La PERSPECTIVA FILIPINA en la Gestión de la Migración Temporal Taller de la CRM sobre Programas de Trabajadores Migrantes Temporales 23 y 24 de abril del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

Migración e informalidad – retos para la Seguridad Social
Banco Interamericano de Desarrollo
Seminario sobre Integración de Migrantes en Países Receptores
Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
Seminario-Taller sobre los Derechos Humanos de la Población Migrante Tegucigalpa, de Febrero de 2011 Protección de migrantes en transito: Las obligaciones.
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
1 Componentes Basicos para el Establecimiento de Programas de Migración Laboral Conferencia Regional de Migración Santo Domingo, República Dominicana,
OIM Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integración en los países miembros de la CRM.
Fortalecimiento de las capacidades de las autoridades consulares en la protección de los derechos laborales de los(as) trabajadores(as) migrantes Buenas.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Infomación del Mercado Laboral Québec City, Canadá, Febrero 2009 Migración Laboral Riesgos y oportunidades.
Experiencias regionales
La transversalidad de género y el movimiento sindical
Un modelo de implementación
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana. En el proceso migratorio participan los Estados de origen, de tránsito y de destino; quienes comparten cuotas.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
TALLER D EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO EN LA CANALIZACIÓN DE REMESAS DE MIGRANTES EN EL EXTERIOR HACIA EL DESARROLLO PRODUCTIVO.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
J ÓVENES, M IGRACIÓN Y R EMESAS Guido MaggiNorma Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Taller: Juventud y Migración en el marco del Programa.
L A R EGULACIÓN N ORMATIVA DEL HECHO M IGRATORIO Elba Coria Agosto 2012.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
Los actores para la implementación del Convenio
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM- Taller Sobre Tramitadores de Inmigración Inescrupulosos Ciudad de Guatemala Diciembre,
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular Managua, Nicaragua, 03 y 04 de Mayo, 2012.
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) Niños, niñas y adolescentes no acompañados Políticas y procedimientos Secretaria Asistente.
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Aura Viviana Cárdenas Edgar Rafael Jiménez. Una política de seguridad informática es una forma de comunicarse con los usuarios, ya que las mismas establecen.
EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS DEL PROYECTO CIMCAW (Mejoramiento Continuo en el Lugar de Trabajo). Magaly Pineda CIPAF EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS.
Declaración ante los Viceministros durante la XVI Conferencia Regional sobre Migración La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Visión General y Propósito.
Septiembre 2011 Presentación de la CITEL a la CAAP Discusion del presupuesto para 2012.
Desarrollo de una política y legislación migratoria integral: Gestión migratoria eficaz Jillyanne Redpath Organización Internacional para las Migraciones.
Incorporación de Mecanismos de Protección de Trabajadores en Programas de Trabajadores Migratorios: Experiencias, Lecciones Aprendidas, Retos, y Posibilidades.
Managua, Nicaragua, 3 y 4 de mayo de 2012
Experiencia en el desarrollo de legislación y regulación de PMLTs 2o Taller de la CRM de Programas de Trabajadores Migrantes Santo Domingo, República Dominicana,
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
Conferencia Regional sobre Migración Taller sobre Trabajadores Migratorios Temporales (TMT) San Salvador, El Salvador de abril de 2009 “Programas.
Incorporación de mecanismos de protección de derechos en los programas de trabajo temporal: experiencias, lecciones aprendidas, desafíos y posibilidades.
Derechos de la infancia, migración
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
El Programa Nacional de Trabajo Decente de las Bahamas Fortaleciendo la capacidades de los socios tripartitos para influir en las políticas económicas.
Los sistemas públicos de empleo en Estados Unidos Una perspectiva.
Proyecto MIGRANDINA – OIT Carla Tamagno DESAFIOS DE LA GESTION Y LA GOBERNANZA MIGRATORIA.
Las respuestas de los Ministros de Trabajo y las perspectivas de los actores sociales frente a la crisis económica actual SANTA LUCÍA 1.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Insert photo La protección al turista y los proveedores de servicios turísticos Alejandro Varela Director Regional Adjunto para las Américas Organización.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
La PERSPECTIVA FILIPINA en la Gestión de la Migración Temporal
Transcripción de la presentación:

La PERSPECTIVA FILIPINA en la Gestión de la Migración Temporal Taller de la CRM sobre Programas de Trabajadores Migrantes Temporales 23 y 24 de abril del 2009, El Salvador Presentado por : Manuel G. Imson Departamento de Trabajo y Empleo República de las Filipinas

PRESENCIA GLOBAL DE TRABAJADORES FILIPINOS EN EL EXTRANJERO Trabajadores Filipinos en el extranjero (TFE) pueden ser encontrados en alrededor de 190 países y 50,000 buques. Alrededor de 3,000 trabajadores son desplegados al extranjero cada día. 1,327,000 trabajadores Filipinos fueron desplegados en el 2008, de los cuales 75% encontraron trabajos en tierra firme y el otro 25% como marineros.

ESTIMACIÓN DE FILIPINOS EN EL EXTRANJERO (HASTA DICIEMBRE 2007) 8.2 M Filipinos en el Extranjero Trabajador Permanente Trabajador Regular Temporal Trabajador Irregular.87M (10%)‏ 3.8M (46%)‏ 3.5M (44%)‏

I. CARACTERÍSTICAS CLAVE DE LA GESTIÓN MIGRATORIA FILIPINA Uno de los programas de empleo en el extranjero más desarrollados del mundo y un modelo en la gestión de la migración temporal. Mecanismos de protección desarrollados incorporados en todas las fases del ciclo migratorio: antes, durante y después de empleados, hasta la reintegración de los TFEs.

CARACTERÍSTICAS CLAVE DE LA GESTIÓN MIGRATORIA FILIPINA El sistema de manejo de migración da lugar a la aplicación de estándares laborales mínimos para el empleo de TFEs. Redacción de políticas e implementación de programas a través de consultas intergubernamentales y asociación con el sector privado y partes interesadas. La migración es catalizadora para el desarrollo. Únicamente en el 2008, las remesas fueron más de US$14 billones.

II. ASUNTOS E INQUIETUDES EN LA GESTIÓN MIGRATORIA FILIPINA A. Mal praxis en el Reclutamiento Cobro Excesivo de Tarifas para Colocación Mala Interpretación y Cobro Prematuro de Tarifas

ASUNTOS E INQUIETUDES EN LA GESTIÓN MIGRATORIA FILIPINA B. Problemas Relacionados con el Empleo Violaciones de contrato por parte del empleador Maltrato C. Suministros de Cantidad y Calidad Desajuste entre habilidades y trabajo Fuga de Talentos de Trabajadores Altamente Calificados

III. POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA A. Políticas para la Regulación de Prácticas de Reclutamiento 1. Medidas para mejorar la eficiencia y reducir los costos de reclutamiento: Sistema de licencia: política de responsabilidad unida y solidaria; política de colocación gratuita para categorías vulnerables y países que prohiben las tarifas de reclutamiento a los trabajadores Sistema de reclutamiento ordenado y sistemático Arreglos Gobierno-Gobierno para tratar la mal praxis en el reclutamiento

POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA 2. Medidas para combatir el fraude y la mal praxis en el reclutamiento Regulación más estricta en las anomalías de reclutamiento. Regulación más estricta en las anomalías de reclutamiento. Acreditación de empleadores extranjeros. Acreditación de empleadores extranjeros. Promover la continuidad del profesionalismo en la industria de reclutamiento privado. Promover la continuidad del profesionalismo en la industria de reclutamiento privado. Campaña informativa: asesorías de viaje/actualización de mercado, seminarios de orientación previa a empleo, sitio web. Campaña informativa: asesorías de viaje/actualización de mercado, seminarios de orientación previa a empleo, sitio web.

POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA B. Protección de Trabajadores Migrantes Filipinos 1. Estándares de Empleo Contrato estándar de empleo: debe cumplir con las leyes y jurisprudencia del país destino y las Filipinas, prescribiendo estándares mínimos de empleo. Contrato estándar de empleo: debe cumplir con las leyes y jurisprudencia del país destino y las Filipinas, prescribiendo estándares mínimos de empleo. 2. Sistema de Resolución de Disputas Servicio de conciliación en Embajadas y Consulados Filipinos y Oficinas de Trabajo Filipinas en el Extranjero, además de los mecanismos que provean el país destino/empleador para presentar y procesar quejas. Servicio de conciliación en Embajadas y Consulados Filipinos y Oficinas de Trabajo Filipinas en el Extranjero, además de los mecanismos que provean el país destino/empleador para presentar y procesar quejas. Anotación en lista negra a todos los empleadores con numerosas violaciones de contrato Anotación en lista negra a todos los empleadores con numerosas violaciones de contrato

POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA 3. Asistencia de bienestar social in situ Red de 250 oficiales de trabajo en el extranjero Red de 250 oficiales de trabajo en el extranjero “Enfoque de un país equipo” en la entrega de asistencia de bienestar social in situ a los TFEs. “Enfoque de un país equipo” en la entrega de asistencia de bienestar social in situ a los TFEs. Fondo de Asistencia Legal Fondo de Asistencia Legal Asistencia en repatriación de emergencia Asistencia en repatriación de emergencia

POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA 5. Elaboración de Acuerdos Laborales Bilaterales Decreto de Trabajadores Migrantes y Filipinos en el Extranjero (1995) ‏ : el estado permite el despliegue de TFE únicamente en países donde los derechos de los trabajadores migrantes filipinos sean protegidos mediante leyes sociales y de empleo, acuerdos bilaterales concluidos, convenciones multilaterales, declaraciones y resoluciones y otras medidas de protección. Decreto de Trabajadores Migrantes y Filipinos en el Extranjero (1995) ‏ : el estado permite el despliegue de TFE únicamente en países donde los derechos de los trabajadores migrantes filipinos sean protegidos mediante leyes sociales y de empleo, acuerdos bilaterales concluidos, convenciones multilaterales, declaraciones y resoluciones y otras medidas de protección. La elaboración de acuerdos laborales bilaterales es importante pero puede ser difícil. La elaboración de acuerdos laborales bilaterales es importante pero puede ser difícil.

POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA C. Servicios de Integración y Reintegración para TFEs 1. Servicios de Integración a) Capacitación de Idioma y Familiarización Cultural Sin costo Sin costo Requerimiento obligatorio para antes de partir Requerimiento obligatorio para antes de partir Equipar a los TFEs con conocimiento de la cultura y habilidades conversacionales básicas en el idioma del país de destino Equipar a los TFEs con conocimiento de la cultura y habilidades conversacionales básicas en el idioma del país de destino b) Instituto de Idiomas Sin costo Sin costo Capacitación en el idioma para filipinos calificados para trabajar localmente y en el extranjero. Capacitación en el idioma para filipinos calificados para trabajar localmente y en el extranjero.

POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA c ) Servicios de Apoyo In Situ Centros de Recursos para Trabajadores Filipinos (CRTFs) en las Oficinas de Trabajo Filipinas en el Extranjero – conducen programas para promover la integración social, e.g. orientación posterior al arrivo, asentamiento y servicios de redes comunitarias y consejería. Centros de Recursos para Trabajadores Filipinos (CRTFs) en las Oficinas de Trabajo Filipinas en el Extranjero – conducen programas para promover la integración social, e.g. orientación posterior al arrivo, asentamiento y servicios de redes comunitarias y consejería.

POLÍTICAS EFECTIVAS EN GESTIÓN MIGRATORIA 2. Programa de Reintegración para los TFEs Prepara a los trabajadores para el regreso a sus familias en el menor tiempo posible. Prepara a los trabajadores para el regreso a sus familias en el menor tiempo posible. Los ahorros de los TFEs son invertidos en microempresas sostenibles. Los ahorros de los TFEs son invertidos en microempresas sostenibles. Organiza a las familias de TFEs en asociaciones para asistencia social. Organiza a las familias de TFEs en asociaciones para asistencia social. Paquetes de Reintegración: préstamos, consejería, Paquetes de Reintegración: préstamos, consejería, capacitaciones y talleres de refuerzo, becas, capacitaciones y talleres de refuerzo, becas, pasantías a través del Centro Nacional de Reintegración. pasantías a través del Centro Nacional de Reintegración.

CONCLUSIÓN Países receptores han mostrado una creciente concientización en relación a su responsabilidad en manejar el tema de migración en conjunto con los países emisores. La migración es una responsabilidad compartida entre países de origen y países de destino. Países receptores han mostrado una creciente concientización en relación a su responsabilidad en manejar el tema de migración en conjunto con los países emisores. La migración es una responsabilidad compartida entre países de origen y países de destino. Necesidad de continuar la búsqueda de diálogo y asociación bilateral, regional y multilateral, envío de trabajo y recibo de empleo, estados de tránsito y organizaciones multinacionales que promuevan el bienestar e incrementen la protección de los trabajadores migratorios. Necesidad de continuar la búsqueda de diálogo y asociación bilateral, regional y multilateral, envío de trabajo y recibo de empleo, estados de tránsito y organizaciones multinacionales que promuevan el bienestar e incrementen la protección de los trabajadores migratorios.

“Los trabajadores migrantes son agentes de desarrollo para sí mismos, sus familias y su país”.

¡GRACIAS!