Foro sobre la Reforma de Salud en Europa y las Américas (EUROLAC) para Mejorar el Desempeño de los Sistemas de Salud y los Resultados en Materia de Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sr. Alfredo Román Marchant
Advertisements

EXPERIENCIA PILOTO DE PROGRAMAS ORIENTADOS A RESULTADOS OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO ARGENTINA.
Organización, Financiamiento y Equidad en el Sistema de Salud Argentino.
1 CONSEJO FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL Coordinación Técnica Expositor: Patricia Farah.
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Provincia de La Rioja Cooperación entre el Gobierno y el Banco Mundial.
GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
JORNADAS “LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES A 15 AÑOS DE SU AUTONOMÍA” Evolución de los sistemas informáticos como herramienta.
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
de la República Argentina
Gasto público provincial en personal
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
LUPA FISCAL PROVINCIAL
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
Recursos Consolidados por Origen de Recursos Años Fiscales 2003 al 2006 (en millones de dólares)
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Reforma del Sistema de Salud
“LUPA FISCAL PROVINCIAL” La Plata, 26 de noviembre de 2004.
1 El fracaso del sistema sanitario argentino. Diagnóstico y propuestas. Jorge Colina Osvaldo Giordano Pablo Rodriguez del Pozo Noviembre de 2004 – Buenos.
Desarrollos recientes en la implementación de un Presupuesto por Resultados: Caso Perú Programación Presupuestal, Seguimiento y Evaluaciones Campeche,
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Migración - CIEM - Lima - Perú, Octubre 23 al 25 de 2013.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
EL PRESUPUESTO EDUCATIVO EN LAS PROVINCIAS. La relación entre la pedagogía y los números El presupuesto como expresión de la política educativa del gobierno.
La Organización para la Gestión
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Los Sistemas de Financiación de la Salud
¿Cómo entender el PRESUPUESTO PÚBLICO? Posadas, Marzo 2005 FIECE.
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
11º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata - IAE de la Universidad Austral - Comisión.
Emergencia habitacional en la CABA BUENOS AIRES PARA TODOS EN UNIDAD POPULAR.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES Relatoría GRUPO DE TRABAJO 2B: GRUPO DE TRABAJO 2B: Ecuador (E), México (Mx),
Comité Ejecutivo Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
Primer Seminario sobre producción, homogeneización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales Capacidad Institucional de las.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Federalismo y políticas sectoriales en Argentina Oscar Cetrángolo Oficina de la CEPAL en Buenos Aires Seminario Internacional de Política Fiscal y Reforma.
Creando instrumentos para el equilibrio fiscal en estados e municipios XV Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL/Naciones Unidas Santiago de Chile,
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
Febrero 2003 Región Pampeana. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes *: valores expandidos a la población total provincial.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO - Asociación Internacional de Presupuesto Público - Guido Rangugni Asociación Argentina de Presupuesto.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Estudio Comparativo Consumo Efectivo de Hogares en Salud: Colombia, El Salvador y Uruguay David Debrott Sánchez Consultor Externo OPS - CEPAL Reunión Virtual.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Lic. Juan Sanguinetti Rosario – Septiembre 2015 Antecedentes y.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
FLUJO DE FONDOS DE LA ECONOMÍA HONDUREÑA Guatemala, Agosto de
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
Auditoría a la Política Pública de Vivienda del Departamento del Valle del Cauca Santiago de Cali, Junio de 2010 Certificado No. SC
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Foro sobre la Reforma de Salud en Europa y las Américas (EUROLAC) para Mejorar el Desempeño de los Sistemas de Salud y los Resultados en Materia de Salud Estudios de Cuentas de Salud en Argentina Recife, Brasil: de abril, 2004 Lic. Mónica Levcovich

Matriz de Gasto y Financiamiento Sector Salud Año 1997 Objetivos de la estimación Establecer una base de comparación para cálculos futuros Identificar cambios en los instrumentos de recolección de información Identificar fuentes alternativas de información y canales de acceso para su obtención Establecer acuerdos interinstitucionales para la obtención de estimaciones periódicas sobre gasto y financiamiento Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Fuentes de Información Las encuestas a sociedades de diferentes sectores de actividad económica (fuente INDEC) La Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (fuente INDEC) La ejecución presupuestaria del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales (fuente Dirección de Gastos Sociales Consolidados y Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía) Un estudio de la ejecución presupuestaria de los principales municipios del país (fuente Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias del Ministerio de Economía) Los datos de comercio exterior (fuente INDEC) Las remuneraciones de todos los asalariados registrados del país (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, SIJP) Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Fuentes de Información El INDEC y la Oficina Nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía de la Nación El Instituto Nacional de Seguros Sociales para Jubilados y Pensionados Los gobiernos provinciales Datos existentes en el Programa de Reconversión de Obras Sociales y en el Programa de Reconversión del Sistema de Seguros de Salud Se complementó la información disponible con datos proporcionados por: Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Limitaciones Se han utilizado bases de datos organizadas para objetivos más amplios, como es el cálculo de la Matriz de Insumo Producto de toda la economía. Pocas jurisdicciones disponían de estructuras presupuestarias que facilitaran la asignación del gasto público de acuerdo a su destino funcional. La organización de la información económico financiera de Obras Sociales para ese año impide el conocimiento exhaustivo del destino del gasto. Por otra parte, ciertos actores del mercado de la atención médica no fueron identificados en la conformación de la matriz. Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Matriz de Gasto y Financiamiento del Sector Salud Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Matriz de Gasto y Financiamiento del Sector Salud Nos permite conocer: El origen del financiamiento, nivel, estructura y relación con el PBI Asignación del gasto de los financiadores Estructura del financiamiento de los prestadores Estructura del gasto de los prestadores Gasto per capita según cobertura Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Origen del Financiamiento Año En millones de pesos y estructura porcentual Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Gasto de los Hogares Año En millones de pesos y estructura porcentual ENGH 1996/97 (INDEC) con ajustes por: Subrepresentación Subdeclaración No respuesta Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Gasto del Gobierno Año En millones de pesos Fuentes de datos: Presupuesto del gobierno nacional Presupuestos provinciales Relevamiento de información de los municipios Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Gasto de la Seguridad Social Año En millones de pesos y estructura porcentual Fuentes de datos: Encuestas MIP97 Información financiera del INSSJP Estudio sobre información disponible en el PROS y PRESS Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Gasto según Destino Año En millones de pesos y estructura porcentual Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Financiamiento de los Establecimientos Públicos Año En millones de pesos y estructura porcentual Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Financiamiento de Servicios de Atención Médica Privada Año En millones de pesos y estructura porcentual Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Estructura del Gasto de Establecimientos Asistenciales Año En millones de pesos y estructura porcentual Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Gasto en Medicamentos Año En millones de pesos y estructura porcentual Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004 Fuente: Estimaciones del gasto en Salud Argentina. Año 1997 y proyecciones Ministerio de Salud y Ministerio de Economía

Gasto Per Capita Según Financiador Con y Sin Gastos de Administración Fuente: M. Levcovich y col. Aportes al análisis de los resultados de estudios de gasto y financiamiento en salud Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Gasto Per Capita Según Financiador Con y Sin Gastos de Administración Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004

Cuentas de Salud en Argentina 2000/2001 Estudios del gasto y financiamiento del Sector Salud a partir de la MIP /2003 Evaluación de viabilidad de implementación de Cuentas de Salud en las provincias (La Pampa y Ciudad de Buenos Aires) 2004 Evaluación de viabilidad de implementación de Cuentas de Salud en las provincias (Salta y Jujuy) Foro EUROLAC14 – 16 de abril 2004