CUIDANDO NUESTRO FUTURO: H O Jardín de niños “Frida Kahlo” 15PJN6291H “2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” 2
LISTADO DE PROBLEMATICAS Escacez del agua Contaminación del agua Desperdicio del agua Es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua.
RECOGIENDO RESULTADOS Sabemos que se necesita la participación de los miembros de la sociedad para que desde cada una de su sus actividades: en el hogar, en el trabajo, la escuela, la comunidades se considere el valor del agua, haciendo uso eficiente de este recurso y cuidando de no regresarla tan contaminada para preservar su calidad. Papás dentro de esta ayuda contribuyeron en casa: Instalando en el tanque del inodoro tapas de jaleo para ahorrar de.5 a 1.5 galones por jalada. Fomentando en los miembros de la familia el hábito de cepillarse los dientes usando sólo un vaso de agua. Recordando a los niños cerrar el chorro mientras se enjabonan las manos. No tirando por el desagüe pintura, aceite, limpiadores fuertes y otros productos peligrosos.
PLAN DE TRABAJOFECHASACTIVIDADESRESPONSABLESMATERIALES 15 octubre Explorando: consistió en platicarles a los niños acerca del agua, de donde se extrae, como llega a casa, para que se utiliza, pudiendo así comenzar a identificar todo esto en la comunidad Maestro guía Dibujos Yurex 24 octubre Se nos prendió el foco: se les pidió que recordaran lo que habían estado viendo en la comunidad y cada equipo comenzó a dar ideas sobre lo que se podía hacer, se fueron anotando en un papel bond. Maestro guía Alumnos Papel bond plumones 14 noviembre Manos a la obra: conforme lo que se había propuesto : se inicio la explicación de los niños a los padres de familia sobre la problemática del agua, y se pidió que juntos dibujaran éstas en cartulinas u hojas y las pegaran en su comunidad y en la escuela para mayor difusión Alumnos Padres de familia Cartulinas Hojas de papel Colores Yurex
EVIDENCIAS
REFLEXION DISEÑA EL CAMBIO Diseña el cambio es un proyecto que motiva a la comunidad a mejorar por una mejor calidad de vida, en donde sobre todos los padres de familia se comprometen a dejarle a sus hijos un ambiente ecológico y sobre todo de bienestar con el consumo, y cuidado del agua.