SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL DISTRITO FEDERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

PREVENCIÓN: ANTICIPARSE Y EVITAR
Factores del estilo de vida y el movimiento de prevención Diane B. Wilson EdD, RD Mary S. McLellan MS,RD Universidad Médica de Carolina del Sur.
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
Actividad Física y Salud
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Situación de la Medicina Familiar
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV CONCLUSIONES 1.ª- Es posible trabajar en un objetivo común desde distintos frentes, con distintos.
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
La escuela frente al maltrato infantil
CONTRALORÍA EXTERNA VECINAL AREAS DE GESTIÓN CONTRALORÍA EXTERNA VECINAL Las Áreas de Gestión se han definido tomando en cuenta la problemática del Distrito.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
PROGRAMA FE.M.I. DE SALUD VISUAL
Enfermedad Cardiovascular (CV)
“NO PERDAMOS EL TIEMPO, COMBATAMOS EL DENGUE”
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
ADRIANA RODRIGUEZ T.R UMB EPIDEMIOLOGA U. ROSARIO U. CES.
UNIDAD II PROCESO SALUD ENFERMEDAD.
Definición y objetivo de la Salud Publica
“Construyendo un país más saludable"
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
EJERCICIO FÍSICO Y SALUD
DIABETES MELLITUS Problema prioritario de salud Dra. Ma. Virginia García Médica Internista-Diabetóloga Médica de Familia.
BIENVENIDOS.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
La Atención Primaria de Salud
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR.
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
Karen I. Soto, PhD. Informe del Cirujano General % jóvenes son inactivos 60% adultos no hacen suficiente actividad física 25% adultos son sedentarios.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
Actividad Física: experiencia nacional Sendero “Estrategias de Rehabilitación Respiratoria y formas de evaluación”
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
PROGRAMAS DE SALUD CARDIOVASCULAR Y ENDOCRINO METABÓLICA
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Maria Teresa Cerqueira, MSc, PhD
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
La Protección Social de cara al futuro : Acceso, financiamiento y solidaridad Mesa 2 – Financiamiento y provisión de servicios de salud XXXI período de.
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Plan Integral de Obesidad Infantil en Andalucía
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
EU Maria Elena Olivares J. 2010
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
GRUPO 1 WIKI INFORMATIVA GESTION 2012
Mantenimiento de la salud en las personas mayores.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR
PRACTICA PROFESIONAL I
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Historia Natural de la Enfermedad.
LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
SALUD PUBLICA Ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y la promoción de la salud a través de los esfuerzos organizados y decisiones.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Nivelación Licenciatura en Enfermería ALUMNA: Lilian Marlen Cambero Tovar PROFESOR:
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL DISTRITO FEDERAL

“LA ACTIVIDAD FÍSICA COMO OPORTUNIDAD PARA PREVENIR Y TRATAR LA OBESIDAD”

Ante el grave problema que representa la obesidad y con el objetivo de mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, es necesario cambiar los paradigmas que la mayoría de la población tiene sobre la práctica de la AF.

Por ello es crucial promocionar la AF especialmente en grandes urbes como la nuestra. La práctica regular de Actividad Física (AF) destaca por su importancia, efecto y rentabilidad.

Los beneficios de la AF sobre el organismo pueden enumerarse en una larga lista: 1.Mejor funcionamiento cardiaco, fuerza muscular, reacción. 2.Una mortalidad menor que las personas sedentarias. 3.Cuando individuos de edad avanzada edad realizan actividad física pueden prolongar su vida de 10 a 25 años.

Los efectos de la AF sobre la salud: 1.Prevención primaria, es decir pueden evitar la aparición de enfermedades. 2.Prevención secundaria, forma parte del tratamiento precoz de enfermedades como la cardiopatía coronaria, entre otras. 3.Prevención terciaria, tratamiento, recuperación y prevención de recaídas en ciertas patologías, como la cardiopatía coronaria, la hipertensión,la diabetes mellitus, etc.

Por esta razón surge hoy más que nunca la necesidad de promover en la población los hábitos de AF, como un medio de prevención y tratamiento de la obesidad.

Las autoridades educativas y en especial la DGEF, han creado políticas y acuerdos inter- institucionales para promover e incrementar la práctica de la actividad física, como una medicina preventiva y rentable, en un esfuerzo para mejorar la salud pública de nuestro país.

¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !