“FOMENTAR LOS HÁBITOS Y LA AUTONOMÍA PERSONAL” ESCUELA DE PADRES EDUCACION INFANTIL MARZO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PARA PADRES PLANES DE ACCION.
Advertisements

Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Experiencia de trabajo cooperativo
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Escuela para la Familia
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL PAPEL DEL MEDIADOR EN LA FORMACIÓN LECTORA
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Educación Sexual en la Educación Infantil
Por: Mtro. Fernando Lozoya
LOS PADRES Y LA INSTAURACIÓN DE NORMAS Y LÍMITES.
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
¿Cómo criar sin violencia
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
El niño hiperactivo.
PROGRAMA DE EDUCACION FAMILIAR
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
INSTITUTO SIMÒN BOLÌVAR Mtro. Porfirio A. Morales Nájera
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
“Poner limites: Un acto de amor”
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos ASIP CENTRO ESCOLAR FAMILIA Asesoramiento e Intervención Psicológica.
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
El vínculo afectivo como opción para superar situaciones difíciles
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Diseño Curricular para la Educación Inicial
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Charla para Padres y Apoderados
Educar en libertad y responsabilidad
TOMA DE DECISIONES HIJOS CAPRICHOSOS SIN OBJETIVOS CAMBIOS DE ESTRATEGIA PADRES INDECISOS HIJOS SEGUROS CON OBJETIVOS COHERENCIA PADRES DECIDIDOS.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
VALORES.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LA FAMILIA COMO MEDIO EDUCATIVO
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Definición de desarrollo afectivo y social
LAS BRIGADAS JUVENILES
Cómo puedo ayudar a mi hijo a asumir sus responsabilidades. ENCUENTRO FAMILIAS DE ALUMNOS 3º CICLO DE PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora.
Salud infantil Marly carolina ortega Carolina lucuara Vargas Vanessa cuenca Rivas Adriana parra.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Cultivando el valor de la Responsabilidad
Marco Para la Buena Enseñanza.
CEIP “ Antonio García Quintana”
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
FAMILIA Y ESCUELA..
Escuela para la Familia AUTORIDAD Y OBEDIENCIA. Escuela para la Familia Concepto de autoridad : Tiene autoridad aquella persona, que en su ejercicio,
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
SECRETARIADO DE PADRES
Bullying y Ciberbullying
E CONOMÍA Y E FICIENCIA EN EL USO DE LOS R ECURSOS. Capítulo: XIV (14)
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
LOS VALORES.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

“FOMENTAR LOS HÁBITOS Y LA AUTONOMÍA PERSONAL” ESCUELA DE PADRES EDUCACION INFANTIL MARZO 2011

EDUCAR Del latín ex ducere: encaminar. Sacar de dentro. Dar al que aprende los medios de abrirse al mundo, encauzarlo hacia el pleno desarrollo de sus posibilidades.

HÁBITO Modo especial de proceder o conducirse adquirido, por repetición de actos iguales o semejantes originado por tendencias instintivas

trabajo. 1. m. Acción y efecto de trabajar. 2. m. Ocupación retribuida. 3. m. obra (‖ cosa producida por un agente).obra 4. m. Obra, resultado de la actividad humana. 5. m. Operación de la máquina, pieza, herramienta o utensilio que se emplea para algún fin. 6. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. 7. m. Lugar donde se trabaja. Vivo muy lejos de mi trabajo. 8. m. Dificultad, impedimento o perjuicio. 9. m. Penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz. U. m. en pl. 10. m. Mec. Producto de la fuerza por el camino que recorre su punto de aplicación y por el coseno del ángulo que forma la una con el otro. 11. m. coloq. Cuba, Ur. y Ven. Preparación por medio de poderes sobrenaturales de una persona para protegerla o para perjudicarla, y de una cosa para usarla como amuleto. 12. m. pl. Estrechez, miseria y pobreza o necesidad con que se pasa la vida. TRABAJO

PAPEL DE LOS PADRES Deben reconocer que sus hijos ya no son bebés Deben de cambiar su actitud con una estrategia, asumiendo la responsabilidad de su papel Deben de tener pautas comunes Deben de tener promover las experiencias en el niño Deben de dar opción a los niños a elegir en esas experiencias

LA AUTORIDAD Actitudes que la debilitan La permisividad Ceder después de decir no El autoritarismo Falta de coherencia Gritar. Perder los estribos No negociarNo escuchar Exigir éxitos inmediatos No cumplir las promesas ni las amenazas

PASOS PARA UN TRABAJO RESPONSABLE

Motivación adecuada, partiendo de sus intereses, que posibilite un aprendizaje activo: querer aprender. CREACIÓN DE HÁBITOS : Dotación de unas técnicas que fomenten hábitos : saber aprender. Adaptación de los contenidos y actividades a las capacidades reales, no exigiendo aquellos que no pueda realizar: poder aprender.

QUERER APRENDER: MOTIVACIÓN Presentación de las actividades: JUSTIFICACIÓN Reforzadores Motivadores positivos REVISIÓN DEL TRABAJO DE MOTIVACIÓN

PODER APRENDER: Conocer el estado madurativo REAL del niño y trabajar desde ese punto. Saber qué aspectos trabajar con respecto al nivel del niño Conocer las características madurativas de la edad

SABER APRENDER: Creación de espacios adecuados Creación de tiempos adecuados Creación de normas adecuadas Actividades adecuadas INTERIORIZACIÓN