CONTENIDO Quienes somos. Nuestra infraestructura La arquitectura y los servicios del NAP. Update del año Lo que se sigue...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telemática y Procesos 1.
Advertisements

Introducción Inicios de Internet, RCP, UUCP, Modem Telebit, Randy Busch NSF, llamada 1994 Enlace Internet 64K Más proveedores Contenidos y Mails Nacionales.
Provisión de datos colombianos al GBIF en el marco del SiB Colombia Taller de trabajo 27 al 29 de mayo de Bogotá, D.C El papel del SiB Colombia como.
Mario Pani 750, 2º piso of A Santa Fe, México DF
Recursos Tecnológicos de Apoyo
Centro de Datos de Internet
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
«Internet Latinoamericana»
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
Optimización de Redes de Comunicaciones
…Integrando Tecnologías en su solución. Copyright Conector de Tecnología, SA de CV CONECTOR TECNOLOGÍA APLICADA SOLUCIONES Y SERVICIOS INALÁMBRICOS.
Primera Jornada sobre Gobierno Electrónico e Inclusión Digital
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
3er Seminario Internacional
Lic. Pablo Poskal -¿Qué es una Red Inalámbrica? Permite la interconexión de nodos sin necesidad de una conexión física -Protocolos.
Servicios de Administración Electrónica para Entidades Locales Primer Foro de la Red de Municipios Digitales Enero 2008 Junta de Castilla y León Consejería.
RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE
AlarmNet™ Honeywell Monitoreo más Seguro.
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
Diseño y Administración de Centro de Datos, Servidores, almacenamiento y Conectividad. Vamos a hablar sobre la Materia Optativa TDIV-Diseño y Administración.
PROYECTO: COMPLEJO BD BACATA
Incorporación de los Centros Públicos CONACYT a la Red Nacional de Banda Ancha RNIBA Comisión de Conectividad Reunión XXII del CATI.
Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento
REGISTRO NACIONAL DE TURISMO Dosquebradas, mayo de
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Conceptos básicos de redes
EXPOSICIÓN Realizado Por: Luisa Fernanda Nohaba Leidy veronica Gaviria Tema Nube de Internet Profesor Juan Camilo Osorio.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
BLOQUE 4 EVALUANDO NUESTRO PED Y PROYECTANDO NUESTRAS ACTIVIDADES 2013 Iván Chipoco Casanova Unidad de Control de Gestión Institucional. DGC.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
Equipamiento IXP.
MultiPack Presentación Coparmex.
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
CLIENTE PROPUESTA Abril de 2014 CLIENTE: Urbano Express PROPUESTA: CRM/adaptado Abril de 2014.
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL
ADMINISTRACIÓN DE REDES.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
CONECTIVIDAD EN CINVESTAV Mesa Redonda “Conectividad y redes de colaboración” Departamento de Física - Cinvestav 23 Enero 2008.
Entel Call Center.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Mayo 2015 Departamento de Tecnología REDES DE TELECOMUNICACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ACCESO EN ESPAÑA.
Quienes Somos Empresa especializada en la asesoría, diseño e implementación de soluciones y proyectos de video vigilancia y seguridad IP y CCTV, monitoreo.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL “Fortalecimiento Institucional del DAMA para el Manejo Ambiental Urbano de Bogotá D.C.” SIA.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Documentación de una red empresarial:
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Presentación Área Ingeniería y Proyectos Nuestra Empresa UPGRADE es una Empresa que está constituida principalmente por ingenieros especializados en.
Procesos itil Equipo 8.
Para la instalación de las redes de datos se hace uso de diferentes tecnologías. Las de mayor uso por su confiabilidad, seguridad y ancho de banda disponible.
Introducción a Redes Talleres para ISP/IXP.
Administración Federal de Ingresos Públicos Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones Octubre 2004.
Presentación Comercial IDE
Conexiones en Internet:
Distribución eléctrica de alta Disponibilidad en Instalaciones Telcom.
Conectividad Conoce el fundamento para la convergencia entre voz, datos y video en tu red IP ® TELMEX LOS CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN SON PROPIETARIOS.
Seleccionando Tecnologías y Dispositivos para la red del Campus.
-USO RESTRINGIDO- Telefónica Mayorista y el negocio de los ISPs Evento CAPPI Cuyo 21 de Agosto de 2015 San Rafael, Mendoza.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
Promoviendo Internet Ing. Ariel Graizer, Presidente
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Ethernet.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
INFORME DE GESTIÓN Proceso Gestión Informática Primer Semestre 2015.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO Quienes somos. Nuestra infraestructura La arquitectura y los servicios del NAP. Update del año Lo que se sigue...

GENERALIDADES | CABASE y el NAP de CABASE CABASE – Cámara Argentina de Internet Cápítulo Comercio Electrónico y Contenidos Capítulo ISPs Representa a la Cámara de Telefonía IP NAPCSIRT NAP Neuquén Fase 1: Servicios reactivos. Fase 2: Servicios Proactivos y Gestión de la calidad de la seguridad.

GENERALIDADES | El NAP de CABASE Downtown Buenos Aires Muy buena disponibilidad de redes de acceso. Se incentiva Multilateral frente a Bilateral. Carriers ISPs Content Providers Redes académicas Organismos de Gobierno Distribución de gastos en base a asignación de infraestructura.. Autoregulado en base a Acuerdo de ITX, Reglamento Operativo y Manual de Procedimientos. Modelo Cooperativo Autoregulado Carrier Neutral Peering Multilateral y Bilateral Miembros Plenos o Acuerdos Especiales Promover el desarrollo de conectividad de Internet en la Argentina, poniendo a disposición de aquellas entidades que lo requieran, el ámbito propicio para facilitar el eficiente intercambio de tráfico entre las partes.

SEGURIDAD Detección y extinción de incendios Acceso biométrico + tarjeta magnética Videovigilancia IP Monitoreo remoto de temperatura. ENERGÍA UPS en 2N Autonomía 6hs. Static switch para equipos sin fuente redundante Grupo Electrógeno GENERALIDADES | NUESTRA INFRAESTRUCTURA ENFRIAMIENTO Configuración 2N DX / 2 x 5 Ton SALA DE EQUIPOS 25 m2 11 Racks 45U Cableados FO y UTP CAT6

GENERALIDADES | ARQUITECTURA Y SERVICIOS Monitoría 7 x 24 Medición de SLA Root Server F Resolución de nombres.com.net Registro de Tráfico Looking Glass TLD PCH ASN Bloque IPv4: /24 Bloque IPv6: 2001:13c7:6001::/48 Switch central Miembro Router IPv6 BGP #2 BGP #1 Puertos: Giga ópticas Giga cobre FE cobre.

UPDATE | A MAYO DE 2010 Miembros: Total 31 Upgrades. 3 Prospects : 4 Tráfico. Total1,8 Gbps Forecast Diciembre 2010.>3 Gbps Costos. Mantenimiento del Punto NAP. Mantenimiento del Mbps.

ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA. INFRAESTRUCTURA. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS ESTRUCTURA OPERATIVA NECESIDAD DE CAPEX Necesidad de mantener costos bajos. IMPACTO EN OPEX UPDATE | A MAYO DE 2010 CRECIMIENTO

ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA. Los temas planteados en NAPLA 2009 Necesidad de puertos de mayor velocidad. Integración de routing y switching. Actualización servers de servicios. INFRAESTRUCTURA. Recambio periódico de bancos de baterías. Conservación de redun_ dancias con crecimiento. Mantenimientos. DRS ? HERRAMIENTAS Y SERVICIOS Mejora del sistema de medición de tráfico. Mejora de la red corporativa. Herramientas de Colaboración para manejo de proyectos. ESTRUCTURA OPERATIVA Necesidad de Recursos dedicados part time para la gestión de iniciativas. UPDATE | A MAYO DE 2010

ASN Bloque IPv4: /24 Bloque IPv6: 2001:13c7:6001::/48 BGP #2 BGP #1 Switch central Router #1 IPv4 Router #2 IPv4 Miembro Router IPv6 BGP #3 UPDATE | SIMPLIFICACION DE LA ARQUITECTURA ASN Bloque IPv4: /24 Bloque IPv6: 2001:13c7:6001::/48 Switch central Miembro Router IPv6 BGP #2 BGP #1

UPDATE | A MAYO DE 2010 (CONT´) Infraestructura - Mejora de redundancia en AA Instalación de AA en configuración 2N. Migración de Monitoría de tráfico. Cambio de MRTG por Cacti. Revisión Sistema de Distribución de Costos. Incentivo de costo para puertas Gbe Eléctricas. Mejoras Operativas - Dedicación Horaria Personal Técnico. Dedicación mínima part-time con horarios fijos de personal técnico.

UPDATE | NAP NEUQUEN Creado en el marco del proyecto CABASE de Federalización de la Banda Ancha. NAP de Neuquén es el primer NAP Regional de Argentina. El modelo busca sinergizar con la operatoria del NAP de CABASE de Buenos Aires y generar un modelo replicable: Modelo de autogestión con su documentación respaldatoria. KnowHow. Estructura administrativa. Contempla la ITX con el NAP CABASE de Buenos Aires.

2010 | LO QUE SIGUE … Nuevos Miembros. Prospects. A diciembre de 2010, 4 nuevos miembros. Forecast de Tráfico. > 3Gbps (escenario conservador) Upgrade para soportar de conectividad de 10Gbe. Dar continuidad la plan de mejora de infraestructura. Completar el proyecto de mejora Intranet: Repositorio de datos. Gestión de TT. Colaborar copn CABASE en el impulso de nuevos NAPs regionales.

NAP CABASE Buenos Aires Argentina