EL PAPEL DEL SISTEMA JUDICIAL EN EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN Programa Reforma Judicial en America Latina y el Caribe. CEJA Mayo 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
Advertisements

Lic. Virgilio Paredes Machado
Sistema Procesal Penal
Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
Procuraduría de la Ética Pública
Jorge E. Vergara Villanueva Director de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia Piura.
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
UN CODIGO PROCESAL PENAL JUSTO Y HUMANITARIO EN UN ESTADO DEMOCRATICO
Obstáculos a la Justicia Laboral en C.A. y el Caribe: Estudio de Caso UNA INVESTIGACION REGIONAL EMIH - IRSTD.
R EFORMA AL S ISTEMA DE S EGURIDAD P ÚBLICA DE H ONDURAS Tegucigalpa, MDC Mayo de 2013 C OMISIÓN DE R EFORMA DE LA S EGURIDAD P ÚBLICA (CRSP)
Sistema acusatorio y adversarial
Reformas legales y nuevas instancias para atender la violencia contra la mujer Marzo Anexo 4.
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
“La cuestión ética en el sector público”
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
ETICA EN LA GESTION PUBLICA
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 1. 2 AUSENCIA DE VALORES El hombre es entre los animales el único que tiene la palabra... la palabra está para hacer patente.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Transparencia en el financiamiento político Tegucigalpa, 22 de Agosto de 2012 Andrés Hernández, Coordinador Regional Senior Departamento de las Américas.
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
Dip. César Camacho Presidente de la Comisión de Justicia Cámara de Diputados, LX Legislatura 11 DE JUNIO DE 2008 LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL SISTEMA DE.
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
1. Marco teórico La generación de espacios para favorecer la participación de la ciudadanía en cuestiones relativas a la seguridad pública se ha constituido.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Taller de la ISP Contra la Corrupción y por la Justicia Fiscal Santiago de Chile, 7 y 8 de Octubre 2014 El carácter de la corrupción y los objetivos de.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Rol de los Jueces y Medios en la Consolidación del Sistema Democrático
V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO Isla Margarita, Venezuela, 6 al 8 de junio de 2013 CONFERENCIA: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CONTENCIOSO.
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
LOS ALEGATOS APERTURA Y CLAUSURA.
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
ANTES DE LA LEY ACTUALMENTE Todos somos iguales Sanción efectiva No existen fueros ni privilegios. Prosigue el juicio en rebeldía Posibilidad de juzgar.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
Lección 17 Factores Sociales Continuación. Factores Sociales  La lucha económica por la existencia  Las contingencias económicas y el delito  Delitos.
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
KARINA M. ANSOLABEHERE FLACSO-MÉXICO OCTUBRE 2011 Información y control Modelos de transparencia judicial.
Transacción MediaciónConciliaciónNegociaciónArbitraje.
La legislación y las políticas públicas de seguridad Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General de la.
Sistema judicial en Chile.
Diretrices del Mercosur para una Justicia Adaptada a Niñas, Niños y Adolescentes Andréa Souza Misiones– junio/2015.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Violencia y criminalidad en El Salvador
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
Seminario Fundamentos de la conducta responsable de la investigación y ética en investigación con sujetos humanos Conferencia Los comités de ética de la.
V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANA : ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES Y GUBERNAMENTALES CONTRA LA CORRUPCIÓN Fernando ramírez Rayo Abogado Consultor.
POLITICA CRIMINAL Y MEDIO AMBIENTE
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA
Informe Final del Proyecto UNIVERSIDAD MARIANA JULIO GILBERTO TORRES BURBANO Proyecto Practica Académica Fiscalía 165 Penal Militar –Adscrita al Departamento.
Las comisiones de la verdad y el reto de una CNV en Brasil Eduardo Gonzalez - ICTJ.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
PROGRAMA PRESIDENCIAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Como afecta la falta de Etica al Sistema de Justica Criminal Arisdalia Pacheco.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
Belice Panamá Cuidado con las cifras  Confiabilidad  Comparabilidad  Variabilidad Un uso indicativo.
La Gestión del Sistema de Justicia y la Impunidad en Venezuela Roberto Briceño León Laboratorio de Ciencias Sociales, LACSO Universidad Central de Venezuela.
Poder Judicial.
Transcripción de la presentación:

EL PAPEL DEL SISTEMA JUDICIAL EN EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN Programa Reforma Judicial en America Latina y el Caribe. CEJA Mayo 2004

Noción de corrupción Se asocia con descomposición y muerte Alta carga valorativa – mal moral En ética es un vicio público En derecho esta generalmente expresada en delitos de los ricos y poderosos

Corrupción y sistema político Puede ser una desviación individual La más importante: motivada y justificada políticamente –Para financiar partidos o campanas electorales (proceso 8000= Samper) –Para financiar actividades políticas no visibles (Irán-Contras= Reagan – FIEM= Chávez)

La corrupción como argumento Como tiene fuerte condena moral y puede destruir la reputación de adversarios  probabilidad de acusaciones infundadas

Corrupción y sistema institucional Los delitos de corrupción son difíciles de detectar: generalmente las partes tienen intereses comunes y la víctima es invisible Es difícil de probar: no hay revólver humeante Como tiene fuerte condena moral, los ciudadanos deseamos que se castigue La impunidad deslegitima el sistema de justicia

Corrupción y sistema de justicia En el inicio y desarrollo de los casos son muy importantes: Contralorías o tribunales de cuenta: detectan y documentan los casos. Ministerio Publico: completan información y acusan. Policías: profundizan la investigación

El papel de los jueces *Depende del sistema procesal: –En los sistemas inquisitorios: los jueces tienen papel muy amplio. Incluye inicio e investigación –En los acusatorios: controlan el proceso y deciden * Es comparativamente menor que contralores y fiscales

La responsabilidad de los jueces Los jueces son percibidos como responsables de la impunidad de los delitos de corrupción ¿Es falsa esta percepción? ¿Por que se produce?

Explicaciones posibles Los jueces son la piedra miliar del sistema de justicia Se los percibe cercanos al sistema político (cuestión de independencia) Opacidad de los procedimientos y del lenguaje de las decisiones (transparencia) Hay funcionarios y jueces corruptos (cuestión de honestidad)

¿Qué hacer?

Análisis de casos Permite hacer concretos los argumentos Pero hay que tomar precauciones: –Elementos del caso a considerar –Teoría previa que indique cuán representativo puede ser el caso

¿Es Baltazar Garzón el modelo de juez que lucha contra la corrupción? Las dificultades del “protagonismo judicial” o “jueces estrellas”.

Italia y el caso “manos limpias” ¿Que significó? ¿Cómo fue posible? Las tensiones en la judicatura italiana

Francia: el caso Juppé Significacion del caso La estructura de la judicatura francesa El control de la escandalización

Conclusiones La nueva visibilidad de la judicatura La colaboracion de las ciencias sociales