Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Historia, identidad y culturas originarias
Es común sentir y pensar que: “Somos un pueblo joven”. “Nuestra historia es reciente”. “No tenemos identidad”.
3
CULTURA Tanto los pueblos como las personas son “cultos” en la medida que se autoabastecen en función de su supervivencia material y simbólica. Es el resultado dinámico y cambiante de las estrategias de vida para vivir y subsistir como pueblo, nación o persona. Es el cúmulo de estrategias asumidas en el tiempo por una sociedad o persona en función de su bienestar.
4
Las culturas no se comparan, son en sí
mismas, como las personas. PALABRAS SIGNIFICATIVAS Historia / Prehistoria / Etnohistoria Indio Indígena Nativo Aborigen
5
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Es lo mismo ser “ el rey de la naturaleza” que “uno más de los seres vivos que habitamos este Planeta”? ¿ “Hijo de la tierra” que “hijo de Dios” o “descendiente del mono”? Las respuestas que damos como sociedad configuran nuestra identidad cultural.
6
Las representaciones sociales constituyen teorías mediante la que personas y grupos obtienen una lectura de la realidad y además toman una determinada posición con relación a ella (generan actitudes).
7
El anclaje implica procesos de categorización y asignación de nombres que sirven para dar sentido al objeto de representación al vincularlo con algún otro ámbito de conocimiento familiar.
8
¡Cambiemos las representaciones sociales que tenemos, en tanto sociedad, acerca de las culturas de origen anterior a la invasión!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.