Computacionales Cuatrimestre: Tercero Carrera: Licenciatura.
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Modelo de madurez del CMMI
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Redes de valor.
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Métricas a Líder de Producción [1503_AmpliaciónCobertura]
Bachillerato Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación.
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
El departamento de defensa de los Estados Unidos tenía muchos problemas con el software que encargaba desarrollar a otras empresas, los presupuestos se.
Capability Maturity Model Integration (CMMI) 1.2.
CMMI Capability Maturity Model Integration José María Molero Alonso
Transcripción de la presentación:

CMMI José María Molero Alonso Juan Resinas Arias de Reyna Antonio Pablo Vicente Domínguez-Palacios C apability M aturity M odel I ntegration

INDICE Origen Definición Representaciones Ejemplo Alcance

Origen 1984: SEI 1991: SW-CMM (Capability Maturity Model for Software) Desarrollo de nuevos CMM: o P-CMM (People CMM) o SA-CMM (Software Acquisition CMM) o SE-CMM (System Engineering CMM) o IPD-CMM (Integrated Product Development CMM) … 2001: publicación de CMMI (Capability Maturity Model Integration)

Definición Capacidad: es un atributo que se aplica a los procesos y define la eficacia del mismo para conseguir los objetivos previstos. Madurez: es un atributo que se aplica a la organización y define su potencial de calidad en la producción.

Definición

Es un modelo de calidad que permite evaluar y guiar en la mejora de una organización y de los procesos que en ella se desarrollan. Es un modelo, no una metodología. Dos posibles representaciones: escalonada y continua.

Definición

CMMI escalonada

CMMI - 5 ·En la actualidad hay 145 organizaciones.

CMMI escalonada

CMMI continua Categorías de áreas de procesos:

Áreas de procesos:

Modelo continuo

Ejemplo Datos de 6 empresas estadounidenses de la industria de defensa

El estudio está basado en una serie de medidas realizadas sobre: Planificación Esfuerzo y coste Calidad Productividad Satisfacción del cliente Ejemplo

Planificación Medida de la organizaciónRendimiento del resultado Plazos de entrega Aumento del 95 al 99.9% de los proyectos entregados a tiempo Rapidez de detección de errores y de reparación. El número de defectos detectados durante la etapa de testing es 6.35 veces menor. Esto son meses menos de retraso en la fase de testing. Índice de mejora de la planificaciónMejora del 20% en la estimación y ejecución de la planificación. Ejemplo

Esfuerzo y coste Medida de la organizaciónRendimiento del resultado Total de horas para reparar defectos Se reducen las horas necesarias para reparar errores un 58%. Resultado: $1.9 a $2.3M de ahorro. Horas dedicadas por KLOC a encontrar y resolver errores. (ML 5 frente a ML 3) 23% de reducción. Horas de esfuerzo necesarias para reparar errores muy severos en fases de test e integración Reducción del 24% en las horas de esfuerzo por defecto. Coste del desarrollo del software. (ML 5 frente a ML 3) Reducción del 28% Ejemplo

Media de horas empleadas para reparar un defecto Ejemplo

Calidad Medida de la organizaciónRendimiento del resultado Densidad de defectos según severidad. (ML5 frente a ML3) La cantidad de defectos severos se reduce un 62.5%. Contención de defectos por fase La reparación de los defectos dentro de una fase incrementa un 240%. % de errores eliminados antes de la fase de testing Se eliminan más del 85%. Aceptación de los test por KLOCMenos de 0.15 defectos por KLOC Ejemplo

Contención de errores

Productividad Medida de la organizaciónRendimiento del resultado Aumento de la productividad con ML5 42% de aumento de la productividad tras 9 años con ML5 Productividad de ML5 frente a ML3Aumento del 25.2% Ejemplo

CMMI: una muestra Satisfacción del cliente Medida de la organizaciónRendimiento del resultado Reconocimientos obtenidos (usado como indicador de la satisfacción del consumidor). (ML5 frente a ML2). Aumento de un 50% de los reconocimientos que podría obtener. Ahorro del clienteEntre 5.7 y 7.1 M de ahorro (25%)

En resumen: Una madurez alta reduce los coste de reparación y los defectos se descubren antes. Se reduce el trabajo que hay que reparar en etapas posteriores, cuando es más caro. Se reduce el riesgo de sufrir cambios en la planificación del proyecto. El cliente ahorra dinero y queda más satisfecho. Ejemplo

Alcance Estudio realizado sobre 6000 empresas

Alcance

Tiempos de madurez: ML 1 a 2: 5 meses ML 2 a 3: 19 meses M 3 a 4: 25 meses ML 4 a 5: 23 meses Una empresa tarda unos 6 años en alcanzar el grado más alto de madurez.

¿P REGUNTAS ? G RACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN