“Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular fronteras”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LA REPRESENTACIÓN?
Advertisements

EL APRENDIZAJE EN SI Julio Cesar Sanchez Resendez.
LOS SISTEMAS de información para la administración han existido desde tiempos remotos en que se unieron por primera vez seres humanos para alcanzar un.
Teorías Europeas de la Comunicación
Deconstrucción Andrea Peña Reyes. El habla había sido muy importante o el sistema oírse hablar por el que se generaban y transmitían las ideas sobre el.
Sentimientos, sensaciones, pensamientos y explicaciones.
Historia, identidad y culturas originarias
EL PAPEL DE LOS MÚLTIPLES LENGUAJES EN EL CURRÍCULO POR: LUIS FERNANDO ARÉVALO V DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS.
MATRICES EPISTÉMICAS Y COMPRENSIÓN LECTORA
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
I PARTE Lingüística.
I.E. N°30747 “SAN MARTIN DE PORRAS” 2° GRADO “B” “INFERENCIAS DEL SIGNIFICADO DE PALABRAS Y FRASES” presentado por: Profesora: Carmen PALOMINO YURIVILCA.
[…] Eso que llamamos normal es lo que nosotros vemos constantemente, es lo que se da como en el común de la gente, pero hay cosas y personas diferentes.
Una chica como todas… Rachel Corrie Hasta hace unos pocos años, Rachel Corrie era una estudiante de la Universidad de Olympia (Washington), y pertenecía.
Matrimonio , hijos y luego?.....
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
El problema de la diferencia
CLAVES de la actividad 3 1. ¿Quién(es) habla(n)? 2a. ¿Qué representa el número “catorce”?2a. ¿Qué representa el número “catorce”? 2b. ¿Cómo interpretan.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Mijail Bajtín (o Mikhail Bakhtin) ( )
1 Epistemología REDES ALTERNATIVAS Centro de Mediación y Capacitación.
Cap. 2 – Movimiento en Una Dimension
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
EL desarrollo del PENSAMIENTO
Comunicación y Cultura
JACQUES DERRIDÁ
Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón
UNIDADES FUNDAMENTALES
5- ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS
Los estudiantes normalistas han estudiado hasta este momento las reacciones químicas, las han clasificado e identificado algunas de sus características.
Primer momento de constitución de la disciplina
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 8 El análisis situacional.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Comunidad y comunidad educativa
Primer momento de constitución de la disciplina
Los Nuevos 30 Mandamientos para una vida Mejor
RELATIVIDAD ESPECIAL G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez
¿Quién conoce? El sujeto
EL REGISTRO FOTOGRÁFICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Hume busca una idea del YO clara e inteligible.
Gian Franco Bettetini. Los cuerpos del cine y de la TV El cine es un aparato de significación y comunicación que excluye la corporeidad de la materia.
Claudia Ordoñez. Se ha producido una verdadera explosión discursiva en los últimos años en torno al concepto de "identidad”, al mismo tiempo se busca.
RAZONAMIENTO ALIMENTARIO Y EPISTEMOLOGÍA
CONCEPCIONES DEL MUNDO
FRACASO ESCOLAR 2ª Parte.
El sujeto y su formación como docente
Enfoque de la investigación
La interpretación de las culturas
Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular fronteras.
SINTESIS NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Trabajo Practico Tiempos modernos
FÍSICA (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
Materia: Comunicación y Tecnología Estudiante: María Castillo Resumen Los inmigrantes digitales.
TEORIA IMPLICITA son representaciones mentales constituidas por un conjunto de restricciones en el procesamiento de la información que determinan, a.
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II PROF. T ITULAR A DRIÁN G RASSI DOCENTE SILVIA A. LASTRA Teóricos jueves
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Fundamentos socio-culturales de la ética
v Corintios 3:1-2 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2Os di a.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
La actitud que marca la diferencia
2015-BM5A. Introducción Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MOMENTO 2 PRESENTADO POR: Dency Johana Nieto Otálora CODIGO: GRUPO: _46 TUTOR (A): Iliana Maritza Aparicio PROGRAMA:
Valeria Buenaño Docencia tercer nivel. Animales domesticos.
 Dicho principio lógico podemos formularlo de la siguiente forma: A es A, en la cual la variable A denota un pensamiento o contenido concreto cualquiera.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
TEORIA DE LAS IDEAS Si seguimos la historia de cualquier persona o de cualquier cosa tendremos que reconocer que a una determinada distancia de tiempo.
Transcripción de la presentación:

“Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular fronteras”

Construcción social del sentido Dra. Ana Luisa Coviello

Teoría de Peirce Signo / discurso: algo que es perceptible al sujeto y representa otra cosa que está ausente

la rosa

está en lugar de…

y su efecto es un nuevo signo, que explica o desarrolla desde algún punto de vista el anterior:

El discurso del agro de CFK

está en lugar de

y el discurso del campo

está en lugar de…

y su efecto es otro discurso…

…y otro…

…y otro más…

…y así hasta el infinito…

…sin fin…

…ilimitadamente…

…porque los discursos no agotan la realidad, sino que la construyen

desde distintos lugares

desde distintas ideologías

piquetes de la abundancia las penas son de nosotros y…

Signos / discursos parte de un proceso continuo, el proceso interpretativo Proceso interpretativo = proceso de producción

Signos / discursos EN CADENAS Un signo /discurso surge siempre de otro formando redes interdiscursivas Cultura → entramado que vamos construyendo entre todos

Teoría de Bajtín Estructura dialógica y dialéctica del signo Un signo/ discurso para serlo debe ser: idéntico a sí mismo (A=A) diferente de sí mismo (A=B=C=D…)

vaca = hembra del toro y también: Carne que se emplea como alimento =Dinero que juegan dos o más personas =Depósito de agua dulce para la bebida de la marinería =Depósito de agua dulce para la bebida de la marinería = Persona que sirve de diversión en una fiesta = Persona a quien todos acuden en una urgencia

en la Quebrada de Humahuaca…

Las secuelas de una crisis alimentaria Dos muertos por 'vacas locas' Un hombre y una mujer, ambos de León, fallecieron en diciembre y febrero - Las autoridades creen que comieron carne contaminada hace más de ocho años Un hombre y una mujer, ambos de León, fallecieron en diciembre y febrero - Las autoridades creen que comieron carne contaminada hace más de ocho años EMILIO DE BENITO - Madrid - 08/04/2008 EMILIO DE BENITO - Madrid - 08/04/2008  La temible nueva variante de la encefalopatía humana (la versión en humanos del mal de las vacas locas) ha reaparecido en España. Dos personas, una mujer de 50 años que murió el 28 de diciembre y un hombre de 41 años que falleció el 7 de febrero han sido la segunda y tercera víctimas de una enfermedad que se cobró la primera baja en España el 10 de julio de 2005, una joven de 26 años de Madrid. Ambos fallecidos eran de pueblos de los alrededores de León, según fuentes sanitarias. Se desconoce si tenían explotaciones ganaderas o si eran familiares.

Bos taurus La vaca, en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos taurus o Bos primigenius taurus), es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de losbóvidos. B. taurus es el nombre científico que se le asignó al conjunto de los bóvidos domésticos del Viejo Mundo descendientes de las diferentes subespecies del uro salvaje(Bos primigenius). Existen dos subespecies principales: B. t. taurus, la vaca o toro doméstico europeo, y B. t. indicus, el cebú, de origen asiático. Se trata de un mamíferorumiante grande y de cuerpo robusto, con unos cm de altura y kg de peso medio. La vaca, en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos taurus o Bos primigenius taurus), es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de losbóvidos. B. taurus es el nombre científico que se le asignó al conjunto de los bóvidos domésticos del Viejo Mundo descendientes de las diferentes subespecies del uro salvaje(Bos primigenius). Existen dos subespecies principales: B. t. taurus, la vaca o toro doméstico europeo, y B. t. indicus, el cebú, de origen asiático. Se trata de un mamíferorumiante grande y de cuerpo robusto, con unos cm de altura y kg de peso medio.especiemamíferoartiodáctilofamiliabóvidosnombre científicoViejo Mundouro salvajecebúmamíferorumianteespeciemamíferoartiodáctilofamiliabóvidosnombre científicoViejo Mundouro salvajecebúmamíferorumiante

Interpretar un signo no significa identificarlo como tal ni implica un mero proceso de reconocimiento: la interpretación exige una “comprensión respondente”

Un signo o un discurso debe ser él mismo y otro a la vez Por eso se dice que los signos viajan, migran, y en ese peregrinaje almacenan memoria, se van convirtiendo en otros siendo ellos mismos

Repercusiones sobre el sujeto Peirce: el hombre mismo es un signo que se desarrolla en el tiempo Bajtín: todo signo se encuentra continuamente desplazado, convertido en otro ↓subjetividades

Yo soy la misma que hace 40 años y soy otra al mismo tiempo Hay cosas de mí que permanecen invariables y otras que han cambiado De tal manera que soy la misma y soy otra simultáneamente:

Las subjetividades van conformándose al calor de la INTERSUBJETIVIDAD, esto es, en las múltiples relaciones que los sujetos van estableciendo con el “otro”, los “otros”. Sin los otros, no hay posibilidad de desarrollo de los sujetos.

nativos inmigrantes  LO DIGITAL: 1ª lengua  Hacen 1º, preguntan después  Aman la velocidad informativa  Son multitasking  Son multimedia  Prefieren el universo gráfico  Eligen el acceso aleatorio e hipertextual  Funcionan mejor en red  Aprecian la gratificación constante  Prefieren el juego al trabajo serio y envarado (envarar: entumecer o impedir el movimiento de un miembro)  LO DIGITAL: 2ª lengua  Preguntan 1º, hacen después  Abrumados por esa velocidad  Prefieren una cosa a la vez  No ven tv. Detestan los videojuegos  Prefieren el universo textual  Eligen el acceso lineal y la secuencialidad  Operan individualmente  Aprecian el esfuerzo constante  Prefieren el trabajo que exige concentración y paciencia

nativos inmigrantes  Construyen sentido a partir de: la aceleración el paralelismo la aleatoriedad la atribución diversificada El sentido y las habilidades lógicas se plantean en dirección bottom-up (de abajo hacia arriba)  Construyen sentido a partir de: la lectura pausada la linealidad la causalidad la atribución uniforme El sentido y las habilidades lógicas se plantean en dirección top-down (de arriba hacia abajo)