 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Cuentas Clave 1.
Parte I: Fundamentos de marketing
La dirección de marketing
Los 10 principios del Nuevo Marketing
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
Promoción de ventas.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
Misión Marketing.
Fundamentos de Marketing
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
Definición, evolución y conceptos claves
En definitiva, lo que desean las empresas es reducir el costo de obtener nuevos clientes e incrementar la lealtad de los que ya se acercaron. Estos últimos.
Marketing para Tecnología de Información
La mezcla de mercadotecnia
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
PATROCINIO DEPORTIVO PABLO SÁNCHEZ BUJÁN
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Matriz de Ansoff Rodrigo Ahumada.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Gestión de relaciones redituables con los clientes
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
Hablemos de Mercadotecnia..
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Marketing para Tecnología de Información
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
Panorama general del Marketing
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
Software CRM.
Contacto: Cómo Hacer Mercadeo en Redes Sociales Ventajas y beneficios del Mercadeo en redes.
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO EN LA EMPRESA
El marketing en la empresa
Bloque II Sistema de Comercialización
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
SEGMENTACION DE MERCADOS
MERCADOTECNIA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MERCADOTECNIA.
Creación y captación del valor del cliente
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Definición Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
La función comercial y la nueva economía
MARKETING AGROPECUARIO Samuel Antonio Vargas Vargas
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Construcción de Relaciones
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Funciones Empresariales
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
Visión general del marketing
4 P  Las actividades de marketing son esenciales para llevar productos y servicios de la empresa a sus consumidores. Las "4P" reflejan una fórmula simple.
Transcripción de la presentación:

 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más pobre  Cada vez es más difícil que el lanzamiento de un nuevo producto tenga éxito  Según Kotler, una persona, en los Estados Unidos, está sometida a entre y impactos publicitarios al día. Con lo que la gente está completamente saturada.  El 60% odia la publicidad y el marketing.  El 70% cambia de canal durante las pausas publicitarias.  El 60% desea que se limite la publicidad en general.  Un 14% desea que se prohíba la publicidad.  Un 41% estaría dispuesta a pagar para que en las emisoras de televisión no se emitiese publicidad.  Un 70% estaría dispuesto a comprar un producto que les ayude a eliminar la publicidad de sus pantallas.

 La irrupción en comunidades de usuarios y de una serie de servicios gratuitos como los Blogs, los Wikis y las Folcsonomías que promueven el intercambio de información entre usuarios ha generado la llamada Web 2.0.  Esta innovación es importante para los estrenos cinematográficos  La web 2.0 es especialmente utilizada por el segmento de 15 a 39 años, que es el mayor consumidor de cine.  Esta técnica es muy reciente en Chile y ha sido utilizada aún por pocos estrenos.

1: Reconocer que el poder, ahora lo tiene el consumidor. 2: Desarrollar la oferta apuntando directamente sólo al público objetivo de ese producto o servicio. 3: Diseñar las estrategias de marketing desde el punto de vista del cliente. Comunicar esta propuesta de valor, no las características de nuestros productos 4: Acudir al cliente para crear conjuntamente más valor: el rol de la empresa ha cambiado. Colaborar con el cliente para que juntos, creen nuevas y únicas formas de generar valor. 5: Utilizar nuevas formas de alcanzar al cliente con nuestros mensajes.  El valor que deseamos transmitir.  Información útil para el usuario.  Algo que le divierta o que al menos, le entretenga.

6: Desarrollar métricas y analizar el ROI (Retorno de la Inversión)  Acerca del producto:  Mejoras en la calidad: medir cuantas mejoras se han implementado en nuestros productos.  Porcentajes de ventas de los nuevos productos.  Beneficio generado por producto  Segmentación de clientes:  Satisfacción del cliente  Precio medio de las ventas a un cliente  Número de quejas de clientes  Acerca de los mercados:  Penetración de mercado  Cuota de mercado  Incremento en ventas  Beneficios

7: Desarrollar marketing de alta tecnología  La realización de análisis predictivo  La automatización de las ventas  La automatización del marketing  La creación de modelos: ingeniería del marketing lo llamó Kotler  La creación de tablas de procesos: representación gráfica de los procesos como el crecimiento en nuevos clientes, cobro a los clientes, facturación, etc…  La creación de tablas de desempeño: Resultados desglosados por concepto y por persona.  La dirección de las campañas  La dirección de los proyectos  Un nuevo product management

8: Focalizarse en crear activos a largo plazo  Ser honestos con nuestra marca  Ser honestos con nuestros clientes  Ofrecer un servicio de calidad  Mantener buenas relaciones con nuestros accionistas  Ser consciente de nuestro capital intelectual  Crear una reputación corporativa  La empresa orientada a beneficios  La empresa orientada a la lealtad

9: Mirar al marketing como un todo, para ganar de nuevo influencia en tu propia empresa  Las decisiones tomadas en marketing afectan a los clientes, a los miembros de la empresa y a los colaboradores externos.  Definir:  cuál será el mercado al que se dirige la empresa.  cuáles son las oportunidades que aparecen en el mercado  qué capacitaciones e infraestructura será necesaria para llevarlo todo a cabo.

 Producto  Precio  Plaza o Distribución  Promoción.