Comercio asociado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Advertisements

Tesis I: contratos mercantiles modernos
EL SISITEMA FINANCIERO.
Instituciones Financieras
Evolución de los negocios pequeños
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
Modelos de negocio.
Reestructuración de Capital
Módulo presencial final
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
CARTERA DE NEGOCIOS DE EL CORTE INGLÉS
Sucursal, Agentes Franquicia Licencia y Join Venture
Sesión 8 Modelo de Negocio.
Contabilidad FINANCIERA
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
1 C.E. CONSULTING EMPRESARIAL Noviembre 2004 Índice Introducción 1 ¿Qué es la Franquicia? 2 La idea C.E. Consulting Empresarial 3 La Franquicia C.E. Consulting.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Marco Conceptual de la Información Financiera
Políticas Empresariales I.  ¿Deberían las empresas diversificar sus actividades empresariales? R. La corporación deberá hacer una análisis acerca del.
Invitando a toda la comunidad para intrgrarse a la propuesta con la posibilidad de obtener utilidades.
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
LICITACIÓN DEL SERVICO PÚBLICO DE REFORMA, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
EMISORES.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
BUSINESS STRATEGY GAME
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Conceptos Básicos de Contabilidad
Introducción a la investigación de mercados
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
EL BALANCE GENERAL.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
GESTION DE EMPRESA PLANIFICACION ESTRATEGICA. ESTRATEGIA “ES LA DETERMINACIÓN DE METAS Y OBJETIVOS BÁSICOS A LARGO PLAZO EN UNA EMPRESA, JUNTO CON LA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Vemos que el grupo empresarial está conformado por varias unidades operativas, que conservan su independencia jurídica y administrativa, pero que obedecen.
Localización industrial
Usando el Mercado Accionario para Crecer. 30 años de continuo crecimiento.
CONTABILIDAD BÁSICA Docente: Liliana María Bonilla Restrepo
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Mercadeo.
El Diseño de servicios. LA FRANQUICIA La franquicia Estructura y funcionamiento
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
El Diseño de servicios. LA FRANQUICIA
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Transcripción de la presentación:

Comercio asociado

EL COMERCIO ASOCIADO En la actualidad uno de los aspectos fundamentales de la gestión empresarial es la cooperación entre empresas. Actualmente las empresas compiten unas con otras pero también cooperan creando redes empresariales.

La cooperación entre empresas de distribución les puede permitir: A)    Comprar en mayores cantidades y por tanto tener mayor poder negociador con los proveedores. Consiguiendo menores precios de compra.

B) Acceso de modo más fácil y seguro a nuevos mercados gracias a los conocimientos y recursos de los socios. Por ejemplo la cadena Zara en algunos mercados difíciles por su cultura o por la necesidad de buenas relaciones con las administraciones públicas, crea una sociedad con socios locales. Las tiendas de Zara en algunos países árabes son el resultado de acuerdos de cooperación con empresas locales.

c. Obtener de forma más barata ciertos recursos c. Obtener de forma más barata ciertos recursos. Por ejemplo los comerciantes de una zona se asocian para conseguir asesoría, formación o campañas de marketing a menor coste que si cada uno lo encarga por separado.

Las centrales de compra y las franquicias son formas exitosas de cooperación en el sector de la distribución. Las Centrales de Compra permiten negociar desde una posición de fuerza con los proveedores al agrupar las compras de muchos distribuidores.

La Franquicia La Franquicia es un sistema de cooperación entre empresas diferentes ligadas por un contrato en virtud del cual una de ellas denominada “franquiciadora” concede a otras, denominadas “franquiciadas”, el derecho a explotar una marca, un producto o servicio, o fórmula comercial junto con la transmisión de una forma concreta de organización, administración empresarial y de recursos humanos

Los Centros Comerciales Los centros comerciales son un conjunto de establecimientos comerciales independientes, planificados y desarrollados por una o varias entidades, con un criterio de unidad, cuyo tamaño, mezcla comercial, servicios comunes y actividades complementarias están relacionadas con su entorno, y que dispone permanentemente de una imagen y gestión unitaria.

Los Mercados Minoristas Los Mercados Minoristas son también conocidos como Mercados Municipales o como Plaza de Abastos. Los Mercados Minoristas son agrupaciones de establecimientos colectivos e independientes, localizados en un solo local, que en la mayoría de los casos es de carácter municipal.

La adquisición de una compañía o emprendimiento empresarial  puede ser llevada a cabo por un comprador estratégico, que pretende consolidarse en el mercado, o por un comprador financiero, cuyo propósito es adquirir una firma para aumentar su valor y luego poder comercializarla a un monto más elevado. En este citado ámbito empresarial hay que subrayar que, de manera habitual, se utiliza la expresión “fusiones y adquisiciones de empresas” con la que se engloban a todas esas operaciones financieras tanto de combinación como de compra bien de lo que son otras compañías bien de lo que son los activos.

Concepto de Adquisición El concepto de adquisición define al proceso realizado por una compañía cuando toma el control operacional de otra. Esto, como resultado de una compra directa o mediante la acumulación de acciones suficientes para lograr dicho fin. Para completar la transacción, el adquirente probablemente esté dispuesto a pagar un precio mayor al valor contable por acción, o pagar un valor superior al de la simple multiplicación del número de acciones que la adquirida haya emitido por el precio de mercado de cada acción. Si el precio máximo que valga la pena pagar por ella es el valor de mercado actual de las acciones de la adquirida, no existe alguna razón obvia para realizar la adquisición.  

Ejemplo… En una de las negociaciones empresariales más importantes de los últimos meses realizada en la Bolsa de Valores de Colombia, la Cadena de Almacenes Exito asumió el control de Carulla Vivero. Con una inversión que alcanzó los 649 mil 835 millones de pesos, Exito adquirió a través de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones, OPA, el 52,4 por ciento de Carulla. Previamente la empresa había comprado a un grupo de socios de Carulla, un paquete de acciones equivalente al 19,8 por ciento. Con las dos operaciones Exito se quedó con el 72,2 por ciento de Carulla. La transacción en su conjunto ascendió a 470 millones de dólares. Carulla mantendrá su razón social, informó el presidente de Exito Gonzalo Restrepo López . Con esta negociación las dos organizaciones empresariales se constituyen en los más grandes empleadores del país al dar ocupación directa a 52 mil colombianos. Éxito y Carulla cuentan con tres mil proveedores que producen más de 250 mil artículos. Para financiar la compra de Carulla, Exito emitirá un paquete de acciones por cien millones de dólares, venderá activos por 80 millones de dólares y contratará un crédito sindicado liderado por el J.P. Morgan por 300 millones de dólares. La cadena de Almacenes Exito está en negociaciones con la firma francesa Casino.  

Concepto de fusión La fusión es una operación usada para unificar inversiones y criterios comerciales de dos compañías de una misma rama o de objetivos similares. A su vez, constituye la absorción de una sociedad por otra, con desaparición de la primera, y la aportación de los bienes de ésta a la segunda sociedad.

Ejemplo… El BCSC fue creado en 2005 como resultado de la fusión del Banco Caja Social con el Banco Colmena. Así se consolidó un banco más sólido y competitivo en el mercado financiero colombiano, que trabaja por el desarrollo del país al ofrecer servicios financieros a poblaciones que tradicionalmente no son atendidas por la oferta formal.