Exposición de productos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de la implantación
Advertisements

B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
CONCEPTO MERCHANDISING “Movimiento de la mercadería al consumidor”
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
NATHALIA FLOREZ VALENCIA
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
Lorena Rodríguez Néstor Parrado Lina Molano Laura Ruiz
TECNICAS DE MERCHANDISING EN EL SALON DE VENTAS
Comercio de productos para el turismo
ELEMENTOS DE UNA EXHIBICION
Las 4 P del Marketing.
SEXO ESTADO CIVIL MASAS EDUCACION CULTURA DISPOSICIÓN DEL DINERO EDAD.
MERCHANDISING ESTRATÉGICO “Circulación y distribución de la tienda”
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS
INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING “El merchandising del siglo XXI”
Escuela de Administración MARKETING II
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Clasificaciones del producto
El ámbito de actuación de la empresa
El arte de la exhibición
ESPACIOS DE EXHIBICION
Layout (punto de venta).
VII UNIDAD: DECISIONES ESTRATÉGICAS DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN
PRESENTADO POR: MÒNICA MARIA TASCÒN RESTREPO. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio, en las.
ESTRATEGIAS DE MERCADEO
Lic. Msc. José Marco Quiroz Mihaic
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
NORMAS DE EXHIBICION E IMPLANTACION
MERCHANDISING El termino Merchandising, es el resultado de unir el sustantivo “Merchandise” que significa “Mercancía” y el radical “ing” que expresa la.
La Distribución.
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
SURTIDO.
TÉCNICA DE VENTA AIDA JULIANA ARIAS ROJAS MARISOL ORTIZ TORO JESSICA MUÑOZ RIVERA VIVIANA ANDREA LONDOÑO.
Angie quintero Daniela quiroz Mayerli giraldo Rubén vargas
Exhibición DE PRODUCTO & CLASIFICACIÓN DE EXHIBICIÓN
MERCHANDISING. MERCHANDISING DEFINICIONES DE MERCHANDISING Presentación Rotación Beneficio Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor.
Promoción Merchandising
DEFINICIÓN PRÁCTICA “El Merchandising es la mercancía que conviene, en el lugar que conviene, en la época que conviene, en cantidades convenientes y al.
ESPACIOS COMERCIALES.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Las Ferias, elemento clave del marketing.
Christian Camilo Collazos
Exposición de mercado leidy valencia para: Malbory dominguez.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Clase de Producto Consideraciones de MKT Comport. Consumidor Productos de conveniencia Bienes de consumo básico De impulso De urgencia Exposición máxima.
  Distribución.
Promoción.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
EL PROGRAMA PROMOCIONAL
PUNTO DE VENTA Y LA BATALLA POR EL MINDSPACE Y SHELFSPACE ALEJANDRA MACKLIFF MARIA JOSE PESANTES ANNETTE SANGSTER.
Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTACIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMPUTACION PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TURISTICAS TURISMO ACCESIBLE CRISTIAN.
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
EMPRESA Una empresa consiste en una entidad creada o constituida con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción, comercialización.
La función comercial y la nueva economía
Mercado Mix Elaborado por: Yanis Contreras.
El Merchandising Son todas las actividades que estimulan la compra del producto desde el punto de venta. Es el estudio de conjunto y tecnicas comerciales.
Gestión logística y comercial, GS
Marketing para el Desarrollo Arts&marketing De las P’s a las C’s Mayo de 2006.
Un negocio consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer alguna forma de beneficio a otras personas. Pero también,
MERCHANDISING El hombre ha comerciado desde los orígenes de la humanidad. Es una de las características de los primates. Posterior a esa etapa, deben haber.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración COMERCIO TRADICIONAL Y COMERCIO DE.
La Distribución y su Importancia Estratégica Semana 1 Lectura: Capítulo 2. Texto 1. Puntos 2.1., 2.2. y 2.3 Prof. Luis José De Sousa Moniz.
Visión general del marketing
PROMOCIÓN. M EZCLA DE PROMOCIÓN Es persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas etc. Es el conjunto de herramientas.
El lineal y sus funciones El lineal es un conjunto de estanterías y espacio en el punto de venta en donde los establecimientos exponen y presentan los.
MERCHANDISING 1.Presentación 2.Rotación 3.Beneficio 4.Valoración del producto ante el distribuidor y el consumidor. 5.Ayuda de un producto en autoservicios.
Transcripción de la presentación:

Exposición de productos Miguel Campos D./ Marketing / Docente: Ignacio García /04/07/2014

El Lineal. (Distribución comercial)  Son espacios fijos asignados de manera estratégica para la distribución de cada familia de productos, dentro del mobiliario de exposición. El Lineal. (Distribución comercial) El lineal se puede definir como todo el espacio destinado en un punto de venta a la exposición de productos. Dicho espacio lo componen las distintas estanterías de los muebles, las góndolas,etc. Las funciones del lineal son: • Atraer la atención del cliente • Ofrecer el producto • Facilitar la elección • Provocar el acto de compra

Tipos de exposiciones: Exposición vertical: Es la disposición de productos de forma vertical Esta permite una mejor visión de los productos expuestos Busca una equidad entre marcas. Permite la comparación. Exposición horizontal: Consiste en disponer la familia de productos o subfamilias de forma horizontal en los diferentes niveles. Hace que el recorrido visual del cliente sea mas extenso. Mayor tiempo de exhibición del producto (recorrido)

Tipos de exposiciones: Exposición mixta: Diferentes tipos de productos, pero de las mismas familias. Exposición complementaria: Este trata de poner productos complementarios y los ordena en una góndola al lado uno del otro. Este tiene la intención de incentivar a la compra de otros productos. Exposición en red: Esta consiste en colocar productos de marcas o de atracción en los extremos del mobiliario de exposición, ya que estas tienden a ser menos observadas y al centro se colocan productos de menos atracción.

Niveles y zonas del lineal: Nivel suelo: Este es el menos vendedor ya que es poco visible y requiere de un mayor de esfuerzo de parte del cliente para poder alcanzarlo. Aquí se colocan productos de atracción, en promoción, los voluminosos, los imprescindibles para la compra. Nivel de las manos: Este se encuentra entre los 80 y los 125 cm. Este tiene la ventaja de acercar el producto al cliente sin mayor esfuerzo. En este lugar van productos de mayor margen comercial y poca rotación. Estos están promocionados con animaciones y cartelisticas. Volumen de venta : (26%) Nivel de los ojos: Este esta situado entre los 125 y 160 cm, este nivel se utiliza para llamar la atención del cliente ya que esta directo a la visión del comprador. Aquí se colocan productos que favorezcan la compra impulsiva (Recordada, sugerida o imprevista). Volumen de venta (52%)

El valor de los niveles: ATRAER Y RETENER OJOS. Productos de mayor rotación. COMODIDAD MANOS Productos de consumo diario. ESFUERZO SUELO Productos pesados y de uso regular.