1. 4 Conceptos nuevos en la era de la información electrónica Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Formación Profesional y Empleo. Una convergencia necesaria”
Advertisements

ARQUITECTURA DOCUMENTADA DEL SIG
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Redes de Computadoras II
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
EVALUACION DEL PERSONAL
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
TEMA 4: SERVICIOS Y RECURSOS INTERNET. INFLUENCIA EN BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN *SERVICIOS DE LA RED 1- Correo electrónico 2- Grupos de discusión.
Retos y Oportunidades de la Economía de Conocimiento Dirección de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación Dr. Leopoldo Vilchis Ramírez Marzo 2008.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Instituto Profesional Carlos Casanueva
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Administración Principios generales
FUENTES DE INFORMACIÓN
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Un proyecto de futuro para la universidad Red de Bibliotecas Universitarias Españolas ¿Qué objetivos.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
SEMANA Introducción.
Generación de contenidos en la era digital Biblioteca Virtual - Banco de la República Evento GID Ing. Juan Pablo Siza MSc,
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Organizaciones Inteligentes Agosto 2003 Equipo de Trabajo:
Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El papel social de las bibliotecas
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
4/14/2017 Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca.
E-learning: conceptos, modelos y evaluación
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Política nacional de información
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Habilidades TIC para el aprendizaje
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Capital Humano.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1 EL ADMINISTRADOR Definición de un administrador Persona responsable del mantenimiento y funcionamiento.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
DIFERENCIA ENTRE DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
LA FORMACIÓN EN LAS ESCUELAS DE BIBLIOTECOLOGÍA DE LA ARGENTINA. PERSPECTIVAS SOBRE LOS PERFILES PROFESIONALES ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA FACULTAD DE FILOSOFIA.
Evaluación del servicio de Asesoría Virtual (SAV) de la Universidad Veracruzana Martha Tulia Herrera Vargas Directora, USBI Minatitlán.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
LAS COMPETENCIAS.
Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Bibliotecas Subdirección de Servicios de información Especializada Evaluación de Recursos.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Coordinador: Dr. Javier Hernández Salas Sistematización: M.A. Walter Alberto Márquez Fierro Gestión de Calidad:
La Gestión de la Transferencia Tecnológica Universitaria: Un desafío de cara al desarrollo económico regional. UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Evaluación de Recursos Electrónicos Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
Transcripción de la presentación:

1. 4 Conceptos nuevos en la era de la información electrónica Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy

Panorama General de la Información y los medios de telecomunicación La Internet Definición de los recursos electrónicos Definición de la gestión de información Definición de la gestión del conocimiento

La Internet ARPANET en 1960, movimiento aleatorio de la información por diferentes redes. Inicio del correo electrónico comercial en Aplicaciones del FTP y Telnet desde La WWW nace en 1989 dentro del Laboratorio Europeo de Física de Partículas. En 1992 se dan a conocer Archie, Gopher, etc.

Recursos Electrónicos Es cualquier obra que se usa para responder a una pregunta Es un documento o una institución que proporciona respuestas selectivas, fiables, pertinentes, exhaustivas y oportunas a las preguntas o demandas de un usuario.

Sistemas de Información Es un conjunto de personas, datos y procedimientos que funcionan en equipo. El sistema de información interviene de una forma fundamental en el funcionamiento de una organización. Uno puede definirlo o discutirlo, sin definir que es una organización. Seen, J.A. (1990). Sistemas de Información para la administración. México : Grupo Editorial Iberoamericano.

Modelos de Sistemas de Información Modelo: Sistema de información Generalizada. Contempla: Entorno. Adquisición de datos. Transmisión, almacenamiento y recuperación de los datos Evaluación y, Transferencia.

Gestión de la Información Es una función de alta dirección para desarrollar una serie de políticas, programas y procedimientos para planificar, gestionar y controlar eficaz y efectivamente las necesidades de información, y los recursos de soporte del manejo de la información.

El Gestor de la Información Son cualidades del gestor de la información: La organización y gestión del conocimiento. El manejo de las tecnologías informativas. Habilidad económica y analítica. Habilidad de las relaciones humanas.

El Gestor de la Información Para ello, este gerente de información, debe de poseer el enfoque multidisciplinario con habilidades tales como: Trabajar bien con los ejecutivos. Poseer conocimiento del negocio. Contar con una excelente comunicación interpersonal. Gozar de habilidades técnicas y capacidades de organización de datos.

Gestión del Conocimiento La gestión del conocimiento, es una práctica de gerencia que utiliza el capital intelectual de una organización para alcanzar la misión de la empresa. Las cualidades aceptadas son: Innovación Colaboración Compartir del conocimiento el desarrollo

Sociedad de la Información Podemos proceder distinguiendo por lo menos cinco diversas definiciones de una sociedad del conocimiento, cada uno de quien presenta los criterios para identificar el nuevo. Estos criterios son: Tecnológicos Económicos Ocupacionales Espaciales Culturales

Entonces la gestión es La gestión de los recursos electrónicas es la selección, adquisición, evaluación, renovación y cancelación de los materiales que compra la institución.

Entonces la gestión es Es el desarrollo de las colecciones electrónicas de la institución, realizada por el gestor de la información para garantizar el acceso a los contenidos de actualidad y de calidad.

Consideraciones La administración de las bibliotecas ya no esta en manos del bibliotecario sino del gestor de la información. Debemos entender que la Gestión del conocimiento es parte importante del Gestor de la Información, llámese bibliotecólogo o científico de la información.

Consideraciones La sociedad del conocimiento o la sociedad de la información es una realidad hoy por hoy. Es tarea del bibliotecólogo o científico de la información ser parte de ella mediante la adopción y aplicación de los puntos previamente vistos.