E.G. EMMANUEL JESÚS LÓPEZ GÓMEZ. Las Naciones Unidas es una organización de Estados soberanos que se afilian voluntariamente para colaborar en pro de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEARIO FUNDANTE María Antonieta Mendoza Basaure Presidenta.
Advertisements

Programa de competencias ciudadanas
FORO DHI Propuesta Foro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
ORGANIZACIONES GENERADORAS DE BIENES Y SERVICIOS
Doris de Castillo. David Soto Francisco Sorto Sandra Rodríguez
Educando para una mentalidad internacional
Licenciado en Ciencias de la Educación
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
El estilo educativo de las Escolapias
Reforma Curricular de la Educación Normal
Asamblea COMIUNESCO EDUCACIÓN Prioridad sectorial bienal 1: Mejorar la equidad, el carácter inclusivo y la calidad de la educación y el aprendizaje.
1. ¿Qué es SIMONU Bogotá? Surge de la apuesta de la SED por generar procesos de construcción de ciudadanía y convivencia para hacer de la escuela un espacio.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
El rol del orientador en la atención a la diversidad escolar
II Educando y educador. Ángel Mayra Hilda Cándido Gabriela.
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
Metodología de las cs. sociales
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Presentación al Senado de la República
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Antonio Cisneros.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
¿Qué es un I.E.S.?.
Organismos Internacionales
Intercambio de Jóvenes. Uno de los nueve programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
21 de Abril de La Simulación Distrital es una iniciativa de la SED en convenio con el CINU, en el marco de los Proyectos de Educación para la Ciudadanía.
Los alumnos/as de 4º Año B y C, del turno tarde, de la Escuela Nº 4 “Gral. José de San Martín”, junto a sus docentes Silvia Arzán y Nilda Roberts y la.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia.
PRESENTA: Oscar de Jesús Gutiérrez Martínez
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE EDUCACIÓN PROYECTO COLABORATIVO Ana María Román Villarreal Mat
Sistema de Tutores para la Formación Integral (SITFI) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación.
El estilo educativo de nuestro colegio
JOHN DEWEY / WILLIAM KILPATRICK
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
Es un problema actual, pues genera una fuerte polémica en el ámbito universitario y de la sociedad en general. Mucha gente cree que debe ser un proceso.
Ciudades Saludables / Comunidades Saludables. Un marco teórico para un proceso en el cual los ciudadanos pueden crear comunidades saludables. Comunidades.
Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad:
Programa de desarrollo de habilidades docentes para la creación de ambientes de aprendizaje. El uso de Blog como herramienta educativa. Lic. Nashielli.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LOS GUARIJIOS.
Intercambio de Jóvenes. Uno de los programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas de.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ “Progresar Para Servir” MISIÓN La Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez procura fortalecer.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
COOPERATIVISMO.
Nosotros somos una entidad especializada en fomentar educación y cultura. Por esto, nuestra misión es que su Institución continúe formando líderes para.
Estrategias.
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
¿Hacia el restablecimiento de la paz?. ¿Por qué se necesitan instituciones como la ONU para proteger los Derechos.
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
Moodle y Blackboard Diana Sofía Velásquez Camelo
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
ONU ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Proyectos DERECHO. Culiacán Sinaloa-México El objetivo de este proyecto es animar a los niños en una cultura de desarrollo personal y el crecimiento en.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
Transcripción de la presentación:

E.G. EMMANUEL JESÚS LÓPEZ GÓMEZ

Las Naciones Unidas es una organización de Estados soberanos que se afilian voluntariamente para colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social. La Organización de las Naciones Unidas nació oficialmente el 24 de octubre de En el momento de su creación, la ONU contaba con 51 países miembros. Dicha membresía ha aumentado a 191 países. ONU. Modelos de las Naciones Unidas. Base de datos ONU [en línea]. Recuperado el 08 de junio de Disponible en URL:

Los Modelos de Naciones Unidas, como su nombre lo dice, son una simulación de la realidad de la ONU en un contexto académico. Por ello es de gran importancia que la representación de la ONU sea lo más cercana a la estructura original de la Organización. ONU. Modelos de las Naciones Unidas. Base de datos ONU [en línea]. Recuperado el 08 de junio de Disponible en URL:

 Tradicionalmente los Modelos de Naciones Unidas son organizados directamente por jóvenes estudiantes, quienes se encargan de la planeación y realización de la simulación, con la asesoría de profesores y el respaldo de una institución educativa. ONU. Modelos de las Naciones Unidas. Base de datos ONU [en línea]. Recuperado el 08 de junio de Disponible en URL:

 Para asegurar el éxito de la actividad, los organizadores, tanto alumnos como profesores, deben familiarizarse ampliamente con la realidad de Naciones Unidas. En particular, deben procurar que se respete la estructura y funcionamiento de los diversos órganos de las Naciones Unidas, así como los temas que son debatidos en la ONU. ONU. Modelos de las Naciones Unidas. Base de datos ONU [en línea]. Recuperado el 08 de junio de Disponible en URL:

La planeación ayudará a tener un mayor conocimiento sobre toda la información necesaria para llevar a cabo un Modelo. El estar familiarizado con los conocimientos sobre Historia, Geografía, Cultura, Economía y Ciencias contribuyen a que la simulación del modelo sea más auténtico y asegurar que esta experiencia sea también divertida y memorable. ONU. Modelos de las Naciones Unidas. Base de datos ONU [en línea]. Recuperado el 08 de junio de Disponible en URL:

Desde hace más de 50 años, muchos profesores y alumnos se han beneficiado y han disfrutado de esta experiencia de aprendizaje interactivo, que no sólo involucra a gente joven en el estudio y la discusión de temas globales, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades que pueden ser de gran utilidad a lo largo de sus vidas. ONU. Modelos de las Naciones Unidas. Base de datos ONU [en línea]. Recuperado el 08 de junio de Disponible en URL:

Una preparación sólida de los participantes del modelo de Naciones Unidas es fundamental para el éxito de la simulación. Durante las semanas que preceden al modelo, los estudiantes deben investigar a fondo la historia y situación económica, cultural y social del país que deberán representar, así como sus intereses nacionales, sus relaciones internacionales y su posición sobre cada uno de los temas que serán debatidos. ONU. Modelos de las Naciones Unidas. Base de datos ONU [en línea]. Recuperado el 08 de junio de Disponible en URL: