LA REGULACIÓN DEL CABILDEO Nicolás Hernández González Observatorio Legislativo ICP Foro “Hacia un Nuevo Congreso” Universidad Javeriana Marzo 23 de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Bogotá, Colombia 7 y 8 de marzo de 2013
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
CONAPRED Teoría del Derecho.
Responsabilidad empresarial en la lucha contra la corrupción
LA REGULACIÓN DEL CABILDEO
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Componente de Fortalecimiento de RBC
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
P ROPUESTA C OMITÉ C ONSULTIVO M IXTO. ¿ POR QU É UN CCM? Como sociedad civil no s ó lo nos interesa garantizar nuestra incidencia en el plano de las.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Transparencia y Anticorrupción El Estado Ciudadano La política al servicio del Ciudadano Generar herramientas que garanticen el acceso de los ciudadanos.
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCIDENCIA
ETICA EN LA GESTION PUBLICA
Trabajando con parlamentarios en salud sexual y reproductiva Hernán Sanhueza M.D. Coordinador Ejecutivo GPI Quito, Ecuador Octubre 2002.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
DERECHO PARLAMENTARIO
El Lobby y su regulación
La Transparencia de la Función Pública Hernán Larraín Fernández Presidente del Senado L y D, 27 Agosto 2004.
LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
Profesor Rodrigo Ahumada
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Informe Nacional Anual de Bolivia Programa - COMPAL Dr. Luis Valda Aliaga Director General de Comercio y Exportaciones Ministerio de Producción y Microempresa.
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
DEFINICIÓN Uso indebido del poder para la obtención de un beneficio irregular, de carácter económico o no económico, a través de la violación de un deber.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
EXPERIENCIA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA DEFENSA DEL DERECHO A LA SALUD Andrea Carolina Reyes Rojas Coordinadora del Comité Asesor para.
Priorización de los grupos de interés
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
ANÁLISIS DE LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes Concejal de San Miguel Abogado ACHM.
Sistema Político Mexicano
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Código de ética profesional
Código de ética empresarial de Jones Lang LaSalle
BASADO EN EL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE.
Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
DERECHOS FUNDAMENTALES
COMISION EMPRESARIAL DE ASESORAMIENTO TECNICO EN ASUNTOS LABORALES (CEATAL) Taller Sobre el Apoyo al Crecimiento Económico a través de Servicios de Empleo.
INGENIERÍA Y ÉTICA Institucionalización y Aplicación de la Ética DR. VICTOR MONTILLA.
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
CABILDEO. INTRODUCCIÓN I. POR QUÉ REGULAR EL CABILDEO? A. EL ESCENARIO ACTUAL B. LOS RETOS II. EL ACTUAL PROYECTO A. LOS INTENTOS B. COMENTARIOS AL PROYECTO.
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
Actuar como un organismo de control
Jubilación o retiro ? Dr. Cristián Ugarte P. Director Médico TALLER TERMINO DEL TRABAJO MEDICO.
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Es el Índice de Percepción de la Corrupción es el instrumento de mayor reconocimiento y prestigio para evaluar.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
L A G ESTIÓN DE I NTERESES EN EL P ERÚ Fuad Khoury Zarzar Contralor General de la República del Perú 10 de Octubre, 2014.
Asociación o grupo organizado de personas o instituciones intereses comunes Acción influir instituciones del poder público decisiones favorables a sus.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Concientización del Soborno … y el examinador fiscal.
DIRECCIÓN SERVICIO SALUD COQUIMBO 2009 DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

LA REGULACIÓN DEL CABILDEO Nicolás Hernández González Observatorio Legislativo ICP Foro “Hacia un Nuevo Congreso” Universidad Javeriana Marzo 23 de 2004 Marzo 23 de 2004

¿QUÉ ES EL CABILDEO? “ Toda acción deliberada y sistemática destinada a influir en las decisiones y políticas del Gobierno y/o el Congreso, en las decisiones y políticas del Gobierno y/o el Congreso, llevada a cabo por un grupo particular en favor de sus intereses y puntos de vista, a través de la búsqueda del contacto o comunicación directa con autoridades y funcionarios públicos. Tal acción puede ser llevada a cabo por los propios interesados o a través de terceros, los que reciben un pago, compensación o beneficio por tal labor.” llevada a cabo por un grupo particular en favor de sus intereses y puntos de vista, a través de la búsqueda del contacto o comunicación directa con autoridades y funcionarios públicos. Tal acción puede ser llevada a cabo por los propios interesados o a través de terceros, los que reciben un pago, compensación o beneficio por tal labor.” Mario Drago

ACERCAMIENTOS DIFERENTES ACERCAMIENTOS Como un derecho de cualquier ciudadano en una democracia. Como un derecho de cualquier ciudadano en una democracia. Como práctica antidemocrática. Como práctica antidemocrática. “El cabildeo, en una democracia en la que todos los intereses confluyen en el Congreso, es un elemento esencial para poder esbozar y presentar argumentos técnicos válidos que garanticen la decisión adecuada” Sabas Pretelt de Fenalco, Revista CAMBIO

CABILDEO EN LA OSCURIDAD El Cabildeo ha sido objeto de sospecha por parte de la opinión pública, asociándoselo a formas de corrupción o influencias indebidas por parte de grupos particulares de interés privado con mayor poder económico, político u organizativo. El Cabildeo ha sido objeto de sospecha por parte de la opinión pública, asociándoselo a formas de corrupción o influencias indebidas por parte de grupos particulares de interés privado con mayor poder económico, político u organizativo. Canales Canales –Con los medios de comunicación como instrumentos. –Participación en reuniones del gobierno –Hacer alianzas con otros grupos de presión

Grupos de presión pueden actuar en: Grupos de presión pueden actuar en: Congreso Contacto personal puntos de vista Congreso Contacto personal puntos de vista Gobierno Información: informes, conceptos Gobierno Información: informes, conceptos Administración Persuasión Administración Persuasión Sistema judicial Amenaza Sistema judicial Amenaza Dinero Dinero ACTUACIÓN DE GRUPOS DE PRESIÓN

¿POR QUÉ REGULAR EL CABILDEO? Creciente desconfianza de la ciudadan í a en las instituciones p ú blicas, sus autoridades y funcionarios, los pol í ticos y la pol í tica. Creciente desconfianza de la ciudadan í a en las instituciones p ú blicas, sus autoridades y funcionarios, los pol í ticos y la pol í tica. Para evitar la captura del Estado por intereses particulares.(Defensa del bien com ú n). Para evitar la corrupci ó n, el tr á fico de influencias y las faltas a la probidad. Captura de la pol í tica por el dinero. Evitar p é rdida de legitimidad y confianza de la ciudadan í a en sus instituciones. Para un mejor funcionamiento del libre mercado y la Para un mejor funcionamiento del libre mercado y la competencia. competencia.

ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA Hace transparente las relaciones entre intereses privados y las autoridades públicas. Hace transparente las relaciones entre intereses privados y las autoridades públicas. Permite distinguir entre cabilderos profesionales y traficantes de influencias. Permite distinguir entre cabilderos profesionales y traficantes de influencias. Contribuye con la imparcialidad e independencia de los funcionarios públicos. Contribuye con la imparcialidad e independencia de los funcionarios públicos. Con acceso a la información, se facilita la fiscalización y el control social. Con acceso a la información, se facilita la fiscalización y el control social. Facilita una mayor competencia entre los cabilderos, incentivando una mayor profesionalización. Facilita una mayor competencia entre los cabilderos, incentivando una mayor profesionalización.

PERSPECTIVA INTERNACIONAL 1876, Cámara de Representantes USA exige registrarse a los Cabilderos. 1876, Cámara de Representantes USA exige registrarse a los Cabilderos. 1946, Ley Federal de Regulación del Cabildeo. 1946, Ley Federal de Regulación del Cabildeo. 1984, Australia, Ley de Registro de Cabilderos. 1984, Australia, Ley de Registro de Cabilderos. 1985/88/98, Canadá Ley de Registro de Cabilderos. 1985/88/98, Canadá Ley de Registro de Cabilderos. 1992/96, Unión Europea (Normas y Registro para Consultores y Asesores Políticos). 1992/96, Unión Europea (Normas y Registro para Consultores y Asesores Políticos). 1995/98, USA, Ley de Divulgación de Actividades de Cabildeo. 1995/98, USA, Ley de Divulgación de Actividades de Cabildeo. 1998/2000, UK, Normas sobre Cabildeo para los Servidores Públicos. 1998/2000, UK, Normas sobre Cabildeo para los Servidores Públicos. 2002, Escocia, Registro Público de Cabilderos. 2002, Escocia, Registro Público de Cabilderos. 2002, Québec, Ley sobre Transparencia y Ética de las actividades de Cabildeo. 2002, Québec, Ley sobre Transparencia y Ética de las actividades de Cabildeo.

COINCIDENCIAS Reconocimiento como actividad leg í tima y un derecho. Reconocimiento como actividad leg í tima y un derecho. Actividad que debe ser regulada y llevada a cabo en forma transparente. Actividad que debe ser regulada y llevada a cabo en forma transparente. Se define qu é se entender á por Cabildeo y por Cabildero y qu é conductas se excluyen de estas definiciones. Se define qu é se entender á por Cabildeo y por Cabildero y qu é conductas se excluyen de estas definiciones. Registro P ú blico, de libre acceso. Registro P ú blico, de libre acceso. Instituci ó n encargada de mantener Registro y fiscalizar el cumplimiento. Instituci ó n encargada de mantener Registro y fiscalizar el cumplimiento. Normas de conducta é tica, obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades para cabilderos y ex-funcionarios p ú blicos. Normas de conducta é tica, obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades para cabilderos y ex-funcionarios p ú blicos. Sanciones donde se incluye eliminaci ó n del Registro P ú blico. Sanciones donde se incluye eliminaci ó n del Registro P ú blico.

LOS PROYECTOS PROYECTOAUTORPONENTE 55 del 95 Germán Vargas 49 del 99 Germán Vargas Caicedo/Blum 171 del 2001 Germán Vargas José R. Trujillo 46 del 2001 Germán Vargas Juan M. Caicedo 171 del 2002 Ciro Ramírez Germán Vargas 72 del 2003 Germán Vargas Ciro Ramírez

COMENTARIOS AL PROYECTO El proyecto, en su intención, responde a una sentida Demanda ciudadana, pero: Derecho a la Igualdad Derecho a la Igualdad ¿Un negocio de pocos? ¿Un negocio de pocos? Bajo la figura de contrato comercial se podría legalizar el tráfico de influencias. Bajo la figura de contrato comercial se podría legalizar el tráfico de influencias. Cabildeo económico igual que el sin ánimo de lucro. Cabildeo económico igual que el sin ánimo de lucro. Aplicación de la ley. Aplicación de la ley.

COMENTARIOS AL PROYECTO Inhabilidad por un año. Inhabilidad por un año. ¿Se pueden cumplir las disposiciones del proyecto? ¿Se pueden cumplir las disposiciones del proyecto? ¿Responde y se regula las influencia del cabildeo transnacional? ¿Responde y se regula las influencia del cabildeo transnacional? ¿Aclarar que no es cabildeo? ¿Aclarar que no es cabildeo? Aplicabilidad. Aplicabilidad.

COMENTARIOS FINALES El proyecto ha despertado un debate necesario pero no ha evolucionado lo suficiente. El proyecto ha despertado un debate necesario pero no ha evolucionado lo suficiente. Es un proyecto que demandan varios sectores. Es un proyecto que demandan varios sectores. Importancia de retomar la experiencia de los proyectos anteriores. Importancia de retomar la experiencia de los proyectos anteriores.

Gracias por su atención observatoriolegislativo.com