Acompañar para la calidad desde el modelo SAF Experiencia Seccional Valencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Valencia Mesa redonda: ‘La educación de los menores e Internet: una necesidad en los.
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
6. Toda acción de acompañamiento en la SE debe tener incluido el uso y la apropiación pedagógica a los medios y a las TIC, esto genera apropiación.
Maristas San Miguel Ikastetxea
JEFATURA DEL SECTOR XVII
La Vida Estudiantil y la acreditación universitaria.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Objetivo pastoral prioritario Formación de Agentes De Evangelización y su compromiso apostólico Relación directa entre: Formación integral del bautizado,
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
ESTANDARES DE CALIDAD.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
Reacción a partir de la experiencia: “Promoción social de la mano con la comunidad” Gran Caracas – Venezuela Noelbis Aguilar Comisión de Ciudadanía Zonal.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
La Compañía de María realiza la misión de evangelizar, como educadora, al servicio de una fe que invite a pensar, necesite orar, impulse a actuar y dé.
¿ QUIÉNES SOMOS ?  Una entidad civil sin fines de lucro educativa, cultural abierta al diálogo ecuménico sin filiación política al servicio de la iglesia.
EXPERIENCIA DE REVISIÓN DE NUESTRO PROYECTO PEDAGÓGICO - PASTORAL COLEGIO SAN LUIS GONZAGA MENDOZA 2012.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
CENTROS EDUCATIVOS DOMINICANOS
“TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS”
3.4 La pedagogía vocacional
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
ASOCIACION VENEZOLANA
Bienvenidas queridas familias 2014
Acompañamiento personal
Estándares de Gestión para la Educación Básica
MEMORIA: “ENCUENTRO DE EQUIPOS DE GESTIÓN” (23 al 26 de Enero del 2014, Casa de Encuentros La Salle – Colcapirhua) Cuando se vive en un proyecto educativo.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Secretaría Distrital de Integración Social
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
Secretaría de Economía Social Dirección de Soberanía Alimentaria e Infraestructura Socio-Productiva.
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
1 Estrategia de Mentoría: Innovación Social en Educación de Primera Infancia.
“El sentido verdadero de la vida y, por ende, de la educación, es un DON que se realiza al darse” San Juan Pablo II.
Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Laicos(as) comprometidos(as),
Asamblea de Educación 2013 Trabajo en Grupos II: ¿En qué direcciones deberíamos intensificar esfuerzos de cara al desafío común de hacer realidad una educación.
¿Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? D ocumento Conclusivo de Aparecida, 2007.
BIENVENIDOS SA. FA
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Bases Curriculares de Educación Parvularia
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Desde el modelo de Gestión SAF. Ofrecer una propuesta fundamentada que articule las diversas instancias en una red de formación que responda a las necesidades.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
PLAN DE USO DE TIC NUEVOS ESCENARIOS DE ENCUENTRO.
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
ENFOQUE Y SENTIDO DEL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2015
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Ahora el plan Un punto de partida. Prioridades estratégicas ► Las prioridades o ejes estratégicos son un medio para transformar las visiones en metas.
Especificidad de la pastoral educativa ¿ hay una sola pastoral educativa?
DE INTERÉS NACIONAL DE APLICABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
El círculo vocacional Un espacio de oración y comunicación fraterna que facilita la maduración de una opción vocacional.
¿ Qué es el plan estratégico? Es el documento que va a marcar nuestra ruta como colegio diocesano durante los próximos tres años.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
Escuela de formación y animación juvenil que busca capacitar a los asesores (laicos, Sacerdotes, seminaristas, Hermanas) y jóvenes responsables o coordinadores.
Propuesta de Formación e Investigación en Red para la Educación Católica.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

Acompañar para la calidad desde el modelo SAF Experiencia Seccional Valencia

El modelo SAF, es un modelo de gestión en clave de pastoral, propuesto para favorecer las condiciones que permitan alcanzar la calidad educativa.

Todo esto se concibe como una acción de apoyo integral (Pedagógico, administrativa y pastoral) que permea a todos los actores educativos para garantizar una educación centrada en la vida, la persona y el Evangelio que genere educación de calidad para todos como lo establece nuestro PEP

SAF Presentación CDN I Encuentro de seccionales Escogencia de seccionales piloto Inducción de seccionales piloto

Nueva visión del personal de los centros con respecto a la Junta Directiva tanto de seccional como nacional y viceversa. Fortalece y equilibra el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia a todo Nivel.

Mejora la comunicación de la Seccional con los centros y viceversa. Mayor interacción con los diversos actores educativos de cada centro. Fortalece la identidad AVEC.

Evidencia fortalezas y debilidades de los centros y del trabajo de la Seccional.

Permite aterrizar los procesos formativos de los centros según sus necesidades.

Reafirmación del camino de acompañamiento y formación que vamos haciendo desde la seccional

Percibimos a la Junta Directiva Nacional más cercana y fraterna con los equipos de servicio y las Juntas Directivas de las Seccionales. Reconocemos el trabajo de los referentes y el esfuerzo de todos.