DULCE EDITH TORRES RAMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE INVISIBLE
Advertisements

Modelo de Evaluación Constructivista
Alfabetización tecnológica en la escuela
AUTOEVALUACIÓN 1 .- ¿Cuáles son las fortalezas que tengo para operar y aplicar las HDT en mi escuela? R.- En primer término lo aprendido en el curso de.
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
LOS DESTINATARIOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA.
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Maira Luz Bolaño Fontalvo
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
CALIDAD EN LOS CONTENIDOS VIRTUALES Aspectos Pedagógicos y Didácticos aplicados en los contenidos virtuales.
METACOGNICIÓN.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Marilie González Hernández
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” PROCEDIMIENTO.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
“ Navegando con el inglés” “Sueño una comunidad educativa integral” Nivel Secundaria.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
 Para mi la carrera de hospitalidad turística es muy importante por que me llama mucho la atención ya que en nuestra comunidad nos ofrece todo tipo.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
I MAPA CONCEPTUAL TOPOGRÁFICO UNO
Actividad de aprendizaje 1
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtra. Grace Tamara Vergara Quijada Universidad Autónoma de Chiapas/ CEDES.
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional recreandonos.com - Laboratorio de Innovación.
Metodología para el aprendizaje de la Historia Reflexión acerca de las prácticas como docente en la enseñanza-aprendizaje de la Historia.-¿Para qué aprender.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Ricardo Cuatecontzi Grupo 235. México D.f., a 19 de Septiembre.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN-B2 Actividad Integradora.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Anuies centro-occidente Primer encuentro regional de tutorias 7 y 8 de marzo 2002 “Una historia para recordarse: la capacitación de tutores académicos.
Modelo Educativo.
El agua se transforma.
Inglés I Diversidad Cultural 1.-Relación de aspectos globales con aspectos locales 2.- Acercamiento a lo humano desde la diversidad 3.- Diálogo de saberes.
La prospectiva y la globalización en mi proyecto de investigación
 Actividad  Estructura Curricular  Ana Luisa Torres Tenorio  Tepic, Nay., 7 Noviembre del 2010 Ana Luisa Torres Tenorio.
Dr. Francisco Cadena Santos
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
Estilo de Aprendizaje  El test arroja los dos estilos; por lo cual considero que para no hacer ambiguo el resultado final puede considerarse después.
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional morguefile.com Liderazgo en el aula. Crecimiento.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición-B2 Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital.
Felipe Shimbucat Taish, estudiante indígena. Keyla Shajián Torres, tutora indígena. TESTIMONIOS DE INTEGRANTES DEL PROYECTO PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARROLLO.
MAESTRIA EN: EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL ALUMNO: CINTHYA ADRIANA GARCIA GONZALEZ NOMBRE DE LA PROFESORA: ANGELICA VAZQUEZ Facebook.
UnAD Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Tercera edición Actividad Integradora. La Universidad en el contexto socio.
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
Física II Denis Carbajal cabrera Magister: Percy Cañote Fajardo.
Transcripción de la presentación:

DULCE EDITH TORRES RAMOS UNADM DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN DULCE EDITH TORRES RAMOS DL13TORD00255 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR ANTE LAS TRANSFORMACIONES DEL CONTEXTO SOCIODIGITAL

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR ANTE LAS TRANSFORMACIONES DEL CONTEXTO SOCIODIGITAL ¿QUÉ DE ESTO TIENE LUGAR EN MI PRÁCTICA EDUCATIVA? ¿QUÉ DESAFÍOS PLANTEA ? MI PRÁCTICA EDUCATIVA CULTURA DIGITAL DIFICULTAD PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS SECUENCIALIDAD FLEXIBLE *DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES SOCIALES *USO CREATIVO DE MEDIOS AUDIOVISUALES *PERCEPCIÓN DE CONOCIMIENTOS DESECHABLES *FALTA DE COMPROMISO EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA *NOMADISMO CIENTÍFICO, TÉCNICO, PROFESIONAL, MENTAL. *ESPACIO INVISIBLE DE CONOCIMIENTOS ¿QUÉ PUEDO PROPICIAR? SOCIEDAD VIRTUAL HUMANIZANTE ¿QUÉ NO ENCUENTRO EN MI PRÁCTICA EDUCATIVA? *NUEVA SENSIBILIDAD COLECTIVA *NUEVOS PROCEDIMIENTOS DE *PENSAMIENTO QUE PRODUZCAN INTELIGENCIAS COLECTIVAS

2 2 3 7

Comentarios del participante sobre su autoevaluación: Ha sido una actividad interesante y muy productiva, sin embargo he de reconocer que me es aún difícil expresar mis ideas en mapas mentales, me resulta mucho más fácil realizar tablas. Tengo como compromiso conmigo misma trabajar más en la elaboración de mapas mentales, En cuanto a la actividad en sí, me he quedado con muchos aprendizajes, la modernidad líquida podría ayudarnos a entender por que muchos a alumnos parecen estar interesados en cursar una carrera hoy y en poco tiempo cambiar de parecer, su falta de compromiso, el libro de de igual forma el artículo de inteligencia colectiva nos ayuda a entender nuestra nueva sociedad “nómada”, reconozco que tengo muchas áreas a desarrollar.