©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010}

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMPUTARIZADO
BUENAS TARDES.
ANALISIS PARAMÉTRICOS
Lineamientos de Sistemas de Medición (Cap. I - MSA-4: 2010)
REGRESION LINEAL SIMPLE
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Conceptos para Evaluar Sistemas de Medición (Cap. II - MSA-4: 2010)
{LEYVA CONSULTORES, S.C.}
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
X ENCUENTRO DE MATEMÁTICAS Y SUS APLICACIONES
Medidas de dispersión y variabilidad
©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010}
Bioestadística Aplicada I
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
Comparaciones múltiples de medias
Curso de Estadística Básica
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
OBJETIVOS DEL CURSO IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS TIPOS DE VARIABLES MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MANEJAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES.
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Estimaciones de Densidad Muestreo Indices de densidad relativa Transectos Marcado y recaptura.
(niveles o categorías)
Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Diseño en bloques completamente aleatorizados
Análisis de datos El diseño estadístico.
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
VALIDACION DE METODOS ANALITICOS.
ESTIMACION En varios pasajes de este libro hemos planteado la dificultad que se confronta en las investigaciones, de llegar a conclusiones sobre una población.
EXPERIMENTACIÓN NUMÉRICA
Coeficiente de Variación
Métodos de calibración: regresión y correlación
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
1 Seis Sigma Programa de certificación de Black Belts ASQ 1. Aspectos generales de la certificación P. Reyes / Julio 2006.
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
MEDICION La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se.
Medidas de dispersión.
U de Mann Whitney.
Estadística Administrativa II
TEMA IX.
ANÁLISIS E INTREPRETACIÓN DE DATOS
Análisis y diseño de experimentos
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
Clase 6 Hipótesis de diferencias de grupos
Construcción de la tabla del ANOVA
Estimación por casos de uso.  Un caso de uso representa una unidad de interacción entre uno y el sistema. Un Caso de Uso es una unidad simple de trabajo.
JUANITA DEL PILAR CORREA FUENTES LIZETH DANIELA OJEDA BARRERA
PARA LA REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Probabilidad y Estadística
Regresión Lineal Simple
©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010}
©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010}
...Requerimientos de ISO/TS 16949: "
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Regresión lineal simple Nazira Calleja
Unidad 4 Análisis de los Datos.
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE.
Medidas de dispersión: Varianza y desviación estándar
DISEÑOS FACTORIALES 2 K. DISEÑOS FACTORIALES 2 K INTRODUCCION PROBLEMA HIPOTESIS SIGNOS DE LAS INTERACCIONES OBTENCION DEL CONTRASTE EFECTOS PROMEDIO.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Estadística descriptiva
Análisis de Varianza ANOVA Capitulo 10. Multiples grupos Ha: Por lo menos uno de los grupos no es igual a lo demás.
Estadística Administrativa II
DISEÑOS POR BLOQUES ALEATORIZADOS
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
DIPLOMADO DE POSTGRADO
Estadística descriptiva
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010} {Tel. 01 (444) } { Web: } Análisis de Varianzas (ANOVA) (Apéndice A - MSA-4: 2010)

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.2 Objetivo y Contenido 1- Principios. 2- Componentes del ANOVA. 3- Extensión a 6 Sigma (ó + 3 sigma). 4- Ejemplo de cálculo. 5- Decisión y resultados en base a un ANOVA. 6- Implementación y Conclusiones. Comprender y aplicar los principios y cálculos de un análisis de varianzas (ANOVA) y sus diferentes componentes para la toma de decisiones

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.3 Página 195 Un Análisis de Varianzas (ó ANOVA), es la suma de todas las varianzas implicadas en un sistema de medición, Puede ser, por ej., que existan varianzas por el equipo (EV ó VE), por interacciones (entre partes y evaluadores) (INT), por los evaluadores mismos (AV ó VE), y por la variación entre las partes (PV ó VP), Se afirmó, previamente, que la diferencia entre una ANOVA y un estudio por rangos, y por promedios y rangos, es que el primero tiene la gran ventaja de determinar si las interacciones entre las partes y los evaluadores son significativas ó no, Adelante se muestra, para empezar, el proceso para un estudio ANOVA completo. Principios

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.4 Página 195 Se determinan de forma estándar 5 sumas de cuadrados (ó varianzas) y son: SS P – la de las partes SS A – la de los evaluadores TSS – la total SS AP – la la interacción entre los evaluadores y las partes SSe – la del equipo Las siguientes 2 tablas muestran los cálculos de estos 5 estadísticos Componentes del ANOVA

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.5 Página 195 Componentes del ANOVA

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.6 Página 195 Componentes del ANOVA

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.7 Página 195 El estimativo de los componentes de cada varianza es entonces: Conceptos de Análisis de Varianzas

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.8 Página 195 El estimativo de los componentes de cada varianza con extensión a 6 sigma es entonces: Extensión a 6 sigma (ó + 3 sigma)

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.9 Ejemplo de cálculo Página 196 Se muestra ahora un ejemplo de cálculo de los datos de la Figura III-B 15 del manual MSA-4: 2010,

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.10 Ejemplo de cálculo Página 196

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.11 Decisión y resultados en base a un ANOVA Página 196 El resultado y conclusión es: 1) La Interacción entre evaluadores y partes es cero, 2) El %RRG es de 27.9%, 3) El ncd es de 4, y 4) Asumiendo una estabilidad, sesgo y linealidad aun aceptables, el sistema de medición no se aceptaría.

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Empresa, S.A. de C.V.12 Implementación y conclusiones El método ANOVA es una de las formas (preferida) para cuantificar el %RRG de un proceso ó sistema de medición, con la ventaja de poder determinar la interacción estadística entre los evaluadores y las partes, a diferencia de los otros 2 métodos (rangos y promedios y rangos), Se considera ahora una extensión ó amplitud de 6 sigma, equivalente a un 99.73% de confiabilidad, a diferencia del esquema previo en que se consideraba 5.15 sigma, siendo equivalente a sólo un 99%, Este método es sólo viable en la práctica si se cuenta con una pc y software para los cálculos, a fin de poder obtener resultados rápidos y tomar decisiones oportunas.

©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010} {Tel. 01 (444) } { Web: } Análisis de Varianzas (ANOVA) (Apéndice A - MSA-4: 2010) ¿Preguntas?