IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Advertisements

Doctrina social de la iglesia
DERECHOS HUMANOS Objetivo: identificar los recursos éticos sociales dentro de los D.D.H.H.
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
PRINCIPIOS Y CRITERIOS
El estilo educativo de las Escolapias
Principales características de la educación
Todos destinatarios y protagonistas de la política
La libertad religiosa, camino para la paz
UNIDAD 9 SOCIEDAD, POLÍTICA Y CIUDADANÍA.
Escoge la Vida! HMSES Seminario Internacional JPIC Steyl, Holanda 1-21 Octubre 2012.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Importancia de la Familia para el Desarrollo de la sociedad
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGESIA
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Pontificio Consejo «Justicia y Paz» “L A V OCACI Ó N DEL L Í DER E MPRESARIAL ”
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
Principios Éticos Universales
11 LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD Unidad
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
12 EVANGELIZACIÓN Y DOCTRINA SOCIAL ❶_La Doctrina Social de la Iglesia
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
DIGNIDAD DE LA PERSONA La dignidad consiste en la posición de superioridad que posee el ser humano frente al resto de los seres. Esta superioridad radica.
Abelardo de la Rosa Díaz
EDUCACION ALTERNATIVA
FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE.
Estado de Derecho ESTADO DE DERECHO
Regina La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (2)
COMISIÓN DE EDUCACIÓN MAYO 2005 Dr. Salvador Cerón Aguilar.
L convivencia escolr por: Cartagena duque jhojan estiven y jabriel castrillo Ramírez Grado: 6-3 año: 2012.
Derechos humanos para todas las personas
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
DERECHOS HUMANOS Lección I.
Los valores.
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
VALORES QUE PROMUEVE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Por que pertenecen a todas las personas
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Características del Estado Chileno
Valores fundamentales de la vida social
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
“EL PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD DE
ContextoMaestro/a alumno actitud de apertura sociabilidad El alumno tiene que ser guiado por el educador católico hacia una actitud de apertura.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, 1
Actos humanos y actos del hombre
LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ETICA
El orden del cosmos debe ser respetado, siendo llamados a de él salvaguardando su integridad. (Jornada Mundial de la Paz- Paz con Dios Creador, paz con.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
ANTECEDENTES DEL TRABAJO SOCIAL Aproximación terminológica.
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van elaborando al afrontar los diversos problemas sociales que se presentan día a día... La dignidad de la persona humana se basa en que es creada a imagen y semejanza de Dios Principios permanentes de reflexión 1.1. Premisa 1.2. La persona humana Creyentes y no creyentes coinciden en que todos los bienes de la tierra se ordenan en función del hombres, centro y cima de todos ellos... La persona es el sujeto y el centro de la sociedad, que tiene por fin la creación de las condiciones económicas y culturales que permitan el desarrollo de todos, para alcanzar sus legítimas aspiraciones de perfección y felicidad...

1.3. Los derechos humanos Se derivan de la misma dignidad de la persona humana... La defensa de los derechos humanos nace en la Iglesia como un servicio a la humanidad concreta... La aprende de Jesús, en el Evangelio: su solidaridad real con los más pobres y desdichados... Derecho a la libertad religiosa: en cuanto alcaza el ámbito más íntimo del espíritu, es punto de referencia y parámetro de los demás derechos fundamentales... Jesús lucha contra la injusticia, la hipocresía, los abusos de poder, el afán de lucro, la indiferencia ante los excluidos (Mateo 25, 31-46)... Jesús afirma la igualdad esencial en dignidad de todos, hombres y mujeres, sin distinción de etnia, nación, raza o cultura... Jesús pone en evidencia la intrínseca y esencial sociabilidad, que exige una eficiente y humana solidaridad en la organización social...

1.4. Aportes de la Iglesia a los derechos humanos El derecho a la paz... El derecho a la libertad... El derecho a los bienes materiales... El derecho de los pueblos pobres al desarrollo... La dignidad del hombre en cuanto tal... Fundamento de los derechos humanos: Creado a imagen y semejanza de Dios... Unido en su destino a Jesús, muerto y resucitado Relación entre la persona y la sociedad El hombre es un ser social por naturaleza: innata indigencia... natural tendencia a comunicar con los demás... La sociedad existe por y para el hombre... Necesita organizarse con normas al servicio del hombre...

1.6. El bien común Conjunto de condiciones sociales que consienten y favorecen en los seres humanos el desarrollo íntegro de su persona... La razón misma de ser de los poderes públicos es la realización del bien común Solidaridad y “subsidiariedad” Solidaridad: toda persona está indisolublemente ligada al destino (suerte) de la sociedad... Subsidiariedad: para proteger a las comunidades locales y a los grupos intermedios del peligro de perder su legítima autonomía Concepción orgánica de la vida social La sociedad debe basarse en el dinamismo interno de sus miembros (su inteligencia y voluntad libre), y en la estructura y organización de las sociedades intermedias: familia, comunidades locales, asociaciones profesionales, regiones, estados nacionales...

1.9. Participación La sociedad necesita la participación justa, proporcionada y responsable de todos los miembros y sectores en la vida social, económica, política y cultural Estructuras humanas y comunidad de personas Es necesario superar la tensión entre la socialización y la personalización... A esto sirven las asociaciones intermedias Destino universal de los bienes Los bienes de la tierra están destinados al uso de todos los hombres, para satisfacer sus necesidades... Derecho a la propiedad privada, con función social... Derecho subordinado al derecho al uso común, al destino universal de los bienes de la creación...

2.- Valores fundamentales Los principios fundamentales: persona humana, bien común, destino universal de los bienes, subsidiariedad, solidaridad... Los valores fundamentales: permiten asumir y realizar los principios fundamentales... a) La verdad (fundamento de la convivencia)... b) La libertad (en el respeto del bien común, y con un sólido contexto jurídico)... c) La justicia (constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido = lo justo)... Justicia conmutativa: entre las personas... Justicia legal: del ciudadano a la comunidad... Justicia distributiva: de la comunidad al ciudadano... Justicia social: de la autoridad a la sociedad... La justicia social no se basta a sí misma, debe abrirse al horizonte de la solidaridad y el amor...