Lic. Tanya Gabriela Makita Balcorta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Advertisements

Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Problema de investigación
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
ORIENTACION CUALITATIVA DE LA INVESTIGACION
Los proyectos de Ingeniería
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Formulación del Problema.
Taller de Producción de Mensajes Universidad Nacional de La Plata
SENA CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
“LOS NUCLEOS TEMÁTICOS – PROBLÉMICOS EN EL CEIPA” !BIENVENIDOS¡
1 Estrategia PISA 2 Competencia matemáticaCompetencia científicaCompetencia lectora.
Introducción a la Investigación.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Investigando Paso a Paso
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Objetivos Metodología de la Investigación
Proceso investigativo
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
¿Cómo asegurar aprendizajes de calidad para todos (as) sin discriminación? Taller 3 Relator Dr. Mario Quintanilla Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cómo hacer objetivos.
Elementos, características y aplicación del método científico
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE UN PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA INVESTIGACION CIENTIFICA Carlos Sabino. Un modelo del proceso de investigación En realidad la labor científica es un trabajo donde la libertad y la.
Planteamiento del PROBLEMA
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
SEMINARIO DE INVESTIGACION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
Módulo I Aportaciones de la historia y naturaleza de la ciencia para su enseñanza” Abril, 2008.
Características Cuantitativo Proceso Bondades ENFOQUES DE LA
Algunas consideraciones Epistémico- metodológicas “Y dígase lo que se quiera, en la vida científica los problemas no se plantean por sí mismos. Es precisamente.
La pregunta y el problema de investigación
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
EXTRAÍDO DEL MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL INFD (Instituto Nacional de Formación Docente)
Los proyectos de Ingeniería
La articulación entre teoría, objetivos y
Universidad del Valle de Puebla
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Proyectos de Investigación
El proyecto de investigación
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
«La música y la Historia» Objetivo Proyecto Anual I°
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN Maestría en Administración e Innovación del Turismo Curso Propedéutico Taller de investigación Marzo/2012 M. en C. Susana Pilar.
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
Los proyectos de Ingeniería
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
DEBATE.
Proceso de Investigación
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?. UNA VEZ QUE SE HA CONCEBIDO LA IDEA DE INVESTIGACIÓN Y EL CIENTÍFICO, ESTUDIANTE O EXPERTO HA PROFUNDIZADO.
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
Cómo usar las estrategias para identificar la idea que subyace en una oración 1. Leer la oración. 2. Identificar los matices de la oración y las posibilidades.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

Lic. Tanya Gabriela Makita Balcorta

I. Presentación IV. Temática general IX. Introducción El tema de investigación es el marco general en el cual se ubica el interés científico asociado a las preguntas y preocupaciones planteadas. Para ello debe estar delimitado conceptualmente y ser pertinente su estudio desde alguna disciplina científica (en particular, desde alguna o varias de las disciplinas que conforman las Ciencias Sociales).

I. Presentación IV. Temática general IX. Introducción Identificar qué aspectos de la realidad son pasibles de estudio desde un punto de vista científico y en particular desde qué disciplinas. Puede ser un tema que sea concerniente estudiar desde la sociología, la economía, la ciencia política, etcétera, o desde varias de ellas en distintas investigaciones, incluso en un abordaje interdisciplinario. La mirada teórica se plasmará en el problema de investigación y en la estrategia a seguir para resolverlo. La motivación para investigar puede provenir de preocupaciones personales no científicas, por ejemplo, como estudiantes, como ciudadanos, como parte de organizaciones o grupos sociales.

 Es el conjunto de preguntas que deseamos responder a través del proceso de investigación. Es una problematización de algún aspecto del tema de investigación. No siempre se expresa como pregunta. Muchos se explicitan en los objetivos de la investigación (el objetivo de una investigación es dar respuesta a esas preguntas) o en hipótesis (que son respuestas tentativas a las preguntas). Estas preguntas deben contestarse utilizando una estrategia concreta de investigación. Esto implica: traducir los conceptos teóricos y sus relaciones (marco conceptual) en conceptos operativos que permitan buscar la evidencia empírica (marco operativo). I. Presentación IV. Temática general IX. Introducción

 Busque en la prensa actual opiniones sobre algún problema social (por ejemplo: gestión de conocimiento, el turismo y su impacto en la sociedad,, participación ciudadana, etcétera).  1. Traduzca estos problemas en temas pasibles de ser investigados desde la administración, busque investigaciones realizadas sobre ese tema. ¿Encuentra diferencias entre la imagen de la realidad que dan las opiniones y la que se extrae de las investigaciones?  2. Considere una de esas investigaciones e identifique el problema de investigación del cual parte.  3. Elija un tema de su interés y formule una lista de preguntas que le parezcan pertinentes para generar problemas de investigación. ¿Qué dificultades encuentra? I. Presentación IV. Temática general IX. Introducción EJERCICIO 1