Arbitraje editorial o Revisión por pares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoría e Índices en las publicaciones científicas
Advertisements

Definición y Gestión de una Revista Científica
Programa de formación La evaluación por pares: aspectos éticos Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Remedios Melero. Instituto.
HABILIDADES DE AUTORÍA: PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS CIENTIFICOS ACERCA DE LA REDACCIÓN Y PUBLICACION DE ARTICULOS EN REVISTAS.
Cómo se hace un trabajo de investigación
Apoyo a la Investigación Mayo 2013 ¿Dónde publicar?
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
Universidad de Puerto Rico
SISTEMAS DE EVALUACION
Las cartas al editor: Importancia y como redactarlas
Curso Precongreso: INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Mar del Plata, 21 de Noviembre de 2012.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
El papel del Editor El editor es la pieza fundamental de la revista.
El articulo científico y la importancia de su publicación
Acceso Abierto (Open Access)
Política editorial de una revista científica
Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico Sistema de Integración y Control Documental Manual del Usuario Modulo Manual de Organización Tipo.
Open Journal System Roles y funciones.
Función de los Editores Científicos
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Open Journal System - OJS
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Miembro de APECi y del Council.
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Presentación del manuscrito y proceso de publicación.
Proceso editorial de una Revista Científica.
2.- EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA
Escritura del Título, Resumen e Introducción
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Dra. Cinthya G. Caamal Olvera Centro de Investigaciones Económicas
18. El proceso de revisión editorial
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
CÓDIGO DE ÉTICA DE PARES EVALUADORES
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
Open Journal Systems (OJS) Preparado por: Juan Alperin Basado en la “OJS User Roles” por el PKP.
Manual de uso para la consulta del e-Journal of Dentistry
Aproximación de criterios entre los evaluadores Carlos M. Tejada Artigas Coordinador editorial Jornada Sobre Calidad de Revistas de Ciencias Sociales (CRECS).
Encuentro de editores de revistas científicas Andoni Garritz Ruiz Director de Educación Química, UNAM.
II Taller de Editores de Revistas Hotel Hilton Princess 20, 22 de Noviembre, 2012 Managua, Nicaragua.
PertinenciaImpacto Competencia con las líneas de la Universidad y de la FCAYC Tema de Actualidad (Nacional e Internacional) Existencia interdisciplinar.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
AuthorAID Taller sobre escritura científica Nicaragua Noviembre 2008.
Escribiendo y publicando un artículo
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr
05. Autoría y afiliación institucional
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
GUÍA PARA AUTORES ARTÍCULOS ACEPTADOS Acta Biológica Colombiana
01. La comunicación científica formal
Herbert Stegemann El Arbitraje 91 El Arbitraje Como Escribir y Publicar un Artículo Científico Herbert Stegemann
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Estilo de Publicación de la APA
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 18. Ética en la publicación científica Módulo IV: Publicación en.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Proceso de investigación : el ciclo de investigación y la investigación auténticamente científica Ver:
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
El artículo científico y la importancia de su publicación
Revisión por pares y Normas de publicación científica
Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)
O PEN J OURNAL S YSTEM Roles y funciones. F LUJO EDITORIAL EN OJS.
M.C. Meliza Contreras González
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Mayo Apoyo a la Investigación Evaluación Propiedad intelectual Publicación Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: Apoyo a la publicación.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
Revista Chilena de Antropología. Modalidades: - Número Abierto (disponibilidad de artículos, sin compromiso de fechas, impacto regional por autores) -
Dr. Félix A. López (CSIC) XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX.
INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Arbitraje editorial o Revisión por pares Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)  fernando.ardito@upch.pe

Proceso editorial para la publicación de un artículo Recepción del manuscrito: ¿Cumple lo indicado en las normas para los autores? No cumple: Rechazo de escritorio !!! Si cumple las normas: Programar revisión del Comité Editorial: Evaluación de cada articulo recibido: Rechazo o Revisión por pares. Revisión por pares: Designación de Revisores y envío del manuscrito. Opinión de los revisores : Aprobación, aprobación condicionada o rechazo del manuscrito. Artículo final aprobado: Diagramación, pre-impreso para firma de autores, programación y publicación.

Revisión por pares (Peer review). ¿Qué es la revisión por pares? Es el proceso conocido también, como arbitraje editorial o peer review, es un método utilizado en el proceso editorial de las revistas científicas con el fin de validar los resultados de la investigación de los manuscritos presentados para evaluar su publicación en una revista científica. Este proceso permite que profesionales pares del autor, revisen la originalidad, calidad, metodologías, etc., de los manuscritos, dando sus comentarios y opiniones al Comité editorial de la revista con el fin de que los autores mejoren su manuscrito y el mismo pueda ser publicado.

Tipos de revisión por pares Revisión ciega (Blind review): Los revisores no conocen el nombre de los autores del manuscrito a revisar (Se retira primera página del manuscrito).   Revisión “doble ciego” (Double-blind review): Los revisores NO conocen el nombre de los autores del manuscrito a revisar, y los autores NO conocen los nombres de los revisores. Revisión abierta (Open peer review): Revisores y autores conocen sus identidades, y pueden ir revisando y mejorando el manuscrito al mismo tiempo.

Perfil de un revisor Es un profesional especialista en el tema objetivo del manuscrito. Es un profesional de reconocida capacidad profesional y ética. Es académico e independiente. Tiene disponibilidad de tiempo para efectuar la revisión. Garantiza la confidencialidad del proceso de revisión.

Proceso de Revisión por pares Se revisan los temas tratados, los autores involucrados, si existe conflictos de interés, etc. Los manuscritos rechazados se devolverán al autor, acompañados de una amable carta y de los archivos recibidos. Al manuscrito aprobado se les asignan tres revisores: 02 principales y un suplente.

Proceso de Revisión por pares Cada revisor recibe una copia del manuscrito, en el cual se han eliminado el nombre del autor(es) y la afiliación institucional (proceso denominado blind review, o revisión "ciega"). El proceso total puede denominarse doble ciego.

Número de revisores o árbitros Por precaución se debe elaborar una lista con más de un árbitro por trabajo, por lo general se considera que dos o tres árbitros son suficientes.

Proceso de Revisión por pares El manuscrito se envía a dos revisores. Los revisores reciben una “Guía para la revisión de manuscritos” la cual será una herramienta muy útil para el proceso de revisión. Se evalúa la opinión de ambos revisores, si hay divergencia de opiniones, se envía a un tercer revisor. El Comité editorial revisa las recomendaciones de los revisores, y decide si se publica o no; es decir esta decisión depende EXCLUSIVAMENTE del Comité Editorial.

Decisión del Comité Editorial El Comité Editorial analiza las opiniones de los revisores y decide si el manuscrito: se publica tal como se recibió, se envía al autor para su modificación con las recomendaciones correspondientes, o se rechaza su publicación. El artículo que necesita modificarse se devuelve al autor para la corrección respectiva (se adjunta lista de modificaciones recomendadas por el Comité Editorial). Revista recibe la versión final y la revisa. El artículo rechazado se devuelve al autor con una carta y los archivos del mismo. El artículo aprobado se diagrama, se envía a firma y luego se publica.

Como podriamos mejorar el proceso de revisión por pares Para evitar plagios y velar por el cumplimiento de normas de ética en publicación científica se debería realizar una revisión en internet de lo ya publicado sobre el tema objetivo del manuscrito. Contando con un revisor de idioma de inglés nativo, para la revisión de los resúmenes y de los artículos escritos en inglés. Contando con un revisor estadístico.

Arbitraje Editorial o Revisión por pares Preguntas?. Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)  fernando.ardito@upch.pe