ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
PARTES DE LA INSTALACION
Propiedades Termodinámicas del sistema Aire-Vapor de Agua
CAPÍTULO 16 Aire Acondicionado
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
CONDENSADORES Componente del sistema encargado de retirar el calor al ambiente. Existen tres tipos: Aire Agua Evaporativo Condensador de aire natural Condensador.
Cristian Nieto Buendía
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
Bienestar, calidad y compromiso con el medio ambiente
Sistemas de Aire Comprimido
María ramos David Ortiz Sebastián Mayorga
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
AHORRO de agua y energía
Termografía en el mantenimiento industrial
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
CALIDAD AMBIENTAL E HIGIENE
DIAGRAMA DE MOLLIER.
Bases en refrigeración
aire acondicionado calefaccion ventilacion Por: Marisol Rincón Espejo
APLICACIÓN DE LA TRIBOLOGIA EN EL TRATAMIENTO MAGNETICO DEL AGUA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTOS. OBJETIVOS: 1-Disminución de las incrustaciones y tratamientos.
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
Diseño de sistemas de control y P&ID
Constitución de una Central Térmica
Cogeneración en el sector terciario
Mezcla de gases ideales. Psicrometría
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
Energía Solar Térmica.
Módulo 7 Ventilación natural y recuperación del calor residual
Unidades rooftop Voyager™ de Trane
CONCEPTOS TERMODINÁMICOS
Unidad de separación de entrada
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
EVOLUCIÓN DE LOS DISIPADORES TÉRMICOS DE ENFRIAMIENTO EN
TORRES DE ENFRIAMIENTO
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
CONCEPTO DE OPERACIÓN BÁSICA
CADENA VIVA HOTELES: Instalación de calderas de Biomasa en un establecimiento en 2013 y en tres más en 2014.
Torres de Enfriamiento de Tiro Mecánico
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Ciclos de refrigeración
ING. MARIO RUY HERNÁNDEZ GARCÍA GERENTE GENERAL CARACTERISITICAS DE LOS SISTEMAS MODERNOS TIPO DE TORRE: CONTRA FLUJO ESTRUCTURA: FIBRA DE VIDRIO RELLENO:
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
CONDENSADORES MARLON RAMOS ANGEL ALVAREZ FABIAN GONZALEZ HOLMAN BEDOYA
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 10. Módulo 2. Transparencia 1.
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
SISTEMAS BIOCLIMATICOS
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
El ciclo Rankine con regeneración
Eliecer José Pertuz Orozco Carlos Neil Castro Vasquez Junior José Piñerez Gomez 9-1 José Barros Troncoso Docente De Tecnología e Informática I.E.D. Escuela.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
1 Sistemas de aire acondicionado Formato AA Ing. Héctor Juárez Mondragón Conae Julio 2006.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 1. Transparencia 1.
 Termo con bomba de calor  Produce ACS aprovechando la energía (calor) del aire  2 modelos: 200L y 250L  Cubre las necesidades de ACS de familias de.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
“Energía y Hospital”.
Refrigeración REFRIGERACIÓN
Climatización y Ventilación
AUTOR: ANTONIO ZAMBRANO CASIMIRO
Tobera Miguel A. Robles Castañeda Edgar Magdaleno Sánchez
LA RETORTA COMUNAL. DEFINICION Dentro de la actividad minera artesanal se utiliza un horno de recuperación de mercurio durante el refogado de la amalgama,
SISTEMAS DE VENTILACION
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
LA REFRIGERACION.
Transcripción de la presentación:

ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. Bienestar, calidad y compromiso con el medio ambiente ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. TRES SOLUCIONES DISTINTAS. SEINSA, INGENIERÍA E INSTALACIONES C/ Corazón de María 62-2ºC, 28002-Madrid Tlf.: 91-351.84.20 – Fax: .: 91-351.84.19 www.sein-sa.com

SISTEMAS CONVENCIONALES ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. TRES SOLUCIONES DISTINTAS. SISTEMAS CONVENCIONALES Aire Exterior Ambiente UTA Enfriadora Torre Refrigeración Ambiente UTA Enfriadora Aire Exterior Aire Exterior Panel celulosa Motor Ventilador Bomba redistribución Distribución agua Ambiente Enfriamiento adiabático habitual Condensada por Agua Condensada por Aire Este sistema no entra en la comparación al no conseguir las mismas condiciones de salida del aire que los demás sistemas que describimos. COPEstacional = 9,5 COPde diseño= 5 COPEstacional = = 3,5 COPde diseño = 2,5

Sistema Indirecto/Directo Sin Aerosoles Solución 1. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO SIN AEROSOLES Sistema Indirecto/Directo Sin Aerosoles Esquema de funcionamiento Croquis del equipo LEYENDA COPEstacional = 32 COPde diseño = 62 - Basado en el enfriamiento que sufre un flujo de agua cuando atraviesa una corriente de aire y en el enfriamiento producido en un flujo de aire cuando atraviesa una superficie mojada. Al no producirse aerosoles la contaminación del aire por legionela se evita. - Idóneo para zonas secas. - El módulo superior enfría agua por encima del termómetro húmedo de entrada del aire. El agua es bombeada a la batería de enfriamiento indirecto enfriando el aire exterior hasta 0,5/1ºC por encima de la temperatura de agua de torre . Después se realiza el enfriamiento directo haciendo pasar el aire por una superficie mojada (humicool) sin alterar las condiciones de confort.

Sistema Indirecto/Directo Sin aerosoles VS Sistema Adiabático Habitual Solución 1. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO SIN AEROSOLES COMPARACIÓN Sistema Indirecto/Directo Sin aerosoles VS Sistema Adiabático Habitual VS Como puede observarse en el psicrométrico las condiciones de salida del aire en el sistema adibático habitual no son comparables con el propuesto.

Solución 1. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO SIN AEROSOLES COMPARACIÓN Sistema Indirecto/Directo Sin Aerosoles VS Sistema de Compresión Mecánica Condensada por Aire Sistema Indirecto/Directo Sin Aerosoles VS Sistema de Compresión Mecánica Condensada por Agua VS VS Sistema Propuesto Ahorros Compresión Mecánica Condensada por Aire Sistema de Enfriamiento Indirecto/Directo sin Aerosoles Consumo de Energía Eléctrica y Emisiones de CO2 89% Económico 82% Reducción de Potencia Instalada 96% Sistema Propuesto Ahorros Compresión Mecánica Condensada por Agua Sistema de Enfriamiento Indirecto/Directo sin Aerosoles Consumo de Energía Eléctrica y Emisiones de CO2 70% Económico 60% Reducción de Potencia Instalada 92%

Sistema Indirecto/Directo con Torre Convencional Solución 2. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO CON TORRE CONVENCIONAL Sistema Indirecto/Directo con Torre Convencional Esquema de funcionamiento Croquis del equipo LEYENDA COPEstacional = 46 COPde diseño = 51 - Basado en enfriamiento que sufre una corriente de agua cuando es pulverizada contra una corriente de aire y en el enfriamiento producido en un flujo de aire cuando atraviesa una superficie mojada. - Idóneo para zonas secas. - La torre enfría agua hasta dos grados por encima del termómetro húmedo de entrada del aire. El agua es bombeada a la batería de enfriamiento indirecto enfriando el aire exterior hasta 0,5/1ºC por encima de la temperatura de agua de torre . Después se realiza el enfriamiento directo haciendo pasar el aire por una superficie mojada (humicool) sin alterar las condiciones de confort.

Solución 2. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO CON TORRE CONVENCIONAL COMPARACIÓN Sistema Indirecto/Directo con Torre Convencional VS Sistema Adiabático Habitual VS Como puede observarse en el psicrométrico las condiciones de salida del aire en el sistema adibático habitual no son comparables con el propuesto.

Solución 2. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO CON TORRE CONVENCIONAL COMPARACIÓN Sistema Indirecto/Directo Con Torre Convencional VS Sistema de Compresión Mecánica Condensada por Aire Sistema Indirecto/Directo Con Torre Convencional VS Sistema de Compresión Mecánica Condensada por Agua VS VS Sistema Propuesto Ahorros Compresión Mecánica Condensada por Aire Sistema de Enfriamiento Indirecto/Directo con Torre Convencional Consumo de Energía Eléctrica y Emisiones de CO2 92% Económico 85% Reducción de Potencia Instalada 95% Sistema Propuesto Ahorros Compresión Mecánica Condensada por Agua Sistema de Enfriamiento Indirecto/Directo con Torre Convencional Consumo de Energía Eléctrica y Emisiones de CO2 79% Económico 67% Reducción de Potencia Instalada 90%

Sistema Indirecto/Directo con Torre Potenciada con Torre Auxiliar Solución 3. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO CON TORRE POTENCIADA POR TORRE AUXILIAR Sistema Indirecto/Directo con Torre Potenciada con Torre Auxiliar Esquema de funcionamiento Croquis del equipo LEYENDA COPEstacional = 21 COPde diseño = 22 - Basado en los principios descritos anteriormente. Se dota a la torre de una batería agua-aire, para el preenfriamiento sensible de este, bajando su temperatura seca y húmeda, y permitiendo por tanto enfriar el agua por debajo del termómetro húmedo local. (P. ej. En Madrid la torre convencional enfría el agua hasta 21ºC y con la potenciada se puede conseguir agua a 17ºC con un COP estacional de 21).

Solución 3. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO CON TORRE POTENCIADA POR TORRE AUXILIAR COMPARACIÓN Sistema Indirecto/Directo con Torre Potenciada con Torre Auxiliar VS Sistema Adiabático Habitual VS Como puede observarse en el psicrométrico las condiciones de salida del aire en el sistema adibático habitual no son comparables con el propuesto.

Solución 3. SISTEMA PARA ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO DE AIRE INDIRECTO/DIRECTO CON TORRE POTENCIADA POR TORRE AUXILIAR COMPARACIÓN Sistema Indirecto/Directo Con Torre Potenciada por Torre Auxiliar VS Sistema de Compresión Mecánica Condensada por Aire Sistema Indirecto/Directo Con Torre Potenciada por Torre Auxiliar VS Sistema de Compresión Mecánica Condensada por Agua VS VS Sistema Propuesto Ahorros Compresión Mecánica Condensada por Aire Sistema de Enfriamiento Indirecto/Directo con Torre Potenciada Por Torre Auxiliar Consumo de Energía Eléctrica y Emisiones de CO2 83% Económico 76% Reducción de Potencia Instalada 89% Sistema Propuesto Ahorros Compresión Mecánica Condensada por Agua Sistema de Enfriamiento Indirecto/Directo con Torre Potenciada Por Torre Auxiliar Consumo de Energía Eléctrica y Emisiones de CO2 54% Económico 47% Reducción de Potencia Instalada 78%

ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. TRES SOLUCIONES DISTINTAS. Conclusiones Menor inversión de implantación ya que el climatizador es un elemento común en ambos sistemas y el coste de una torre abierta es menor que el de planta enfriadora de compresión mecánica. Menor potencia eléctrica instalada. Menor coste de energía consumida. Menor coste de mantenimiento y averías más económicas. Menores emisiones de CO2.

ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. TRES SOLUCIONES DISTINTAS. Campo de Aplicación Enfriamiento del aire exterior en instalaciones existentes sin sistema de recuperación de calor o con un mal sistema de recuperación de calor. Acondicionamiento de espacios con pocas ganancias internas de calor . Ventilación de grandes volúmenes sin aporte extra de vapor de agua o de aporte del calor extra del aire exterior. Lavanderías. Enfriamiento de aire procedente de deshumectadores rotativos de absorción. Aumento de la densidad del aire para la alimentación de comburente para los motores. Otros.

Referencias de obras con sistema Indirecto-Directo ELIMINADORES DE CALOR SENSIBLE (ECS) DEL AIRE SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. TRES SOLUCIONES DISTINTAS. Referencias de obras con sistema Indirecto-Directo Edwards Air Force Base, California, EEUU. Rancho Pico Junior High School, California, EEUU. Pirelli Tire, Georgia, EEUU. Harvey Hubble Carbide, EEUU. City of Commerce Gun Range, EEUU. Trico Steel, EEUU.