CREATIVIDAD Padres y maestros Estimulemos la creatividad de nuestros niños desde temprana edad. Los niños tienen en su imaginación un mundo que se va formando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo podemos estimular la creatividad de nuestros hijos en el hogar?
Advertisements

UPTC- Facultad de Educación. Escuela de Preescolar.
METODO DE PROPUESTAS.
“Creatividad e Innovación”
LOS AMIGOS IMAGINARIOS
Educación Personalizada
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
El desarrollo del lenguaje cobra sentido al ser socializado con otros; siendo el Colegio primordial en la evolución de este, dado que la función es.
Requisitos del conocimiento científico
IMPLEMENTACION DE LUDOTECA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CREATIVAS A TRAVÉS DE ESCENARIOS MAYO 2011.
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
INSTITUCIÓN: Centro Escolar México Americano PREESCOLAR
Pensamiento de Comenio en la actualidad.
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
Programa educación preescolar 2004.
LOS RINCONES.
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
Godly Play™ Un enfoque imaginativo de presentar las historias bíblicas a niños.
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA
Enfoque Pedagógico de Educación Inicial Área de Desarrollo Curricular
Estimulación Temprana
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Creatividad.
¿Qué es la sexualidad infantil?
Integrantes: Rosana Muro I Fatima Obregón Omar Matos M Tracy Abanto A Profesor: Omar Canre Alejo Curso:Persona,familia y relaciones humanas.
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
CREATIVIDAD.
Departamento de Calidad y Control Normativo
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Seis habilidades del pensamiento creativo
HABILIDADES PARA LA VIDA
PERIODO PRE OPERATORIO
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
TORMENTA DE IDEAS BRAINSTORMING
Por Mag. Katherine Carbajal Cornejo
DESARROLLO GRÁFICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD PREESCOLAR Y ESCOLAR
Lúdica, ocio, tiempo libre y recreación
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Grupo de Trabajo “Acción tutorial: Intervención con familias”
Desde la familia Ya en los primeros años del vida los juguetes pueden simbolizar los estereotipos sexistas de la sociedad. Para las niñas: la cocinita,
ESTRUCTURA KAGAN.
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
ARTE DIBUJO ABSTRACTO.
Esta pedagogía propuso innovaciones en cuanto: metas educativas, concepto de desarrollo del estudiante y un nuevo régimen en la relación maestro – estudiante.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
El juego como herramienta terapéutica:
¿JUEGAS CONMIGO?.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
EDUCACIÓN INICIAL.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
LOS PREESCOLARES Y EL CONSTRUCTIVISMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS PREESCOLARES *El niño preescolar es una persona que expresa, a través de distintas.
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
Baragiola Natalia para la cátedra ‘’EL juego y su implicancia en el Nivel Inicial”. UNSAM “El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de.
Transcripción de la presentación:

CREATIVIDAD Padres y maestros Estimulemos la creatividad de nuestros niños desde temprana edad. Los niños tienen en su imaginación un mundo que se va formando a través de sus experiencias, deseos y miedos. Como todo ser humano, ellos necesitan expresar sus ideas de una u otra forma. A esto le llamamos creatividad. En el caso de la infancia, la creatividad no es sólo una manera de expresar los sentimientos o lo que piensan, sino que además es un mecanismo para conocer el mundo que los rodea. Debido a esto, la creatividad infantil es fundamental en el desarrollo y aprendizaje del niño, y debe ser estimulada ¿Para que sirve estimular la creatividad? -Da la capacidad para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas -Es el principio básico para el mejoramiento de la inteligencia emocional -Es el progreso de la sociedad -Es una de las estrategias fundamentales de la evolución natural

H ÁBITOS A ESTIMULAR - Toda idea es bienvenida - -Juicio o valoración diferida - - Cantidad de ideas - - Resonancia selectiva - - Respeto por los ritmos y tiempos de los demás

¿C ÓMO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN NUESTROS NIÑOS ? A través del juego ofreciéndole al niño materiales con los que se puede expresar libremente, como plastilina, arcilla, masas, bloques para construir, esponjas. Déjalo diseñar y crear libremente, a través de la manipulación, sin censuras ni críticas. Con materiales de pintura, témperas, crayolas, plumones, acuarelas. Que se exprese en papeles grandes, sin darle a copiar ningún dibujo preestablecido o a que siga ningún patrón. Utilizando objetos descartables para que el niño invente sus propios juguetes. Un títere con una bolsa de papel, un camión con una caja de zapatos, etc. Siendo flexibles al ver que usa procedimientos diferentes a la hora de jugar. Por ejemplo, cuando arma una casa, no con los bloques, sino con muñequitos o cajas. Estimulándolo verbalmente cuando de una respuesta original a una pregunta o a un problema. Estimulando su fluidez verbal y vocabulario para que cuente con los recursos que le permitan expresar mejor sus ideas. Favorecer, a través del ejemplo, la flexibilidad de pensamiento, ayudándolo a ver que un problema puede tener varias soluciones. Las dramatizaciones y representaciones con títeres, bailes, disfraces, tener un escondite, una casita de juegos o un refugio, con los que podrá inventar roles y su propia aventura. Leerle cuentos diariamente, donde dé rienda suelta a la fantasía y la imaginación.

¿ EN DONDE Y A QUE HORA ? En la escuela, en el hogar en todos los lugares y a cualquier hora no hay un tiempo y un lugar para poder echar a andar a la creatividad. ¡¡¡Asi que vamos estimulemos esta maravillosa capacidad del ser humano!!! Giselle Arenal Uranga