LA PAZ EL ALTO (Bolivia)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

LA ESTRUCTURA URBANA
GEOGRAFÍA URBANA
CLUB MUNIMYPE Municipalidad Metropolitana de Lima y el Desarrollo
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
Unidad 5 La ciudad como un sistema vivo
Sistema urbano - rural.
En que consiste el proyecto ?
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
TEMA 5 EL ESPACIO URBANO II
GRUPO Qué explica un desarrollo territorial exitoso, es decir, dinámicas de desarrollo caracterizadas por un ciclo virtuoso localizado de crecimiento.
LA LEGALIZACION DEL SUELO
CIUDAD Y COMERCIO AREA DE ESTUDIO: Av. FROILAN TEJERINA
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
TALLER DE ESTUDIOS METROPOLITANOS Área Metropolitana Santa Fe –Paraná (AMSFP) comerciosservicios negocios.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
ECONOMIA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS REGIONALES Y URBANOS.
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
Tema 5: El espacio urbano
Clasificación formal - funcional
El Ciclo Urbano del Agua
LA PLUSVALÍA Y OTROS SISTEMAS DE REPARTO La planificación territorial como fundamento de la gestión municipal.
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
Derecho a la Ciudad en América Latina Casos analizados: Colombia/Brasil/Bogotá/São Paulo Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Ciudad - São Paulo,
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
GOBIERNO ELECTRÓNICO Objetivos y temas Ester Kaufman.
TRAMA URBANA DEL PAI QUATRE CARRERES
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
A N A L I S I S T E R R E N O T A L C A H U A N O
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Programa Gobernabilidad Urbana – Indicadores Urbanos de Género UNIFEM Brasil y Cono Sur Red Mujer y Hábitat Latinoamericana Unidad Temática de Género de.
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
P RESENTACIÓN El FORO SOCIAL ¡OTRA CIUDAD ES POSIBLE, SIN MISERIA NI EXCLUSIÓN, es un espacio de articulación política que busca visibilizar las situaciones.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Creación de Suelo Urbano en la zona sur Nuevos grupos habitacionales construidos por el IPV diseminados por.
Objetivo Delinear el proceso a seguir por los gobiernos locales para implementar políticas y proyectos piloto de Desarrollo Orientado al Transporte.
EL ESPACIO URBANO PRODUCCIÓN Y ORDENACIÓN DEL ESPACIO URBANO
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
El Espacio Geográfico.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Washington D.C. 10 Septiembre 2010 Raquel Artecona ECLAC.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
El Estado Benefactor Regulador: Interventor económico; y planificador. Esto supone: aumento del gasto público (y aumento de la presión fiscal.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL KEYNES Y NEOLIBERALISMO
Fases de la actividad económica
Espacio urbano Espacio urbano.
Gobierno de Chile Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de información social con enfoque territorial Juan Cristóbal Moreno.
Rafael Antonio Tirado Bermúdez. Corporativo Modelo de Negocio Grupo Responsabilidad social corporativa Responsabilidad social corporativa Corporación.
La ciudad y lo urbano Ordenamiento Territorial Geóg. Nadia Rapali Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
URB. YUNITZA DÁVILA DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN METROPOLITANA INSTITUTO METROPOLITANO DE URBANISMO TALLER CARACAS.
Transcripción de la presentación:

LA PAZ EL ALTO (Bolivia) Arq. David Barrientos Universidad Mayor de San Andrés

1- LA PRESTACION DE SERVICIOS COMERCIALES: Distribución espacial Las áreas comerciales son el resultado del proceso lineal de crecimiento de la ciudad, linealidad que sigue la morfología hidrográfica o las redes de vinculación caminera El Prado- La Paz Av. Juan Pablo II – El Alto AECI  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

1- LA PRESTACION DE SERVICIOS COMERCIALES: “periodicidad” de la recurrencia? No existe presencia planificadora ni del estado ni de privados (inmobiliarias). La “periodicidad” es determinada por la antigüedad de las vías El Prado- La Paz La Paz El Alto Plaza Eguino - La Paz AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

1- LA PRESTACION DE SERVICIOS COMERCIALES: modos, tipos, formas agrupamiento? calle 21, Calacoto Existe apropiación de los espacios públicos para el desarrollo comercial “informal”, sin embargo no puede ser considerado simplemente como expresión del neoliberalismo, es necesario destacar la costumbre de comer y bailar, por tanto comprar, en espacios abiertos, costumbres emergente de la matriz cultural aymara. No existe planificación. La Paz AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

1- LA PRESTACION DE SERVICIOS COMERCIALES: modos, tipos, formas agrupamiento? Existen calles caracterizadas, además de sus nombres, por la concentración de determinado tipo de comercio o servicios. Por ejemplo en El Alto, Bolivia concentra tiendas de venta de ferretería y materiales de construcción. El Alto AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

1- LA PRESTACION DE SERVICIOS COMERCIALES: formal-informal? El mercado informal es el origen del crecimiento, con posterioridad las sedes bancarias o los comercios “especializados” formalizan los sectores. Al interior de los barrios existe la particularización, pero desde un punto de vista de la región metropolitana, el “modelo” es el mismo AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

1- LA PRESTACION DE SERVICIOS COMERCIALES: dominancia histórica? Fines del siglo XIX (revolución federal) se consolida la preeminencia de La Paz. A partir de 1952 la Revolución Nacional (nacionalismo revolucionario) con la Reforma Agraria y la incipiente urbana se expande la ciudad de La Paz. A partir de 1985, la ciudad de El Alto se desprende de la administración y gestión de La Paz, la imposición del modelo neoliberal explosiona la informalidad. AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

1- LA PRESTACION DE SERVICIOS COMERCIALES: hay asociaciones metropolitanas? No existen asociaciones metropolitanas por la característica estructural del comercio ya que no está ligado a producción nacional y su dependencia de productos extranjeros es cercana al 80%. La ocupación metropolitana sigue lógicas de comercialización de acuerdo a la concentración demográfica y definidas por las empresas distribuidoras AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

2- LA PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE SALUD: distribución espacial? No se presentaron procesos de planificación, su localización está definida por la capacidad de demanda movilizada de los sectores sociales; en las Villas por la características de la vivienda tanto la infraestructura en salud como en educación se convierten en referencias barriales AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

2- LA PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE SALUD: modos, tipos, formas agrupamiento? La aplicación del programa municipal de intervención vecinal “Barrios de Verdad” es el que ha permitido que la infraestructura sea reconocida, sin embargo es aislada. AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

2- LA PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE SALUD: dominancia histórica? Entre los años 50 (Revolución Nacional) y la década de los 70 (final del capitalismo de Estado) la infraestructura educativa, producto de la acción del Consejo Nacional de Educación se desarrolló una política de construcción de edificios. No es el caso de la infraestructura en salud, mas aún desde 1985 cuando se transfirió la responsabilidad estatal a los gobiernos municipales Construcciones Escolares edificadas por CONES AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

2- LA PRESTACION DE SERVICIOS INMOBILIARIOS: mercado metropolitano? No existe una práctica inmobiliaria organizada y menos planificada, son emprendimientos individuales que se distribuyen por zonas. En el caso de las áreas de crecimiento de El Alto y La Paz las acciones son francamente especulativas, los otros Municipios están supeditados a la acción y crecimiento de las ciudades mencionadas Al ser especulativas no ofertan servicios ni les interesa relacionar actividades productivas, su oferta está restringida a aprovechar la inversión pública que se efectiviza a partir de la presión social AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares

AECID  C/026602/09 ARG24 – Universidad de Valladolid PACT. UNL Taller de Estudios Metropolitanos SPU Redes IV Taller de Estudios Metropolitanos: Primera etapa de tratamiento de problemáticas disciplinares particulares