Centro Dr. Lázaro Langer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
Advertisements

AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Hospital General Universitario de Albacete
Reunión de Casuística SONECO CENTRO DR
NÓDULO PULMONAR SOLITARIO
NODULO PULMONAR SOLITARIO
PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen
CASOS IMAGENOLÓGICOS DE LA SOCIEDAD DE NEUMOLOGÍA DE CÓRDOBA (SONECO) / AÑO 2010.
Hidatidosis asociada a infección micótica
Nódulo Pulmonar Solitario
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
ATENEO DE NEUROINFECTOLOGÍA. 55 a., diestro, empleado, obeso, primaria completa AP: Diabetes t. 2 en tto. con AO, niega ETS y conductas de riesgo. MC:
REUNIÓN DE CASUÍSTICA 26 DE JULIO DE 2012 CENTRO Dr. LÁZARO LANGER.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTE CON NEUMONÍA DE MALA EVOLUCIÓN.
Hospital Tránsito Cáceres de Allende
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Lijó Carballeda C.,
RESULTADOS. CONCORDANCIA RADIOPATOLÓGICA PUNCIONES NO REALIZADAS 236 pacientes son citados para punción No se realiza la punción en 13:. en 3 casos por.
Caso clínico mes de octubre 2014
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
Dr. Alfredo R. Morán Jefe Programa Provincial de TBC
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA
CASO ATÍPICO DE SCHWANOMAS MÚLTIPLES EN EL CANAL MEDULAR
Algoritmo VIH/SIDA Dra. Nahabedian Susana E.* Cristina Gaitan**
Lamot Sebastián Neumonólogo
Mar del Plata. Octubre Motivo de consulta: Varón de 26 años remitido para estudio diagnóstico. Antecedentes Personales: Vive en Zona urbana con.
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Enfermedades ocupacionales y ambientales
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
Caso clínico #7: Discusión
RESULTADOS.
TUBERCULOSIS PULMONAR. Dra. Guadalupe Carballo Fernández*
Presentación de casos clínicos
CAVITACIONES PULMONARES BILATERALES EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE Y ASINTOMATICA Fernando SALDARINI(1) | Jose Manuel VIUDES(1) | Juan Arturo PRECERUTTI(1)
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Dolor en paciente con melanoma metastático
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
HOSPITAL CENTRAL SERVICIO DE UROLOGÍA Vanderhoeven Gustavo 03/03/2009.
2007 Mujer 26 años Astenia, adelgazamiento 5 kg en 3-4 meses. Nerviosa. Problemas de pareja. Hace 15 dias :tos seca y dolor en costado izquierdo por lo.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
TUBERCULOSIS PULMONAR: A PROPÓSITO DE UN CASO DRA: BIRSY SUÁREZ RIVERO. ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN MEDICINA INTERNA. PROFESOR AUXILIAR. DRA. ALUJY.
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
Consignas generales Describir cuadro clínico del paciente. Describir que estudio es. Realizar la Semiología de la imagen. Plantear Diagnósticos diferenciales.
MATERIAL Y MÉTODO 1 Se revisa retrospectivamente la semiología de las adenopatías axilares halladas por ecografía en 64 pacientes con cáncer de mama, entre.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
Andrea Carlucci Htal. Notti 2015
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Presentación Caso Clínico
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Nódulo Pulmonar Solitario
R EUNIÓN C ENTRAL DE C ASUÍSTICA P RESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Servicio de Neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2016 Cervantes Michel, Cecilia.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
Modulo: Neumología. Tema: Tuberculosis pulmonar.
Dr. Rossini Sebastián Médico especialista en diagnóstico por Imágenes; sub-especialidad Cuerpo Caso Clínico-Imagenológico Sección Imágenes
Transcripción de la presentación:

Centro Dr. Lázaro Langer Reunión de casuística Sociedad de Neumonología de Córdoba 6 de agosto de 2015 Paciente masculino de 60 años con anormalidades radiológicas en tórax Centro Dr. Lázaro Langer

Presentación del caso Datos filiatorios: Masculino. 60 años. Jubilado. Ocupación: Chofer de colectivo. Motivo de Consulta (octubre 2014): Evaluación de radiología de tórax anormal (segunda opinión). Identificación de anormalidades radiológicas 7 meses previos a la consulta

Presentación del caso Antecedentes Personales A P Patológicos y A P Quirúrgicos : Niega. A P Tóxicos: Tabaquista de 31.5 paquetes/año desde los 18 hasta los 60 años. Alcohol: en ocasiones.

Antecedentes de enfermedad actual 7 MESES ANTERIORES A LA CONSULTA Marzo de 2014 Guardia del H.Domingo Fúnes Mayo de 2014 Neumonología Consulta por cuadro pseudogripal. Paciente asintomático Refiere resolución de síntomas gripales a los días de 1º consulta. Se realiza radiografía de tórax. Se solicita laboratorio. Tras identificación de anormalidad radiológica es derivado a especialista, solo con tratamiento sintomático. Se solicita nueva radiografía de tórax y TC. Se deriva a servicio de Cirugía de tórax.

Rx marzo de 2014 Rx mayo de 2014 Descripción: Rx Tórax imágenes de consolidación en hilio izquierdo y LSI.

TC de tórax mayo 2014: Imagen con hiperatenuación, compatible con lesión tumoral subpleural de bordes espiculados en LSI, adenomegalias en íleo izquierdo y ventana aorto-pulmonar.

Antecedentes de enfermedad actual Julio de 2014 Cirugía de tórax Paciente asintomático 1 º día de internación 2día de internación Se recibe resultado de PAAF: citología negativa para malignidad. Se programa y realiza PRIMERA PUNCIÓN BIOPSIA. Se programó PAAF transtoráxica. Se solicita un PET por sospecha de malignidad. Complicación: hemotórax.

PET Julio 2014 Hipermetabolismo en masa tumoral del LSI y en adenopatías hiliares izquierdas, hipermetabolismo glucidico moderado en imagenes ganglionares centimetricas en ventana aortopulmonar y precarinales, importante enfisema centrolobulillar con bullas bilaterales; a nivel abdominopelviano se visualiza foco inespecífico en colon ascendente e hipermetabolismo glucidico difuso en ciego. No se identifican imágenes hipermetabolicas evocadoras de secundarismo.

Antecedentes de enfermedad actual Julio de 2014 Hospital Córdoba Paciente asintomático Se realiza laboratorio: citológico completo, recuento de plaquetas, urea, creatinina, LDH, GGT, GPT, GOT, APP y KPTT, con resultados dentro de los parámetros normales. Se solicitan marcadores tumorales CEA y Ca 19.9, con resultados normales. RESULTADO BIOPSIA : informa granuloma con necrosis central de tipo tuberculoide. Se realizan coloración de PAS y ZN, sin evidencia de microorganismos. Cultivos negativos Ausencia de malignidad.

Paciente asintomático Antecedentes de enfermedad actual Agosto de 2014 Hospital Córdoba Paciente asintomático Se realiza Ex. de Sangre oculta en MF: resultado positivo. Laboratorio completo: GB 12000(NS 75% L 14 %), VSG 15, PCR cuantitativa 0,58mg/dl, Resto: dentro de los parámetros normales. Se realiza la SEGUNDA PUNCIÓN BIOPSIA que informa: granulomas necrotizantes de tipo tuberculoide.

Antecedentes de enfermedad actual Septiembre de 2014 Paciente asintomático Sin Dx . etiológico establecido se realiza la TERCERA PUNCIÓN BIOPSIA que informa: necrosis extensa con esbozos de estructuras granulomatosas de tipo tuberculoide. Se realiza coloración de PAS negativa para hongos y ZN negativa para BAAR. Laboratorio: GB 7.100 (NS 47%, L 38%), VSG 9mm, resto dentro de parámetros normales. Se solicitan anticuerpos antinucleares y ANCA (C y P), con resultado negativo.

Antecedentes de enfermedad actual NEUMONOLOGÍA HOSPITAL RAWSON Octubre de 2014 Diciembre de 2014 Neumonología Paciente asintomático Evaluación inicial Se solicita TAC de tórax con contraste: sin modificaciones en relación a estudio mayo 2014. Informe complementario (09/10/14): cambios similares a los ya descriptos. Se realiza coloración de PAS negativa para hongos y ZN negativa para BAAR. Conducta: Vigilancia clínica. Se solicita laboratorio. Control clínico. Resultado de laboratorio: sin anormalidades de trascendencia. Control tomográfico

CONTROL TOMOGRÁFICO Progresión de lesiones previas. Aparición de nuevas lesiones: Dos imágenes nodulares solidas en LSI, de bordes definidos, una de las cuales de las cuales se pone en contacto con la pleura. Se asocia a imagen nodular de menor tamaño en su periferia y de área en vidrio esmerilado, no presente en estudios precedentes. En lóbulo inferior se observa otra imagen nodular sólida, con broncograma en su interior, asociada a vidrio esmerilado y en contacto con la pleura, no presente en estudios precedentes. No se observan adenomegalias mediastinales. Resto sin particularidades.

UN PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO ES PROPUESTO

Diagnóstico presuntivo Metodología diagnóstica

PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO Se sugiere la realización de biopsia a cielo abierto. Ante la negativa del paciente se realiza CUARTA PUNCION BIOPSIA guiada por TC.

PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO Investigación de Micobacterias: FECHA MATERIAL EXAMEN MICROSCOPICO CULTIVO 16/01/2015 Biopsia de pulmón Negativo BAAR 1 colonia 09/02/2015 Esputo (muc.) 2 bacterias/ camp. BAAR > 200 colonias

RESULTADO Aislamiento identificado como Mycobacterium Tubeculosis. (17/03/2015) Diagnóstico Definitivo: Tuberculosis pulmonar: Tuberculoma.

TRATAMIENTO Isoniacida (H) Rifampicina (R) Pirazinamida (Z) Etambutol Serología HIV negativa.

EVOLUCION Buena tolerancia a la medicación. Mayo 2015: cumple 2 meses de tratamiento. Baciloscopía negativa. Mejoría radiológica. Continúa tratamiento.

Junio 2015. EVOLUCIÓN Abril 2014.

TUBERCULOSIS PULMONAR Localización mas frecuente (80- 85%). Formas clínicas: Primaria: fiebre- Síntomas generales: Inadvertida. Reactivación: clínica insidiosa- 50% síntomas generales Sdme consuntivo, 50% tos y expectoración, 25% hemoptisis, 23% dolor de pecho. Otras: Endobronquial. Laringea. Campo pulmonar inferior. Tuberculoma.

Fraser R, Paré P. Diagnóstico de las enfermedades del tórax. 2011 TUBERCULOMA Lesión redondeada (0,5-6 cm) que se pueden desarrollar durante la infección primaria o en reactivación . La cavitación es rara. Localización en lóbulo superior, con frecuencia derecho. Contornos lisos y definidos. 25% lobulación. 80% se acompaña de lesiones satélites. Permanecen estables por largos períodos de tiempo. Calcificación. > tamaño > probabilidad de ser activa. Los cultivos son a menudo negativos. Requiere realizar diagnóstico diferencial con otras lesiones radiopacas (nódulos-masas). Aspiración con aguja fina o biopsia pulmonar abierta puede ser necesario para el diagnóstico. Anton Pozniak, MD, FRCP .Clinical manifestations and evaluation of pulmonary tuberculosis. Fraser R, Paré P. Diagnóstico de las enfermedades del tórax. 2011

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!