Caso: Violación sexual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Advertisements

Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
Curso de Capacitación sobre la Estructura y Funcionamiento de la OEA
Organización de Estados Americanos
Temas a desarrollar: La tutela internacional de la VS Algunas buenas prácticas existentes en el abordaje de la VS, especialmente relacionadas con reformas.
CONAPRED Teoría del Derecho.
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
Mecanismos de protección a los derechos humanos
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
CASO: VCS TRABAJADORA DEL HOGAR Lima, 18 de Agosto de 2010.
Instituto Interamericano de Derechos Humanos-IIDH
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
SISTEMA DE PROTECIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
CAMINOS POSIBLES PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN CONTEMPLADO EN EL PROTOCOLO DE LA CEDAW.
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (OEA)
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
1. Derechos Humanos de las Mujeres
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
2006 Organización Panamericana de la Salud Los derechos humanos y protección del humo de tabaco ajeno Heather Selin Asesora Regional, Control de Tabaco.
Preparado por Lucy Blacio Pereira. Violencia contra las mujeres:  Convención sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres.
MARCO JURÍDICO DEL ACOSO LABORAL EN CHILE
Acceso a la Justicia Valéria Pandjiarjian Programa Litigio InternacionalCLADEM 4ª Reunión del Comité de Expertas (CEVI) Seminario sobre Estrategias para.
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Tutela del.
CURSO: ACTUALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Y DERECHO DE FAMILIA
Marta Torres Falcón Fundamentos de teoría política y derecho constitucional (Parte II)
Desapariciones en Colombia.
Lo privado es político Mujer Varón El lugar de “lo privado”.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
I.SUSTANTIVOS 1. Violación al derecho de la propiedad privada (Cinco Pensionistas vs. Perú. 90). Complementario al de "derechos adquiridos" (Cinco Pensionistas.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Managua, Nicaragua, 3 y 4 de mayo de 2012
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS:
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
González y otro vs. México
El acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) Luz Patricia Mejía.
EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
MARCO JURÍDICO Prof. Carmen Demárquez Bibliografía: Prats, Martín, presentación curso de Formación Docente. Blengio, Mariana, Código de los Derechos Humanos.
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
Violencia sexual.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Caracterización y Situación de la Comunidad LGTBI en Honduras Proyecto “Promoción de la Defensa y Protección de los Derechos Humanos de la Población LGTBI.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
Femicidios Su Medición
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Derechos Económicos Sociales y Culturales Facilitador Dr. José Amatima Participante: José.
POR: Natalia Gómez Peña. Investigadora Área de Ciudadanía, Acceso a la Información y Participación en materia ambiental.
“Mujeres en situación de violencia que transitan la ruta crítica” – Reflexiones teórico – prácticas sobre la violencia hacia las mujeres por parte de sus.
PROYECTO DE LEY PARA REFORMAR EL CÓDIGO PENAL PARA INSERTAR EL FEMINICIDIO COMO CIRCUNSTANCIA CALIFICADORA DEL DELITO DE HOMICIDIO COMISIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD,
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
DIMENSIONES BASICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
Transcripción de la presentación:

Caso: Violación sexual Dr. Juan Carlos Rivera

Tal vez yo tenía derecho “El 25.01.96 M.M, joven campesina, acudió a un hospital de la ciudad de Juliaca, Puno, Perú, buscando atención médica. Fue atendida por el médico Gerardo Salmón Horna quien con engaños la condujo a su consultorio particular y utilizando un anestésico la colocó en estado de inconsciencia y la violó”. Contexto nacional: 1997 la Policía Nacional registró 4,807 denuncias por violación sexual en todo el país.

Aberrante... “Se cometieron actos de discriminación racial y de género contra la víctima, además de una serie de irregularidades que motivaron la total impunidad de la violación sexual perpetrada en su contra, así como también quedaron impunes los actos de violencia física, psicológica y moral cometidos por otros prestadores de salud y los agentes de administración de justicia”

La demanda ante la CIDH El 23 de abril de 1998 CLADEM y otros denunciaron al Estado peruano sobre el caso M.M, en base a: La violación de derechos humanos reconocidos y amparados por Instrumentos Internacionales principalmente la Convención Americana y la Convención de Belém do Pará (Artículos. 3º, 4º, 7º, 8º y 9º) La impunidad del delito y ausencia de reparación a la víctima.

La demanda... Las irregularidades y discriminación de género en los procesos internos tanto administrativo como judicial. El encubrimiento institucional del violador La violencia contra las mujeres en los servicios de salud y La responsabilidad estatal frente a estas violaciones.

MECANISMOS DE PROTECCION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Comisión Interamericana de DD.HH Corte Interamericana de DD.HH Comunicaciones Estatales Peticiones Individuales Competencia Consultiva Competencia Contenciosa Informaciones Visitas in loco Opinión Consultiva Sentencias de cump. Obligatorio

agotamiento vía interna. plazo: 6 meses. no litis pendencia. Admisibilidad agotamiento vía interna. plazo: 6 meses. no litis pendencia. COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Investigación de los hechos. Solución amistosa. PROCESO DE DENUNCIAS INDIVIDUALES Emisión del informe provisional envío a corte. informe art. 51º C.A. Emisión y publicación del informe definitivo.

CONVENCIÓN DE BELEM DO PARÁ Art. 1º: “Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”. Definición Ambito aplicación Derechos protegidos Deberes Estados MM.II.Protección Disposiones generales Art. 3º: “Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado”. Art 7º: Deberes de los Estados La mayoría de los países ratificantes respondieron con promulgación de leyes: VD; VI, VF. Art. 8º: Adopción de medidas específicas...

Las peticionarias proponen... Propuesta de carácter integral:buscaba la reparación del daño causado y la no repetición de hechos similares. Medidas de restitución: (i) Rehabilitación de la víctima; (ii) Indemnización compensatoria que comprendía a su vez el daño moral, el daño emergente y el lucro cesante.

Las peticionarias proponen... Medidas de satisfacción y garantía de no repetición: (i) disculpas públicas; (ii) investigación y sanción; (iii) modificaciones legislativas en la instancia de la salud pública: reformas en la instancia policial; en el servicio de medicina legal; en la instancia judicial; garantías en el proceso penal; introducción de programas a nivel educativo; servicios a víctimas de violencia sexual y (iv) otras medidas de políticas.

El Acuerdo que se consigue... 6 de marzo de 2000 “El E.P deplora lo sucedido y manifiesta su intención de contribuir a la solución de este caso y prevenir la producción de casos similares, así como de no tolerar los actos o amenazas de violencia contra la mujer que pudieran cometer sus funcionarios, servidores o terceros, sancionándolos conforme a ley” para reparar el daño moral y material ocasionado a la señorita M. M, se comprometió a:

Acuerdo de Solución Amistosa Sancionar al agresor. Reparar a la víctima. Implementar servicios especializados para víctimas de Violación Sexual en todo el país.

Estado actual de cumplimiento Sanción administrativa de Gerardo Salmón Horna Seguimiento de reformas normativas en el tema de violencia sexual. Desafíos planteados: gestionar junta investigadora y revisión de mecanismos legales sobre Violación Sexual.