III Festival y Congreso Internacional de la leche San Gil - Santander 19 y 20 de Octubre www.foncegan.com PRESENTACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
Programa de alimentación para vacas en lactación
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
SUBRAYADO LUGARES: se crían aire libre, establos, grandes instalaciones CRIAS Y ETAPAS: suelen parir en primavera, etapas ternero, becerro, novillo, madurez.
Juan Carulla PhD, Constanza Riveros, Nancy Sánchez y Edgar Cárdenas
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
Presentación Sector Pecuario Sector Agrícola Ficha técnica.
Aumento de la Producción Ovina Grupo 2. EL TRABAJO PREVIO: EL DOCUMENTO Importancia del Rubro Situación Actual Ventajas, Desventajas, Potencial VENTAJAS.
Introducción al Manejo de Riesgos Biológicos Para productores de carne de res y lácteos.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
EXPLOTACIONES PORCINAS EN VENEZUELA TEMA #1
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
LOCALIZACION Y APRENDIZAJE
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
“Retos y perspectivas en la cadena de leche”
 Elaboración de un cuestionario sobre:  Datos de la explotación y del ganadero  Datos de limpieza del establo  Alimentación y manejo  Procedimiento.
PROYECTO: PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE DE LOS MUNICIPIO DE ABEJORRAL Y SONSÓN Sara María Márquez Girón. M. Sc. C. Ph.
Título: LA NUEVA TECNOLOGÍA ACORRALA A LA LECHERÍA Y A SU VEZ LE DA UNA GRAN OPORTUNIDAD. Ing. Agr. Enrique Piatti.
ASESOR: M.V.Z. ISIDRO JAÚREGUI PLATA
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
REGIONES AGRICOLAS.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
Argentina, 2002 (1) Ventajas de la IA, toros probados y las comparaciones internacionales Rex L. Powell Laboratorio de Programas de Mejoramiento.
Plan de mejoramiento ganadero pmg Jorge O Serna O MV 2014.
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
H La Universidad Nacional de Agricultura Hacia una educación agrícola empresarial socio inclusiva, moderna y humana.
MEJORAMIENTO GENETICO OVINOS EN SONORA “CEMEGEOS”
Perspectivas de la Investigación Pecuaria en el Mundo Tropical: El Caso de la Respuesta en Leche en Ambientes Difíciles Perspectivas de la Investigación.
CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Valor nutricional y utilización de alimentos
ZOOTECNIA PRODUCCIÓN ANIMAL
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
Premio Alltech Young Scientist Premio al Científico Joven Invita a estudiantes de universidades del mundo entero Nivel de pre-grado y de posgrado Temas.
El sector Agricola de Honduras: Su crecimiento y dinamismo hacen de del país muy atractivo para el desarrollo de negocios agrícolas. Su apuesta.
INDUSTRIA PORCICOLA COLOMBIANA
Proyecto Regional TCP/RLA/3107 Desarrollo de Bases de Datos y Tablas de Composición de Alimentos de Argentina, Chile y Paraguay para fortalecer el comercio.
CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS ALIMENTICIOS PARA EL GANADO BOVINO EN EL ESTADO DE NAYARIT PROBLEMA Solicitud de ganaderos,
RECOMENDACIONES Y JUSTIFICACIONES DE TEMAS PRIORITARIOS DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA EQUIPO No. 3 Ph. D. Armín Ayala Burgos IAZ. Abigail.
II FERIA HECHO A MANO EN SOPÓ MERCADO CAMPESINO SOPÓ CUNDINAMARCA Mayo 31 a Junio 1 del 2014.
M.V. Cristina R. Micheo Tecnología y Calidad de la Leche y Productos Lácteos Facultad de Ciencias Veterinarias UNCPBA.
Pardo Suizo Teresa Aracena
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University, EE. UU. Universidad Autónoma de Yucatán.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN “Temas prioritarios de investigación, asesoría técnica y de extensión para la región del Golfo” Facultad de Medicina Veterinaria.
FINCA FARESAN – CLIENTE DEL BDA Comunidad de Caño Quebrado, corregimiento de Achiote, distrito de Chagres, Provincia de Colón.
Universidad Autónoma Nuevo León
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University, EE. UU. Universidad Autónoma de Yucatán.
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Proyecto: Calidad de la leche
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
RESPUESTA DEL CULTIVO DE ALFALFA A DIFERENTES ESTADOS HIDRICOS
Foros Metropolitanos de Desarrollo Territorial Primer Congreso Internacional sobre Operaciones Urbanas Integrales (OUI)
Interpretación de catálogos
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
Aspectos sanitarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Con explotaciones propias se unieron con los siguientes objetivos: Principales:  Expandir nuestra área de influencia en el mercado internacional.  Inclusión.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
INFORMACIÓN GENERAL Fecha: Del 21 al 23 de octubre 2015 Lugar: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL Sede Principal, La Atarjea.
GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL CADENA DE VALOR BOVINOS CARNE “REUNION ORDINARIA DEL GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL (GEIT) BOVINOS.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Universidad Nacional del Centro del Perú Programa Investigación Cuyes - Facultad de Zootecnia Francisco Espinoza Montes Avances en investigación y propuestas.
Transcripción de la presentación:

III Festival y Congreso Internacional de la leche San Gil - Santander 19 y 20 de Octubre www.foncegan.com PRESENTACION

INTRODUCCION Acorde con las necesidades del siglo XXI de tecnificación e industrialización del sector Agropecuario, GANADERIA DEL FONCE LTDA, FONCEGAN, sociedad operadora de uno de los proyectos mas ambiciosos del sector lechero en los últimos tiempos, organiza por tercera vez, el Festival y Congreso internacional de la leche, en sus instalaciones con el fin de compartir y transmitir las experiencias y desarrollos logrados durante mas de 10 arduos años de trabajo.

Lo más importante de este proyecto es la integralidad de su propuesta ya que contempla con profundidad los siguientes aspectos: A) Genética: El hato se ha desarrollado con pies de crías importados y embriones de las mejores ganaderías de Estados Unidos y Canadá.

B) Nutrición: Se ha desarrollado un programa nutricional con especies nativas (maíz, caña, chachafruto, maní forrajero, botón de oro, etc.) en combinación con materias primas importadas, que permite manifestar lo mejor del potencial genético, con una relación costo-beneficio ideal.

C) Manejo: Un modelo con nuestros ejemplares 100% estabulados, ofreciéndoles el mejor confort en instalaciones con sistema freestall , con resultados técnicos y sanitarios medidos, comparables y comprobados, con las grandes explotaciones de este tipo de ganaderías a nivel mundial.

D) Tecnología: Sistema de ordeño (Boumatic) tecnología de punta, a nivel mundial que permite un alto rendimiento e índices de productividad óptimos y disminución sustancial del estrés del hato . Nuestro compromiso está en extraer la leche disponible en la ubre de la vaca de manera eficiente, completa y suave. Podemos contarles con orgullo que tenemos un hato que promedia 25 lts por animal día.

¿Qué ofrece GANADERIA DEL FONCE en este evento? 1) Podrá conocer nuestro modelo de Hacienda, ya que este se celebrará en nuestras instalaciones Establos estilo freestall. La más moderna sala de ordeño. Plataforma de comidas. Modelo de cría de terneros. Maquinaria especializada: mezcladora de alimentos, ensiladora, etc.

2) Programa Académico: Área Conferencia y Taller Conferencista Genética La Reproducción Y La Salud Del Hato Bajo Condiciones Intensivas. Dr. Humberto Guaqueta (Col.) Nutrición Modelo Nutricional Foncegan. Dr. Jaime Henríquez (Col.) Salud El Secado De La Vaca Y Su Importancia Dr. Alejandro Ceballos M(Col.) Cultivos Fuentes alternativas de proteína para ganado de leche. Dr. Amaury Valinote (Brasil) Raza La vaca Ideal del Siglo XXI Pardo Suizo Dr. Dan Gilbert (USA) Trad Dr. Mauricio Reyes Curso de Clasificación y Juzgamiento Pardo Suizo. La vaca Ideal del Siglo XXI Jersey. Dr. Steve Borland (Canadá) Trad Dr. Mauricio Reyes Curso de Clasificación y Juzgamiento jersey. Tecnología Tendencia Mundial de los Equipos de Ordeño . Representante Boumatic Taller practico de cultivos y forrajes. Ing. Alejandro Lombo (Col)

3) Stand Foncegan: El hato Esta conformado: 25% Jersey - 25% Pardo Suizo y 50% en Cruzamientos. Exhibición ganadera: Los mejores ejemplares Jersey , Pardo Suizo, y cruces , además podrá observar ejemplares importados del Canadá , de la mejor Genética Mundial, descendientes de las madres de la raza jersey la Duncan Bell EX.93 , la Rumour EX. 95 y Gorgeous 2EX.97. De la raza Pardo Suizo, contaremos con una importante exhibición permanente de las hijas de la famosa Snickerdoodle, nacidas en Colombia y todas las generaciones de la Sophie ex93 la vaca campeona en varias ocasiones en las ferias Nacionales.  

4 ) Programación Cultural : Conferencia motivacional. Grupos folklóricos de la región. Tradicional fiesta de clausura. 5 ) Muestra Comercial 58 stands para empresas del sector agropecuario.  

Y lo más esperado por los ganaderos de leche, III Gran Remate de Razas Lecheras Foncegan. ¡ Participe y lleve a su finca la mejor Genética y cambie el rumbo de su Ganadería ¡ Información: www.foncegan.com

Fecha: Octubre 19 al 20 de 2.012 Lugar: Hacienda Villa Vilma – Ganadería del Fonce, entre Curiti y San Gil, Santander Inscripciones y venta Comercial Información congreso para estudiantes - Jaime Torres Calderón. Cel. 318 80 68 106   Nombre Celular E-Mail Gerardo Vesga Silva. Cel. 317 66 73 599 geglove59@gmail.com Guillermo Aldana. Cel. 312 52 21 009 lgaldana@hotmail.com Liliana Polo Mendoza Cel. 318 23 79 802 admonfoncegan@hotmail.com Jaime Torres Calderón. Cel. 318 80 68 106 jaimetorresmvz@hotmail.com

P L A NO G E N R

PLANO AUDITORIO Y ÁREA COMERCIAL

PROGRAMACIÓN

Viernes, 19 de octubre de 2.012 HORA ACTIVIDAD 8:30 a.m ACREDITACIÓN Y BIENVENIDA 8:30 a.m – 9:30 a.m Visita Comercial A Stands Y Muestra Comercial 9:30a.m – 10:30 a.m CONFERENCIA DE APERTURA LA REPRODUCCION Y LA SALUD DEL HATO BAJO CONDICIONES INTENSIVAS Dr. Humberto Guáqueta Munar Grupo de Investigación en Reproducción Animal y Salud de Hato Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Nacional de Colombia. 10:30 a.m – 11:00 a.m PAUSA – CAFÉ – VISITA STAND DE GANADERIA DEL FONCE Y MUESTRA COMERCIAL. 11:00 a.m – 12:00 m PRESENTACION Y CONFERENCIA DE BOUMATIC: Tendencia Mundial de los Equipos de ordeño: “Importancia de un buen ordeño en la producción y como evitar problemas en el Sistema mamario”

HORA ACTIVIDAD 12:00 m – 1:00 p.m 1:00 p.m – 2:00 p.m CONFERENCIA INTERNACIONAL – País invitado Brasil FUENTES ALTERNATIVAS DE PROTEÍNA PARA GANADO DE LECHE. Dr. Amaury Valinote Patrocina: ALLTECH. 1:00 p.m – 2:00 p.m Almuerzo Actividades alternas Concurso lechero Tablas de Quesos y Vinos 2:00 p.m – 3:00 p.m VISITA STAND DE GANADERIA DEL FONCE Y MUESTRA COMERCIAL. 3:00 p.m – 7:00 p.m LA VACA IDEAL DEL SIGLO XXI PARDO SUIZO CURSO DE CLASIFICACION Y JUZGAMIENTO EN LA RAZA PARDO SUIZO Dr. Dan Gilbert – U.S.A - Traducción Dr. Mauricio Reyes Pautas para hacer una buena clasificación y juzgamiento de la raza Pardo Suizo. CURSO CLASIFICACION Y JUZGAMIENTO EN LA RAZA JERSEY Dr. Steve Borland – C-A- traducción Dr. Mauricio Reyes Pautas para hacer una buena clasificación y juzgamiento de la raza Jersey 7:00 p.m Acto cultural – Danzas folklóricas – música

Sábado 20 de Octubre de 2012 HORA ACTIVIDAD 8:00 a.m PALABRAS DE INAUGURACIÓN GANADERIA DEL FONCE Dr. Mauricio Suárez Pinzón Gerente General 8:30 a.m – 9:30 a.m Mecanización y preparación de suelos en la época de la mínima labranza o siembra directa. Representante Motomart 9:30 a.m – 10:30 a.m SISTEMA NUTRICIONAL FONCEGAN Dr. Jaime Henríquez Guarín Zootecnista 10:30 a.m – 10:45 a.m Pauta – Café Visita Stand Muestra Comercial

HORA ACTIVIDAD Charla Motivacional. Andrés López CAMINO A LA FELICIDAD 10:45 a.m – 12:00 m Taller Práctico de Cultivos y Forrajes: Maíz, Soya, Alfalfa, Botón de Oro, Chachafruto, Maní Forrajero. Dr. Alejandro Lombo – Ingeniero Agrónomo 12:00 m – 1:30 p.m Charla Motivacional. Andrés López CAMINO A LA FELICIDAD 1:30 p.m – 2:30 p.m Almuerzo Actividades alternas Concurso lechero Tablas de Quesos y Vinos 2:30 p.m – 3:30 p.m Tour Guiado Establos, Foncegan – Stand Foncegan Stand Boumatic Muestra Comercial 3:30 p.m – 8:00 p.m Exhibición Lote de animales de Remate GRAN REMATE DE LA VACAS MAS LECHERAS Y LO MEJOR DE LA GENÉTICA DE FONCEGAN 8:00 p.m – 2:00 a.m Fiesta de clausura Agrupación:

INFORMES Información congreso para estudiantes : Jaime Torres Calderón. Cel. 318 80 68 106 Nombre Celular E-Mail Gerardo Vesga Silva. Cel. 317 66 73 599 geglove59@gmail.com Guillermo Aldana. Cel. 312 52 21 009 lgaldana@hotmail.com Liliana Polo Mendoza Cel. 318 23 79 802 admonfoncegan@hotmail.com Jaime Torres Calderón. Cel. 318 80 68 106 jaimetorresmvz@hotmail.com