Guía para el Consejero y Terapeuta para la Intervención Medica Clínica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Terapia Gestalt.
Advertisements

TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Familia y Salud Familiar
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
Trastornos de personalidad
ADICCIÓN a las drogas Dra. Nury Herdocio P..
Aproximación al conocimiento de las drogas y la drogodependencia Conceptos generales, definición y clasificación de las drogas Introducción ¿Cuándo empezó.
A las drogodependencias “Una mirada desde la Logoterapia”
TABAQUISMO Y ADOLESCENCIA
III ENCUENTRO NACIONAL DE HOSPITALES
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Modelos de Intervención en Adicciones Lic. Estela Landaburu Coordinadora del Área de Capacitación.
 Fase I Sector de Admision. Funciones Básicas  Evaluación (Previa y posterior al ingreso)  Detener el consumo  Desintoxicación – Abstinencia  Alta.
Terapia cognitiva para los síntomas psicóticos
Las adicciones en el Adulto Mayor
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
REDUCIR IMPACTO significa MITIGAR riesgos y daños.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA AGOSTO 2007
Focalizada en la Metodología de la Comunidad Terapéutica Integral
P SICOEDUCACIÓN FAMILIAR EN P RIMEROS E PISODIOS P SICÓTICOS. U NA EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN DE PACIENTES VETERANOS La intervención precoz en primeros episodios.
Ps. Carolina Muñoz Lepe 18 de Octubre, Problemas en la adolescencia Drogas, alcohol, pandillaje.
 Drogadicción  Deserción  Desintegración familiar  Sexualidad.
Lic.Lilian Andia Zeballos Nutricionista- Gerente Care.
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
ADICCIONES…. LAS ADICCIONES  Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional.
 Trastornos:  Físicos  Psicoemocionales  deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto.
La Drogadicción y sus consecuencias
CODEPENDENCIA Y FAMILIA
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
Centro de rehabilitación infantil.. El ser humano es una integridad BIOPSICOSOCIAL que para poder sobrevivir necesita interactuar con el medio.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
CONSULTORÍA EN ADICCIONES
Aclaración de los conceptos de discapacidad,
BACHILLERES 13 “XOCHIMILCO” KAREN ADRIANA BADILLO FLORES.
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Autores: *Arq. Anny Gómez *Lcdo. José Pachano *Lcdo. Julio Matos *Lcda. Marjorie Arroyo *Lcda. María José Gómez.
ALUMNO: JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ GRUPO: 6PM2 (6B) TURNO: MATUTINO.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
La adicción a la internet
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
Trastorno del espectro autista.
Programa Nacional Escuela Segura
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
American Psychological Association Azucena Gutiérrez Ocampo Introducción a la Psicología Primer cuatrimestre de Psicología.
Para la prevención, tratamiento y control de
Integrantes: María Fca Caro Lissette Herrera Cofré Curso: 3° medio A
Drogas.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
Drogas.
  Adicción a la comida es un término contemporáneo usado para describir un trastorno patológico; el deseo compulsivo excesivo por y el consumo de comida.
Las etapas de la adicción en familia
National University College Sonia Cartagena HUSE 1010 ID: Programas de La Comunidad Dedicados al Tratamiento o Reisercion Social del Adicto.
1 Dr. Julio A. Brizuela Dr. Julio A. Brizuela Miembro fundador y ex Presidente del Cap í tulo de Juego Patol ó gico y otras Adicciones Conductuales de.
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
Everlidys Torres Nieves JUST ONL – Rehabilitation & Treatment of the Delinquent Prof. Linette Rivera Maldonado Estudiante #
Trabajo Psicológico para Generar el Apego al Tratamiento en Personas con VIH/sida Ps Jaime E Vargas M Instituto Mexicano del Seguro Social Hospital General.
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
PROGRAMAS DE LA COMUNIDAD DIRIGIDOS A LA REINSERCIÓN SOCIAL DEL USUARIO DE DROGAS Hécser F. Barros García.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
Transcripción de la presentación:

Guía para el Consejero y Terapeuta para la Intervención Medica Clínica

Planeación del Tratamiento de los Trastornos Psicoactivos de Sustancias.

Criterios de Adicción 1.Conducta Obsesiva Compulsiva con la Sustancia o Individuo. 2.Perdida de control, se manifiesta una incapacidad para detener o iniciar el consumo y muestra un patrón de conducta de consumo impredecible. 3.Continua el uso a pesar de las consecuencias negativas asociadas con el uso de la sustancia. Cuatro formas de uso: *Oral- Absorción en la Corriente Sanguínea, inyección e inhalación- Absorción (snorthing) 4. Inhalación vía sistema pulmonar. (causal de diabetes, estudio reciente)

Etapas de Brown (1985) del desarrollo de la rehabilitación para aplicar modelos con etapas adecuadas Problemas de Consumo de Bebidas. El conflicto interno y externo de la adicción lleva al individuo al punto de (loathing), miedo, auto denigración, perdida y otras consecuencias, el individuo toca fondo. El individuo hace cambios y fluctúa entre consumir o no consumir. Si el individuo plenamente no acepta que es adicto podría fluctuar entre recuperarse y caer entre las etapas 1 y 2. En esta etapa trabaja con la resistencia lo mas posible. Sin el constante enfocamiento terapéutico en las sustancia el individuo podría tener la creencia que el tiene el control y podría iniciar el ciclo de uso de una ves mas. Recuperación Temprana. El individuo inicia con la integración y la interacción con otros sin el uso de sustancias. Con la abstinencia continuada la persona inicia a recuperar algunas de sus habilidades perdidas, regresa el trabajo, relaciones familiares y otros ajustes. El individuo se beneficia al participar en los grupos de 12 pasos de tratamiento. Recuperación Tardía o Proceso y Recuperación. Esta es la etapa de el desarrollo de la recuperación, donde las intervenciones terapéuticas son mas evidentes. Este es el periodo donde hay un movimiento de una visión EGOCENTRICA hacia una visión de un mundo en que el individuo adopta una visión en que interactúa y existe ante los demás.