DERECHOS HUMANOS VIOLENTADOS EN CUBA MARIANA SEPÚLVEDA LUCERO CÓRDOBA JAIME HENAO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTITUCIÓN DE VIRGINIA DE 1776.
Advertisements

PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
UNIDADES DE INFORMACION PUBLICA MUNICIPAL UIPMs
Necesidad: El mantenimiento del orden público legitima el uso de La fuerza: el estado de guerra justifica el recurso de la violencia. Derecho Humanitario:
Medidas para prevenir la tortura en personas privadas de su libertad: las obligaciones de fiscales y jueces.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
30 Razones 1ºBachillerato A.
DERECHOS Y LIBERTADES PROFA. ARLENE PARRILLA CJUS 2070.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
DECLARACIÓN UNIVERSAL 1948 LIC. ROLANDO CHIPANA
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
El Derecho a la Participación Política Jorge Luis Olivares.
La Representación Política
La Declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano
Querido amigo de Honduras…
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos Humanos.
Los derechos La pekee y luuz.
QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Carolina Jiménez Alvarado Miss: María de Jesús Orozco Grupo: s-301 Materia historia.
DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Derechos humanos.
La organización política administrativa de Chile
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Declaración Universal de los Derechos Humanos Presentado por: Hidalgo,
Alumno: Johann Pesantes Zelaya
LOS DERECHOS COMO GARANTES SOCIALES EN LA CULTURA.
La danza del fuego - Manuel de Falla ♫♪♫ Cayapa en Maracay Simón Anduze G
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Violación de los derechos humanos
El 26 de julio de 1957 Fidel Castro hizo muchas promesas al pueblo cubano, entre ellas: 1. Gobernar provisionalmente por año y medio. 2. Total libertad.
Los derechos humanos y la democracia
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
La declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano en Francia
Características del Estado Chileno
COSECAD ESCUELA COLOMBIANA DE VIGILANCIA Y ESCOLTAS VIGILADO Súper Vigilancia.
Derechos Humanos.
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
La UE quiere que todos los ciudadanos de la UE conozcan y puedan disfrutar plenamente de sus derechos, consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Educación Para La Ciudadanía
¿QUÉ ES UN DERECHO? Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser.
Contestar: ¿Cómo puedes contribuir en la construcción de un mundo solidario, sin injusticias ni violencias.?
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Declaración de Virginia de 1776
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA. ORDEN PÚBLICO Y TRATADOS INTERNACIONALES.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
LOS DERECHOS HUMANOS. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el.
Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948
Los derechos humanos Por: Nerea sales Ibáñez 2C. 1- Al nacer todos tenemos los mismos derechos.
Declaracion universal de los derechos humanos
Introducción…  Hola! Mi nombre es Vilmary Villanueva, y en está presentación oral, les voy hablar sobre la obra literaria llamada, “DECLARACION UNIVERSAL.
ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial,
CIENCIA POLÍTICA NORMATIVA Y DESCRIPTIVA 28 DE OCTUBRE DE 2013.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Análisis literario Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 Autor: Yashira M. Rivera Hernández 29 de octubre de 2012 National.
Transcripción de la presentación:

DERECHOS HUMANOS VIOLENTADOS EN CUBA MARIANA SEPÚLVEDA LUCERO CÓRDOBA JAIME HENAO

 La declaración universal de los derechos humanos es un documento declarativo adoptado por la asamblea general de las naciones unidas en la que se recogen 30 artículos que hablan de los derechos humanos que son considerados básicos

 Sin embargo Cuba no es ajena a la violación de estos derechos humanos y a nuestro tenor viola 7 artículos que para otras legislaciones son consideradas “sagrados”. Esos artículos son:

ARTÍCULO 5: “Nadie será sometido a torturas ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes…” En las cárceles cubanas son muy comunes las golpizas como medidas disciplinarias, al igual que la negación de asistencia médica a los que se resisten a la “reeducación”, existen opresivas celdas de castigo conocidas con los tétricos nombres de, “rectángulo de la muerte”, “los candados”, “Niña bonita”, “Manto Negro”, etc.

ARTÍCULO 9: “Nadie será arbitrariamente detenido, preso, ni desterrado…” La Seguridad del Estado tiene la potestad para detener a cualquiera que considere sospechoso, sin haber violado las leyes, igualmente las patrullas policiales hacen detenciones, muchas veces masivas, que ellos llaman “preventivas”.

ARTÍCULO 13: “Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio y regresar a su país…” Todo el mundo sabe que los cubanos no tienen el derecho de salir y entrar a su país libremente, si quieres irte de vacaciones tienes que amañarte con una invitación o contraer matrimonio con un extranjero, que lógicamente eso le deja una entrada de divisas al estado.

ARTÍCULO 15: “A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad…” Cuba le quita la nacionalidad al que no regrese al país en un período de 11 meses a 2 años y no tenga contacto y registro en su respectivo.

ARTÍCULO 17: “Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad…” En Cuba nadie está seguro de que tiene una propiedad, el estado es el dueño todopoderoso, así dice la ley, el que se va pierde la propiedad, es como decir: “el que se fue a mantilla pierde la silla”,

ARTÍCULO 18: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión…” No existe libertad de expresión ni de asociación, son reprimidos los que expresen ideas contrarias al régimen, no existe prensa independiente, el estado controla y dirige a sus intereses ideológicos todos los medios de difusión.

ARTÍCULO 20: “Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas…” Las asociaciones permitidas son las oficiales o las creadas por el gobierno y sus simpatizantes, a las cuales la ciudadanía se ve obligada a pertenecer, para no caer en la mirilla del régimen y poder obtener beneficios del gobierno, de lo contrario eres un contrarrevolucionario o antisocialista.

No existen elecciones auténticas en más de 48 años en Cuba, lo que existe es un falso modelo llamado “carrera de un solo caballo” donde parte del pueblo se ve obligado a votar “Si o Si”, pues solo son candidatos miembros del único partido legal postulante, el comunista, donde ni siquiera se vota por una presidencia, ni un partido en el poder, sino por un delegado nacional al parlamento que ellos llaman “Poder Popular”…

REFERENCIAS:  oernesto5.htm  