NORMAS VIGENTES ACTUALMENTE ESTA EN VIGENCIA EL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO, DE FECHA 8 DE FEBRERO 1984. CON FECHA 11 DE MARZO DE 2005, SE REALIZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Advertisements

EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
DAVID LUNA SANCHEZ H. Concejal de Bogotá D.C
LEY SOBRE ACOSO SEXUAL.
CONCILIAR RENTABILIDAD PRIVADA E INTERÉS GENERAL, OPCIONES DE ASOCIATIVIDAD PÚBLICO-PRIVADA, EL CASO DE VALPARAÍSO EPV EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO Sr.
Salarios mínimos en Nicaragua ultima modificación 27/04/2012 vigente
NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE LA UPCT
LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde
PROYECTO DE HOTEL EN EL BARRIO LA MERCED
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
Asuntos relacionados con los Contratos de Cesión Parcial de Derechos
6. LICENCIAS ADMINISTRATIVAS
La Subsecretaria de Contabilidad elaboro un documento con propuestas para la operatividad de los Municipios que fueron afectados por la ola invernal en.
MinVivienda Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
De la Evaluación y Calificación de Servicios Docentes.
DECRETO SUPREMO TORRES SOPORTE DE ANTENAS
Problemas en el funcionamiento de los comités de ética de la investigación (en Chile) Santiago, 5 de Septiembre de 2006 Rodrigo A. Salinas Departamento.
TASA DIFERENCIA PARA COBRO DE PATENTES MUNICIPALES DEPTO. PATENTES COMERCIALES I. MUNICIPALIDAD DE TALCA TALCA, 14 DE OCTUBRE DE 2014.
PRESENTACION CONCEJO IDEA DE LEGISLAR Y CRONOGRAMA DE TRABAJO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE VALDIVIA. DIRECTOR DE SECPLAN COMISION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE CIUDADES
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
ESPECIALIZACION TELECOMUNICACIONES
PERMISOS Y RECEPCIONES
TIPOS DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
SANEAMIENTO CATASTRAL REGISTRAL
PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES TERRITORIALES EN LA ACTIVIDAD MINERA Julián Pimiento.
IMPLICANCIAS DE LA EN EL MUNICIPIPIO Y LA SOCIEDAD CIVIL Adolfo Castillo El Bosque, 3 de Junio de 2011.
25/04/2015 Programa de Apoyo a la Reforma en Salud -PARS- 1.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
JORNADA NACIONAL DE ACTUALIZACION LEGAL EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES OBJETIVO: Dar a conocer a los participantes la normatividad vigente.
C124 SOBRE EL EXAMEN MÉDICO DE LOS MENORES (TRABAJO SUBTERRÁNEO)  La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:  Convocada en.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
Asesoría en banca de inversión para la estructuración jurídica y financiera y puesta en marcha del esquema de vinculación del capital privado mediante.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
“Regulación minera en tiempos de crisis: perspectiva legal”
Jefe de Gabinete de Ministros Presupuesto Nacional.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
Cerramiento Terrazas CP Imaginacion 13. Solicitud dos propietarios “…querríamos solicitar a la Junta de Gobierno que sometiera a la junta de vecinos la.
Caso de los canales Constituye zona marítimo terrestre los doscientos metros contiguos y a ambos lados del sistema de canales principales que unen los.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
ACOSO SEXUAL.
Colaboración entre administraciones D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. 16 DE FEBRERO 2012.
PARTICIPACION CIUDADANA María Isabel Carril Jefa División de Municipalidades Contraloría General de la República.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , QUE MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA LABORAL DE TRABAJADORES QUE SE DESEMPEÑAN A BORDO.
Aspectos Jurídicos Comités de Manejo. ¿Qué es un Comité de Manejo? Un Comité de Manejo es un órgano de carácter asesor de la Subsecretaría de Pesca y.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
H. Cámara de Diputados de la Nación. EL PEN COMO “CO-LEGISLADOR”  DERECHO DE INICIATIVA  PROMULGACION DE LAS LEYES  REGLAMENTACION  DECRETOS DE NECESIDAD.
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
ZONAS HOMOGENEAS FISICAS y GEOECONOMICAS DEL MUNICIPIO DE CAJICA
LAS DECLARATORIAS DE UTILIDAD PÚBLICA EN LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES A LA LUZ DE LAS MODIFICACIONES DE LA LEY N° INFRAESTRUCTURA.
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
Participación de la comunidad en los IPT División de Infraestructura y Regulación.
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES Superintendencia de Servicios Sanitarios 22/12/15.
Aplicación Ley (Artículo 59 y Artículo Transitorio) Circulares DDU 277 y 279 Taller – Seminario Contraloría General de la República, Valparaíso.
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
Relación PRI - PRC. INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN.
Transcripción de la presentación:

NORMAS VIGENTES ACTUALMENTE ESTA EN VIGENCIA EL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO, DE FECHA 8 DE FEBRERO CON FECHA 11 DE MARZO DE 2005, SE REALIZA LA MODIFICACION AL PRV, CORRESPONDIENTE AL SECTOR DE BORDE COSTERO QUE INVOLUCRA AL PREDIO PORTUARIO, (MODIFICACION AL PRV BORDE COSTERO, ZONAS A1, B1, A3) EN ESTA MODIFICACION, SE INCORPORO DESARROLLO URBANO EN EL PREDIO PORTUARIO, ADEMAS DE DECLARARSE INMUEBLE DE CONSERVACION HISTORICA A LA BODEGA SIMON BOLIVAR.

LA MODIFICACION DEL PRV DEFINE 2 ZONAS: A3-1 Y B1-1, GRAFICADAS EN EL PLANO PRV BC-01 SE PERMITEN USOS MIXTOS, TALES COMO COMERCIO, VIVIENDA, CULTURA, HOSPEDAJE, SERVICIOS PROFESIONALES, ENTRE OTROS PLANO PRV BC-01 NORMAS VIGENTES A3-1 B1-1

SE DEFINEN LAS SIGUIENTES AREAS DE PROTECCION DE VISTAS, GRAFICADAS EN EL PLANO PRV BC-02, CON LAS SIGUIENTES ALTURAS M Á XIMAS: AREA V9ALTURA 9 METROS AREA V10ALTURA 15 METROS AREA V11ALTURA 12 METROS AREA V12ALTURA 15 METROS AREA V13ALTURA 24 METROS AREA V14ALTURA 37.5 PLANO PRV BC-02 NORMAS VIGENTES

DENTRO DE ESTE MARCO NORMATIVO, EXISTE LA POSIBILIDAD DE HACER AJUSTE Y PRECISIONES A LO DISPUESTO EN EL PLAN SECCIONAL VIGENTE EN USO DE LAS FACULTADES PREVISTAS EN EL ART Í CULO 45 N º 3 DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES, EN RELACI Ó N AL ART Í CULO , INCISO 4 º, LETRA A) DE LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO SE PLANTEA INCREMENTAR LA ALTURA M Á XIMA PERMITIDA EN UN 20% ENMIENDA

SE PLANTEA INCREMENTAR LA ALTURA EN UN 20%, ESPECIFICAMENTE EN LAS AREAS V9 EL RESULTADO ES EL AUMENTO DESDE 9 METROS A 10.8 METROS. ESTE CAMBIO TIENE LA VENTAJA DE PERMITIR UN SEGUNDO NIVEL, CON ALTURA DE PISO COMERCIAL, GENERANDO ESPACIOS ABIERTOS AL PUBLICO, CON VISTAS HACIA EL MAR. POR LO TANTO SE PERMITE UN PROYECTO QUE PRIVILEGIA Y ENFATIZA LO PUBLICO POR OTRO LADO, SE PRESERVA INTACTA LA VISTA DESDE LOS CERROS AL MAR POR LA ORIENTACION DEL PREDIO, EDIFICIO NO GENERA SOMBRAS HACIA EL ESPACIO PUBLICO DE LA COSTANERA POR LO TANTO, EL INCREMENTO DE ALTURA RESPETA LOS OBJETIVOS DE LA MEMORIA DEL PLAN REGULADOR VIGENTE ENMIENDA ESQUEMA COMPARATIVO DE ALTURAS 10.8 METROS V13 ICH V9 AV. BICENTANARIO 9 METROS VISTAS AL MAR COSTANERA

PERSPECTIVAS QUE MUESTRAN LA RELACION ENTRE EL ESPACIO PUBLICO DE COSTANERA Y LA ALTURA DEL EDIFICIO (CON 10.8 METROS) SE APRECIA UNA ESCALA HUMANA Y ACORDE CON LAS ACTIVIDADES DEL ESPACIO PUBLICO COSTANERA EL EDIFICIO CONTEMPLA UN SEGUNDO PISO CON USO PUBLICO (RESTAURANTES, TERRAZAS) CON VISTAS PRIVILEGIADAS VISTAS GENERALES DE LA COSTANERA

ENMIENDA:COMPARACION DE ALTURAS DE EDIFICIOS RELEVANTES CONGRESO NACIONAL 50M JUMBO, LA POLAR, PARIS 21 M U. CATOLICA DE VALPARAISO 22M ED. PASEO BARÓN 10.8M 2 PISOS ED. 12 DE FEBRERO ESQ. BRASIL 20M 11 PISOS ED. VI VIENDA FRENTE AL CONGRESO 60M 25 PISOS MERCADO 18,5M ED. RENOVACIÓN URBANA 40M ED. VISTAMAR AV. ERRÁZURIZ 70M 28 PISOS ED. AV. BRASIL 50M 20 PISOS ESCUELA NAVAL PZA. SOTOMAYOR 42M 5 PISOS EL MERCURIO DE VALPARAISO 28M 10.8

PASO 1.- Informar a los vecinos.- PASO 2.- Realizar una o más audiencias públicas en los barrios o sectores más afectados para exponer el proyecto a la comunidad PASO 3.- Consultar la opinión del Consejo Económico y Social comunal, en sesión citada expresamente para este efecto. PASO 4.- Dar inicio al proceso de aprobación del Plan Regulador Comunal o de sus modificaciones, exponiendo el proyecto de Plan Regulador Comunal a la comunidad. (Plazo 30 días) PASO 7.- el Alcalde deberá presentar el proyecto de Plan Regulador Comunal para la aprobación del Concejo, junto con las observaciones que hayan hecho llegar los interesados, en un plazo no inferior a quince ni superior a treinta días después de la Audiencia Pública. PASO 5.- Nueva audiencia pública, y al Consejo Económico y Social Comunal, citado al efecto. PASO 6.- Los interesados podrán formular, por escrito, las observaciones fundadas que estimen convenientes acerca del proyecto de Plan Regulador Comunal, hasta quince días después de la audiencia pública. Memoria; Ordenanza PASO 8.- El Concejo deberá pronunciarse sobre las proposiciones que contenga el proyecto de Plan Regulador Comunal, analizando las observaciones recibidas y adoptando acuerdos respecto de cada una de las materias impugnadas. En caso que dicho Concejo aprobare modificaciones, deberá cautelar que éstas no impliquen nuevos gravámenes o afectaciones desconocidas por la comunidad. Cuando se tratare de objeciones o proposiciones de los interesados, los acuerdos deberán comunicarse por escrito. No podrá, en todo caso, pronunciarse sobre materias o disposiciones no contenidas en el aludido proyecto, salvo que el proyecto de Plan Regulador Comunal modificado se exponga nuevamente. PASO FINAL.- Aprobación definitiva del proyecto de enmienda por el Concejo, se dictará el Decreto Alcaldicio – Diario Oficial Artículo Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.-