CUIDANDO NUESTRO FUTURO: H O Jardín de niños “Frida Kahlo” 15PJN6291H “2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
EL DIA DE LA TIERRA.
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
«MEJOREMOS NUESTRA COMUNIDAD» DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
DISEÑA EL CAMBIO PEQUES AL RESCATE
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
«HABLAMOS Y LO RESOLVEMOS»
DISEÑA EL CAMBIO “SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE”
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
SEGURIDAD ESCOLAR DURANTE EL RECREO
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
Exploración y conocimiento del mundo
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
Miguel hidalgo turno vespertino c. c
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
SITUACION DIDÀCTICA: El cuidado del agua. PERIODO DE TRABAJO: 1 Semana
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL.
JARDIN DE NIÑOS JOSE VASCONCELOS MUNICIPIO: AMANALCO ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO: VIVIENDO CON VALORES.
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO:
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Jardín de Niños “NIÑOS HÉROES”
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto de alimentación
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Diseña el Cambio Jardín de Niños Luis Braille CCT 19PJN0172B Región: 1
«2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación» ESC. SEC. OFIC. No «ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ» C.C.T. 15EES0159P Profra. Alicia Alcántara.
Proyecto Diseña el cambio Jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
¡La naturaleza… su cuidado y preservación
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
JARDÍN DE NIÑOS ANNE SULLIVAN C.C.T. 15PJN5149M Naucalpan , México.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ORGANIZACIÓN DE UNA PLENARIA GRUPAL,
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
Transcripción de la presentación:

CUIDANDO NUESTRO FUTURO: H O Jardín de niños “Frida Kahlo” 15PJN6291H “2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” 2

LISTADO DE PROBLEMATICAS  Escacez del agua  Contaminación del agua  Desperdicio del agua Es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua.

RECOGIENDO RESULTADOS Sabemos que se necesita la participación de los miembros de la sociedad para que desde cada una de su sus actividades: en el hogar, en el trabajo, la escuela, la comunidades se considere el valor del agua, haciendo uso eficiente de este recurso y cuidando de no regresarla tan contaminada para preservar su calidad. Papás dentro de esta ayuda contribuyeron en casa:  Instalando en el tanque del inodoro tapas de jaleo para ahorrar de.5 a 1.5 galones por jalada.  Fomentando en los miembros de la familia el hábito de cepillarse los dientes usando sólo un vaso de agua.  Recordando a los niños cerrar el chorro mientras se enjabonan las manos.  No tirando por el desagüe pintura, aceite, limpiadores fuertes y otros productos peligrosos.

PLAN DE TRABAJOFECHASACTIVIDADESRESPONSABLESMATERIALES 15 octubre Explorando: consistió en platicarles a los niños acerca del agua, de donde se extrae, como llega a casa, para que se utiliza, pudiendo así comenzar a identificar todo esto en la comunidad Maestro guía Dibujos Yurex 24 octubre Se nos prendió el foco: se les pidió que recordaran lo que habían estado viendo en la comunidad y cada equipo comenzó a dar ideas sobre lo que se podía hacer, se fueron anotando en un papel bond. Maestro guía Alumnos Papel bond plumones 14 noviembre Manos a la obra: conforme lo que se había propuesto : se inicio la explicación de los niños a los padres de familia sobre la problemática del agua, y se pidió que juntos dibujaran éstas en cartulinas u hojas y las pegaran en su comunidad y en la escuela para mayor difusión Alumnos Padres de familia Cartulinas Hojas de papel Colores Yurex

EVIDENCIAS

REFLEXION DISEÑA EL CAMBIO  Diseña el cambio es un proyecto que motiva a la comunidad a mejorar por una mejor calidad de vida, en donde sobre todos los padres de familia se comprometen a dejarle a sus hijos un ambiente ecológico y sobre todo de bienestar con el consumo, y cuidado del agua.