Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Regulación y Retos para promover la Inclusión Financiera Tegucigalpa, Honduras 12 - 13 de Agosto de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACIÓN, MICROFINANZAS Y REMESAS
Advertisements

Visión -Instituciones Globales
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
XXIV congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
XXXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO FINANCIERO COLADE 2012 FELABAN MONTEVIDEO OCTUBRE 2012.
Servicio de Administración Tributaria
Taller Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de agosto.
“Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad”
Taller Regional: Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Tegucigalpa, Agosto 2013.
El Royal Bank of Canada provee tanto servicios bancarios tradicionales como servicios bancarios en línea. Tiene numerosas sucursales en el Canadá, y clientes.
Delitos Informáticos.
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
Antecedentes regulatorios
Barreras en la construcción de la regulación para la banca móvil en México Marzo 2010.
Implementación de Redcompra
LIDERANDO EL FUTURO Telefónica 1 Octubre Un sencillo mecanismo de seguridad anti-phising mediante uso de teléfono móvil.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
Introducción a las finanzas
Instituciones Financieras
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
MULTIRED CELULAR.
Operaciones Banca Móvil y Pago Móvil
Retos a nivel de regulación y políticas públicas en México
Gestiones a través de internet -Un ordenador o bien un teléfono móvil o una PDA (Personal Digital Assistant) -Un navegador de internet. -Una conexión a.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
BIENVENIDOS TECOEX A-11.
T Tarjetas Bancarias.
Reglas Carácter General Art. 52 LIC Banca – Electrónica Propuesta.
Sistema de Control de Bancario.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Modelo PERÚ Carolina Trivelli Octubre 2014 Dinero electrónico para la inclusión financiera.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
TEMA 12: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
Modelo PERÚ Carolina Trivelli Noviembre 2014 Dinero electrónico para la inclusión financiera.
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Nov 2014 FOROMIC Plataformas Emergentes para Finanzas Digitales.
Santiago, septiembre de 2008 Aplicaciones telefónicas Portav Información de pago de facturas.
Cartagena, octubre 04 de 2012 Esquemas de Pago para la Adquisición de Bienes como Actividad Financiera XI Congreso Derecho Financiero.
› El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita:  Un ordenador, o bien un teléfono móvil o una PDA (Personal Digital Assistant) 
Porqué contratar con Inbursa? Depósito de las ventas al día hábil siguiente Sin Fianza Sin facturación mínima requerida Acceso a Reporte de Transacciones.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
VERONICA TAPIA ALVARADO
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE SERVICIOS FINANCIEROS
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Seguridad en la banca electrónica. Contenido Banca electrónica Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Nextime Software CFA versión 5.00 Control Financiero y Administrativo Copyright – Presentación del Sistema.
Servicios Financieros Digitales PARAGUAY
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Carlos Marmolejo Trujillo
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Junio, 2009 Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan.
TARJETAS BANCARIAS Encarni Cela Ferreiro.
EDUCACIÓN FINANCIERA COMO DETERMINANTE DEL NIVEL DE BANCARIZACIÓN
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Facturación Electrónica Servicios para la Solución en México Julio de 2011 México.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
FORMAS DE PAGO.
Junio 2016 Reformas a la inclusión financiera en El Salvador y servicios financieros digitales USAID- Central America Digital Development Forum.
CUMPLIMIENTO DE LAS SOFOM ENR ANTE CONDUSEF. Cumplimiento de las SOFOM E.N.R. Con motivo de la Reforma Financiera, diversas entidades financieras, entre.
Transcripción de la presentación:

Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Regulación y Retos para promover la Inclusión Financiera Tegucigalpa, Honduras de Agosto de 2013 Lic. Arturo Murillo Torres

Ecosistema de pagos móviles Convertir el efectivo en Dinero Electrónico Cuenta Bancaria Apertura de cuentas de una manera fácil Uso de medios electrónicos Puntos de cash-in y cash-out Emisores de dinero electrónico: Bancos de nicho Subsidios gubernamentales Apertura simplificada: En forma remota Sólo datos Controles orientados a riesgos: Micro pagos Baja cuantía Mediana cuantía Comisionistas bancarios: Operaciones básicas En línea o fuera de línea COMERCIALMENTE SUSTENTABLE

Nuevas Reglas de la CNBV para utilizar los Teléfonos Móviles como un vehículo para hacer pagos de forma segura Cambios en la LIC para permitir la entrada de nuevos participantes que puedan ser Emisores de medios de Pago Cambios en las Reglas de PLD que emite la SHCP Banxico establece los niveles de cuentas Acercar medios de depósito y retiro de efectivo a la población, fomentando el uso de “dinero electrónico”. La CNBV emitió reglas para habilitar comercios como un nuevo canal transaccional Corresponsales Bancarios Prevención de Lavado de Dinero y Cuentas Móviles Uso del Servicio de Banca Electrónica (Capítulo X) Bancos de Nicho y Emisores de Dinero Electrónico Reglas para promover la Inclusión Financiera

4 Bancos de nicho Banco múltiple Operación completa 1.5 mdd Banco especializado Operación acotada.85 mdd Banco de nicho Operación básica.5 mdd

Contratación y activación Consentimiento expreso del usuario Contratación a través de Medios Electrónicos utilizando un 2FA Operación del servicio Autenticación Banco - Cliente Doble factor de autenticación para operaciones de riesgo Pre-registro de cuentas destino Establecimiento de límites de operación Notificaciones Seguridad, confidencialidad e integridad de la información Cifrado de datos sensibles Controles de acceso a la información Monitoreo, control y continuidad de operaciones Monitoreo Revisiones de seguridad Soporte técnico y continuidad de la operación Estructura de Disposiciones Banca Electrónica

2F A + Encripción + Registro de cuentas destino + Notificaciones NIP + Notificaciones NIP Sin NIP Pago Móvil, Banca Móvil (Monedero Electrónico) Pago Móvil 0 UDIs Micro Pago ,500 Baja Cuantía Mediana Cuantía Límite de acuerdo a la Institución Límite del Usuario Contratación en CAT Contratación en sucursal u otro Medio Electrónico con 2FA (Confirmación mediante un 2FA transcurridos 30 min) Registro de cuentas destino mismo medio con 2FA Banca Móvil SIN PREREGISTRO Máximo 1,500 al día y 4,000 al mes CON PREREGISTROCON PREREGISTRO con 2FA Registros de Cuentas Destino Desactivación temporal de servicio Estructura de Disposiciones Banca Electrónica

Banca por Internet Banca Móvil Pago Móvil Dispositivo asociado a usuario Básico (cuentas propias) o Avanzado (terceros) No Operación varias cuentas Sí Número de línea puede ser el identificador del usuario Límite 1,500 UDIs diarias 6,000 UDIs al mes 2FA (interno o externo) Cifrado de mensaje Enmascara NIP Límite de operación lo establece el Banco No Si Banca Móvil / Pago Móvil

Control Pago Móvil Banca Móvil Protección de información si usa de SMS No, I.F. pagan reclamaciones Sí Uso de USSDSí, I.F. pagan reclamaciones Sí (Mensaje cifrado) Enmasacaramiento de NIPNo, I.F. pagan reclamacionesSí Dispositivo móvil asociado al cliente Sí Sólo una cuenta asociada al servicio SíNo Pre-registro de cuentas nuevas No (<250 UDI) Sí (<1,500 UDI) Sí Uso de dos factores de autenticación NoSí Sistemas de Prevención de Lavado de Dinero y Fraudes Sí Suspensión temporal del servicioSí 8 Principales Controles en Operaciones Móviles

9 Dispositivo Móvil Sistemas Operativos de los dispositivos móviles Redes de Comunicación Móvil Fortalezas - El cliente siempre lo tiene consigo - Puede ser un factor de autenticación - Puede bloquearse con una clave - Se pueden generar claves dinámicas de un solo uso en él - La diversidad de sistemas en el mercado reduce la posibilidad de que exista Malware - Elevado costo del hardware requerido para un ataque Debilidades - Amacena nombres de usuario, claves y datos personales - El bloqueo del teléfono no es por default - No todos tienen capacidad para generar claves dinámicas - La diversidad de sistemas hace difícil obtener software anti-malware - Todo mundo tiene acceso Infraestructura de Telefonía Móvil

Características de Cuentas Simplificadas Prepago Cuentas Móviles Nóminas / Programas Cuentas Full N i v e l

Internet Centro de Atención Telefónica Cuenta Nivel 1 (Depósitos Mensuales 750 UDIs Saldo Máximo 1,000 UDIs) Remota Sin Datos (Cuentas anónimas) Sucursales Corresponsales Presencial Retiro de Efectivo y Compras en Territorio Nacional ATM TPV Sólo Consultas en: Banca por Internet Banca por Teléfono Banca Móvil Pago Móvil Banca ElectrónicaDatos Contratación Nivel Características de Cuentas Simplificadas

Internet Centro Atención Telefónica Mensaje SMS Cuenta Nivel 2 (Depósitos Mensuales 3,000 UDIs) * Remota Nombre completo Domicilio Identificación Sucursales Corresponsales Presencial Nombre Domicilio Fecha Nac. Entidad Fed. Género Verificación datos RENAPO: CURP *Si es utilizada para recibir apoyos gubernamentales, el límite se puede extender hasta 6,000 UDIs adicionales Pago Móvil ATM TPV Banca por Internet ** Banca por Teléfono ** Banca Móvil ** ** Si apertura es Remota, únicamente se permite realizar operaciones entre cuentas propias. Banca Electrónica Datos Contratación Nivel Características de Cuentas Simplificadas

Centro Atención Telefónica Cuenta Nivel 3 (Depósitos Mensuales 10,000 UDIs) Remota Sucursales Corresponsales Empresas Presencial Nombre completo Entidad federativa Fecha Nacimiento País nacimiento Nacionalidad Género Domicilio Ocupación, profesión, actividad o giro Teléfono Correo electrónico, CURP, RFC y núm. de serie de FIEL, en su caso Datos de la identificación Identificación Pago Móvil ATM TPV Banca por Internet ** Banca por Teléfono ** Banca Móvil ** ** Si apertura es Remota, únicamente se permite realizar operaciones entre cuentas propias. Banca Electrónica Datos Contratación Nivel Características de Cuentas Simplificadas