Influencia Africana en Mexico La Historia Escondida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

¿Por qué se festeja? ¿Dónde? ¿Cuándo y cómo?
Talla de Santos Presentado por:
México.
La religión en América Latina:
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
Símbolos y personajes históricos de México
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL SIGLO XVI AL XVII
Causas de la Independencia en Chile
Bailes nacionales e internacionales.
HISTORIA I. BLOQUE 1.
La colonia S. Marhefka
La sociedad Colonial Americana
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
La economía colonial en los siglos 16 y 17
La marimba Luis Fernando Solórzano Porras Asesor de Estudios Sociales
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
Instituciones Económicas de la Colonia
Origen y diversidad de la población americana
Liceo Francisco del Rosario Sánchez
Clases sociales en la Colonia nacional
La descolonización de África
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
La América precolombina: Las civilizaciones indígenas de ayer y hoy
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Un vuelo hacia el pasado
La música de Perú Denzel Woode.
C OLONIAS AMERICANAS : M ÉXICO Y B RASIL INTEGRANTES: Angie Lisbeth Patiño Benites. Jackeline Ramirez Vigo. Lia Prieto Orosco. Janela Ramirez. Camila.
ESTRUCTURA SOCIAL.
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
Sociedad Colonial.
Grace Katiuska Quirós E♥
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
VIOLENCIA RACIAL.
“La Colonia en Chile”.
Los africanos Algunos llegaron con los españoles porque ya eran esclavos en Europa. La mayoría vino de Africa al morirse los indígenas.
la América hispana en el siglo XVIII
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
LAS CASTAS EN LA NUEVA ESPAÑA
La Independencia Chasteen (pp ). Despues de 300 años de colonialismo, el siglo XIX trae: Nuevos sentimientos de identidad compartida en Las Américas,
El mestizaje en México.
Noticias C8 crs-lbm 10 de marzo de Orto AP 1.según 2.artículo 3.entrevista 4.En resumen 5.primero 6.segundo 7.tercero 8.bueno 9.vez: a la vez 10.veces:
SOCIEDAD COLONIAL AMERICANA
GUATEMALA MARIMBA La música de Guatemala refleja influencias de los indígenas mayas, de los españoles que colonizaron el área, y de los africanos que.
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
La Nación Panameña Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
Antecedentes de la Independencia de México.
La Colonia PROFESORA: ANDREA QUEZADA.
Parte V – la época colonial
La música latinoamericana
La colonización Portugal y España.
¿Por qué los países quieren colonias? El mercantilismo - Teoría donde el poder de un país depende de la riqueza. Más dinero es igual a más poder! Balanza.
UNIDAD 7 ORGANIZACIÓN COLONIAL
El Mercantilismo y el Impacto del Descubrimiento de América
Chile Colonial.
DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA A LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS ECONOMICOS La necesidad de buscar nueva ruta La necesidad de artículos suntuarios de Oriente. La escasez.
La Independencia de México
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
ARIAS VELAZQUEZ GILBERTO PELAEZ LOPEZ SERGIO ALBERTO.
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
Transcripción de la presentación:

Influencia Africana en Mexico La Historia Escondida

Introducción: Quienes son los Mexicanos? Se cree que los Mexicanos solamente descienden de sangre española e indígena pero los mexicanos descienden de la mezcla de varias razas. Una de ellas: la Africana la cual ha sido ignorada por muchos siglos. Así que esta presentación, introducirá un poco de la influencia africana que existe en México ?

? Como empezó todo? En el siglo XVI, empezó el trafico de esclavos a Latino América La presencia Africana en Latino América, usualmente se asocia con el trafico de esclavos en países como Caribe y Brazil pero a la gente normalmente no asocia el trafico de esclavos con México. El puerto donde llegaron la mayoría de esclavos de África es el puerto de Veracruz http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/his toria/contextos/1649.htm http://www.mgar.net/var/trata.htm Veracruz

De ahí fueron llevados a todo México, donde trabajan en ganadería, minería, etc. La agricultura, la ganadería y las minas de plata constituían gran parte de la economía de México. Gracias a la mano de los esclavos africanos, la agricultura de México pudo impulsarse y el desarrollo de la minería incremento gracias a la fuerza trabajadora de los esclavos africanos.

Mestizaje: Como Ocurrió? Durante la época colonial se estima que hubo mas africanos que españoles. Basados en la investigación de Aguirre Beltrán, se estima promedio de 20 africanos por cada un europeo Al finalizar la dominación extranjera en México, los productos de mezcla, tanto de africanos como de españoles representaban el 40 % de la población.*Los Negros en México Investigación: Gonzalo Aguirre Beltrán”

Por esta razón, la gente no asocia a México con africanos. Por este mestizaje entre las 3 razas: africana, indígena y española, la presencia africana no es perceptible. Por esta razón, la gente no asocia a México con africanos. Por que para el final de la colonización española, la población de México estaba compuesta de estas 3 razas en diferentes proporciones. Que causo que hubiera mas de 50 combinaciones raciales en la colonias. Estas unas pinturas hechas durante el siglo XVI a XVII donde refleja las varias combinaciones raciales entre indígenas, africanos y españoles y nos cuentan un poco de su vida durante el tiempo de la colonia

Población de Nueva Espana (Mexico en 1742) Obispado Europea Africana Indígena Euromestiza Afromestiza México 5716 7,200 551,488 222,648 100,156 Tlaxcala 1,928 8,872 350,604 40,384 39,444 Oaxaca 416 240 231,892 9,220 10,716 Michoacan 171 492 147,808 55,508 45,896 Nueva Galicia 1,028 2,913 36,252 44,568 31,256 Yucatán 498 274 190,032 17,660 35,712 Chiapas 57 140 32,180 1,524 3,016 Total 9,814 20,131 1,540,256 391,512 266,196 PONER GRAFICA DE AFROMEZTIZOS

Influencia Africana en la Musica Mexicana El Son Jarocho Esta música folklórica viene de la región sur de Veracruz. Durante la época colonial, los españoles usaban la palabra “jarocho” a personas de descendencia africana. Esta música provino de una mezcla de música española e indígena pero especialmente de música y baile Africano. Una de las canciones famosas de son jarocho es “ La Bamba” Vestimenta tradicional del son jarocho

La Marimba: Huella Africana Que es una marimba? Es un instrumento hecho de laminas de madera Se cree que los esclavos africanos que fueron traídos a México, especialmente al estado de Chiapas construyeron algunas marimbas como las que construían en su país de origen.

Este instrumento luego fue visto por los indígenas del área y fue modificado a su modo, “poniendo cajas de resonancia hechas de bambu”. Así que este instrumento se convirtió en un símbolo de la música de Chiapas pero sin duda de la música de Veracruz también. Ahora Chiapas es reconocido por construir las mejores marimbas del mundo. Chiapas

Figuras importantes de México de descendencia Africana Vicente Guerrero Presidente de México Logro abolir esclavitud en México, era parte de un grupo que apoyaba la independencia de Mexico José Maria Morelos Se unió a Miguel Hidalgo para luchar por la independencia de México Emiliano Zapata Figura influyente en la Revolución Mexicana de 1910

Conclusión “El legado africano toca a Mexico dejando sus huellas atraves de la musica, tradiciones, y de lo que hoy es Mexico” *Dr. Aguirre Beltran Esta presentación fue creada para informar del impacto cultural de África en México. EL FIN

Works Cited http://www.afromexico.org/index.htm http://amolt.interfree.it/Messico/immagini_zapata02.htm http://dediferente.iespana.es/dediferente/trabajos/afromexicanos/comentarios.htm http://presencias.net/indpdm.html?http://presencias.net/invest/ht3021b.html http://www.mexconnect.com/mex_/feature/ethnic/bv/ful.htm