02/06/08 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
El Punto de vista de las Sociedades de Clasificación
LASER AIRLINES Sistemas de Gestión de la Calidad
EL MODELO ADDIE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. NÚCLEO.
Unidad II. Caracterizaciones de máximos y mínimos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
Del Blog Educativo de la Clase en valores Guíavalor.
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE SOFTWARE
Taller de Planificación del Aprendizaje.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA COORDINACIÓN.
Modelo funcional Propuesta de Departamentalización basada en el Modelo Funcional y “Unidades de trabajo” Del Departamento de Informática y Electrónica.
INTEGRANTES. FUNCIONES Estudiar los informes de los incidentes y cuasiaccidentes y recomendar medidas preventivas para disminuir el riesgo. Si del análisis.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
Responsabilidad Civil de las Sociedades de Clasificación Fernando García Cachafeiro Profesor Ayudante Doctor de Derecho mercantil Universidade da Coruña.
Seguridad Industrial. UNE
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
GERMAN LOBO CLAVIJO – CARLOS CABALLERO SRL
Unidad de Servicio Comunitario
Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones 2008
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Poder Popular para La Defensa. Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
LA DEUDA PÚBLICA COMO FUENTE DE INGRESO JAIKEIL ESCUDERO IMER BELISARIO LISBERI SIONCHE Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
PROG. PERF. PROF AVANZ. EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
Inspecciones de Clase y Estatutarias Caracas Noviembre 2012
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Único punto de contacto del usuario con TI.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Administración del mantenimiento industrial
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS.
GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES DEL PROYECTO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA 10 mo Semestre Ingeniería.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Unidad I. Fundamentos de Optimización Espacio Vectorial Dependencia Lineal Producto Interno REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Título 3. Alojamiento, instalaciones de esparcimiento, alimentación y servicios de fonda
PROFESOR: Ing. Villegas Eleasib INTEGRANTES: Herrera Yesibel Padovani luisa Bejuma, marzo 2012 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DE DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA U.N.E.F.A.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Sistema de control de calidad de software
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la fuerza armada Realizado.
LAR 145 Capítulo C.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE.
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 18 - LAR 43 Capítulos D y E.
Módulo 6 – Introducción a la aeronavegabilidad
Angel Rodriguez Carlos Enrique Calderón García Carlos Felipe
Unidad I. Fundamentos de Optimización
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Título COMITÉ DE AUDITORÍA Contaduría Pública Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Profesor: José Alfredo Toxqui Montiel.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NUCLEO.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INVENTARIO DE BIENES ASOCIADOS A LA RED DE DATOS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE PROCESOS.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHO AL TRABAJO EL TRABAJO EN EL TRANSPORTE.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

02/06/08 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO FALCÓN – EXTENSIÓN PUNTO FIJO SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN DOCENTE: JOSE FRAGOSA

SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN Orígenes y Objetivos La primera Sociedad de Clasificación nació en 1764 y tomó su nombre del café Edward LLoyd donde tenían lugar las reuniones de mercaderes. Su creación fué el resultado directo de una necesidad, para establecer una base sobre la que los aseguradores pudieran asumir un riesgo en relación al buque y/o su carga.

SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN Orígenes y Objetivos En las primeras epocas, los buques se dividían en categorías en función de su estado general, de forma tal que, indicaba claramente a los aseguradores si el riesgo era alto, medio o bajo. En el año 1764 la Clasificación era: Casco A E I O U Equipo En el año 1768 la clasificación era: Casco a b c Equipo 1 2 3

SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN Hoy en día, las sociedades de clasificación sólo aceptan la mejor categoría: Casco A Equipo 1 El objetivo fundacional del Lloyd´s Register es: “ ESTABLECER, MANTENER Y APLICAR ESTÁNDARES ADECUADOS DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE BUQUES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE VIDAS Y BIENES "

AB CD Función de la Clasificación Investigación y Desarrollo Reglamentos Aprobación de Planos Inspección durante la Construcción Estadística y Base de Datos Inspección en Servicio I + D Internacional IMO y IACS Oficina de Proyecto Astilleros Armadores Estadística de Siniestros

CLASS NOTATION A1 + LMC UMS

100 Esta cifra será asignada a todos los buques considerados aptos para navegar en alta mar. A Esta letra se asignará a todos los buques que hayan sido construidos de acuerdo con las Reglas y Regulaciones de Lloyd´s Register y que estén mantenidos en buena y eficiente condición. Esta marca distintiva será asignada, a buques nuevos construídos bajo la inspección especial del LR de acuerdo con las Reglas y a satisfacción del Comité del LR. CLASS NOTATION +100 A 1 + LMC UMS +

CLASS NOTATION A 1 + LMC UMS 1 Esta cifra será asignada a: a) Buques que tengan a bordo, en condición satisfactoria y eficiente, un equipo de amarre y fondeo de acuerdo con las Reglas. b) Buques clasificados para un servicio especial que tengan a bordo un sistema de amarre y fondeo aprobado por el Comité como adecuada y suficiente para el particular servicio que prestarán.

+ LMC Notación de clase de maquinaria que indica que tanto la planta propulsora como la esencial auxiliar han sido construidas, instaladas y probadas bajo la inspección especial de LR. UMS (Unatended Machinery Space ) Notación de clase de control asociada a maquinaria que indica que el buque puede ser operado con la sala de máquinas desatendida. Todo el equipo de control necesario ha sido dispuesto, instalado y probado de acuerdo con llas Reglas de LR (Parte 6, Capítulo 1, Sección 4). CLASS NOTATION

REQUERIMIENTOS DE CLASIFICACION (BUQUES DE NUEVA CONSTRUCCION) Se someterán a aprobación todos los planos de construcción relativos a casco, maquinaria y equipos según se requiere en las Reglas de LR de acuerdo con la notación de clase.

BUQUES SUB - STANDARD Se define como: “Un buque cuyo casco, maquinaria, equipo, o seguridad operacional está significativamente por debajo de los estándares requeridos por las convenciones pertinentes ó cuya tripulación no está en conformidad con los documentos del sistema de gestión de seguridad (ISM ).”

RESPONSABILIDAD MARITIMA

BUQUE Armador Charteador Seguros Operador BanderaAbogados Clase Financista AgenteMarítimo