CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA IX FORO LEGISLATIVO Hermosillo, Sonora Noviembre 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

Plan de desarrollo institucional a la luz de la dimensión curricular
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
"La apropiación social del conocimiento:
La educación en la sociedad del conocimiento:
Informe de resultados.
Universidad Autonoma Chapingo
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La educación un reto permanente de la La educación un reto permanente de la Universidad Nacional Autónoma de México La educación como formación humana.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
PROYECTOS TRANSVERSALES
AULA DE APOYO.
MEJORA CONTINUA DEMING
Misión y Visión noviembre, 2011.
La gestión pedagógica de la escuela
Aprendizaje y Servicio Solidario
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
Alfa Tuning América Latina
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
Perfil de la Planta Académica y Políticas de Formación y Superación Docente Ma de los Angeles Córdova G. Ma. Felícitas García C. Alva E. Orea L. Ma. Juana.
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
Las Universidades de la Frontera: Puentes de Integración Dr. Francisco Lara Universidad Estatal de Arizona Escuela de Planeación/Geografía Tempe, Arizona.
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
Enfoques y marco político Ayacucho
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
29/05/ PLAN SOCIAL EDUCATIVO ¿ Por qué es necesario el cambio en el modelo educativo nacional ? 29/05/
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA IX FORO LEGISLATIVO Hermosillo, Sonora Noviembre 2004

“Educación: Cooperación y oportunidades educacionales a lo largo de la frontera México-Estados Unidos” Dr. Sixto Moya Herrera Profesor del Doctorado en Pedagogía Universidad de Tijuana. Baja California Coordinador General del Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América

Rol estratégico de la educación Los modelos educativos institucionales deben tomar en cuenta las necesidades concretas de los individuos, quienes confirman o no el éxito de las políticas públicas

Rol estratégico de la educación “ Hoy las personas, las comunidades y los pueblos, una vez que adquieren conciencia de su poder, pueden emplear plenamente, en el mejor sentido, sus posibilidades en la promoción del desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida”. Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Ginebra 2003

Rol estratégico de la educación para el 2050 los mexicoamericanos serán más de 52 millones … un evento “portador de futuro” ¿cuál futuro?

Educación y proyectos de integración económica El TLC El ALCA El Foro de Porto Alegre, Brasil y el desconocimiento continental del proceso de integración económica

El ALCA: 1. Prevención y fortalecimiento de la comunidad de democracias 2. Promoción de la prosperidad, mediante la integración económica y el libre comercio 3. Erradicación de la pobreza y la discriminación 4. Garantía del desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras… ¿qué papel desempeña la educación en ese proyecto estratégico?

El proceso educativo es, en la sociedad actual, un proceso permanente de aprendizaje

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA UNA RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE INTEGRACIÓN DE LOS CIUDADANOS DE AMBAS NACIONES A LAS NUEVAS CONDICIONES SOCIALES

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Para los estudiantes: Educación a distancia Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Desarrollo de habilidades y capacidades, nuevas competencias y Desarrollo de las inteligencias múltiples APRENDER A APRENDER

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Para los profesores: Formación y actualización permanentes para dirigir el proceso de aprendizaje Didáctica de las disciplinas docentes con diseño multimedia

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Para las instituciones educativas: Gestión, eficiencia y transparencia en sus proyectos Diseño y evaluación curricular actualizados Educación integral: ambiental, científica, tecnológica, artística y humanista. Formación de valores

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Objetivo Ser la fuerza impulsora y de transformación institucional binacional, fundamentada en lo académico, en las necesidades de aprendizaje de los grupos que generan mayores aportes a la migración y en las capacidades de integración de las poblaciones receptoras

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Fundamentación Las experiencias de integración educativa de la Unión Europea. Los aportes en el campo de la innovación educativa. Los trabajos de educación a distancia en las comunidades de aprendizaje. La vinculación del aprendizaje con los procesos productivos.

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Una propuesta para: pasar juntos de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Una propuesta para: pasar juntos a nuevos enfoques educativos

PROYECTO BINACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Una propuesta para: aprender a aprender aprender a conocer aprender a vivir juntos aprender a ser