LA NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede Regional en Estelí
Advertisements

Anorexia.
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Bloque 2 "La nutrición“ Lección 1: Importancia de la nutrición para la vida y la salud. 1”A” Ramos Bermejo Sarahi Yahaira Ramírez Torres Stephani Lucero.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Conceptos Básicos Nutrición
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Senorína García Franco UdeGVirtual Lic. en Educación 2do. Semestre Septiembre 02, 2010 UNIDAD 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Hábitos y trastornos alimenticios.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Nutrición.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
La Nutrición.
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
INTRODUCCION DIETETICA Y NUTRICION
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
NATHALIA TENORIO GARCIA DECIMO PROGRAMA:
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Karem Varas Francesca Salman
DESARROLLO FISICO Y SALUD
La nutrición.
La Nutrición Stay Healthy.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
¿QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?
LA ALIMENTACION.
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Orientación vocacional
NUTRICION.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
Mgr. Wendy Ruth Céspedes Rivera.  Nutrición  Bromatología  Dietética  Dietoterapia  Tecnología de los alimentos  Gastronomía.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
Nutrición y Deporte Conceptos básicos
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
Alimentación Saludable
La alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos,
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTOS BASICOS Dieta: Conjunto de alimentos habituales de una persona Alimentación: es el proceso mediante el cual tomamos.
Transcripción de la presentación:

LA NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la determinación de una dieta.

LA NUTRICION La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, su metabolismo o transformaciones químicas en las células y excreción o eliminación del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida

NUTRICIÓN Es la Importancia de la alimentación correcta en la salud. Dieta equilibrada Completa e higiénica .

LA NUTRICION ¿Cuáles son los nutrientes que necesitamos ? Proteínas .- constituyen los elementos constructores de tejidos,musculos,sangre,piel,cabello,uñas.Los alimentos que nos las proporcionan son:Carne,pescado,huevo,leche queso y leguminosas (frijoles ,lentejas, habas, soya ,chicharos) etc.

LA NUTRICION ¿Cuáles son los nutrientes que necesitamos ? Carbohidratos.-Son la principal fuente de energía ,existen dos tipos, los simples que se encuentran en alimentos como azúcar miel y las frutas. Los complejos que los encontramos en las tortillas el pan, papas,camote,arroz y pastas,

LA NUTRICION ¿Cuáles son los nutrientes que necesitamos ? Minerales .-tienen una función reguladora y previenen algunas enfermedades, en nuestro cuerpo los minerales se utilizan en pequeñas cantidades, los podemos encontrar en :frutas ,verduras, carne, pescado entre otros.

LA NUTRICION ¿Cuáles son los nutrientes que necesitamos ? Vitaminas.-estas son requeridas por nuestro cuerpo en cantidades muy pequeñas y las obtenemos de los alimentos como: frutas ,verduras, huevo, pan, carne, principalmente.

LA NUTRICION ¿Cuáles son los nutrientes que necesitamos ? Grasas o lípidos .-son una fuente de energía que tiende a almacenarse .protegen del frió, lubrican el cabello y piel ,constituyen parte del tejido nervioso los encontramos en :manteca, margarina ,aceites ,semillas como nueces, cacahuates, almendras y frutas como aguacate.

Talla y peso promedio en adolescentes Niños La talla de un niño es aproximadamente 5 veces su edad en años, más 80. De acuerdo con esta regla, la talla de un niño de 7 años será: 7x5+80=115 cm. (Válida para niños y niñas hasta los 10 años. A tener en cuenta sexo, constitución y otras variables). Adolescentes chicos Chicas edad peso medio talla media 11-14 45 157 46 15-18 66 176 55 163

TALLA Y PESO IDEAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES MEXICANOS Edad Complexión delgada Complexión media Complexión gruesa Estatura (cm) Peso (kg) 1 año 73.0 9.035 76.0 10.000 78.5 11.200 2 años 83.7 11.360 87.0 12.550 90.8 14.035 3 años 91.1 13.110 95.1 14.560 98.8 16.360 4 años 97.5 14.760 101.6 16.490 105.5 18.620 5 años 103.1 16.410 107.5 18.460 112.3 21.000 6 años 108.8 18.090 113.5 20.670 118.6 23.580 7 años 114.0 19.940 119.2 23.140 124.7 26.700 8 años 119.3 22.100 125.0 25.720 131.0 30.190 9 años 124.0 28.700 130.1 136.8 34.200 10 años 128.4 26.925 135.3 31.850 142.1 38.725 11 años 133.0 29.735 140.3 35.375 148.0 43.890 12 años 137.4 33.050 145.8 39.775 154.1 50.215 13 años 143.0 36.950 152.3 45.010 161.5 57.510 14 años 150.3 41.950 159.6 51.100 168.4 64.280 15 años 156.7 48.000 165.6 58.090 174.0 68.700 16 años 161.2 52.800 169.7 62.930 178.3 71.800 17 años 163.3 54.540 172.0 65.115 180.4 73.850 18 años 164.1 54.960 172.8 66.000 181.0 75.030

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN Enfermedades más comunes relacionadas con la nutrición. Enfermedades gastrointestinales producen trastornos en el sistema digestivo, en particular afectan el intestino. Tifoidea Amibiasis Hepatitis

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENFERMEDADES GASTRO INTESTINALES Ocasionadas por microorganismos como :Salmonella Escherichia Listeria Costridium Que se encuentran en alimentos que no están desinfectados .

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN Medidas para prevenir la contaminación de los alimentos Lavarse bien las manos antes y despues de cocinar Lavar ,desinfectar, frutas y verduras Proteger de insectos y roedores los alimentos Evitar comer en establecimientos no confiables Cocinar bien los alimentos Lavarse las manos antes de comer

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION Medidas para prevenir enfermedades Gastro intestinales

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN 2.-Enfermedades ocasionadas por trastornos del individuo Anorexia Es un trastorno de la conducta alimenticia. Los que padecen anorexia tiene una percepción negativa de su imagen corporal ;además sienten una fuerte necesidad de controlar su peso, este trastorno alimenticio puede presentarse cono anorexia nerviosa el apetito se va perdiendo por miedo ala obesidad, hasta llegar ala inanición . ANOREXIA

ANOREXIA ANOREXIA

ANOREXIA Signos y síntomas En casos donde la pérdida de peso es extrema, puede observarse: Disminución de la presión arterial Disminución de la frecuencia cardiaca Pérdida importante del calor corporal Piel seca Lanugo (aparición de pequeño vello en un intento por aislar la piel) Coloración azulosa en pies y manos Disminución importante en el tamaño de las mamas Hinchazón de las glándulas salivales Dientes con alteraciones Pérdida de dentina (cubierta protectora de los dientes) Lesiones en el dorso de la mano Amenorrea (pérdida del periodo menstrual) – signo muy importante en la anorexia- Retraso de la primera menstruación en adolescentes Pérdida importante de hueso

Enfermedades ocasionadas por trastornos del individuo . ANOREXIA

Bulimia

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION Bulimia Esta enfermedad es otro trastorno alimenticio que se caracteriza por un ciclo de ingestión exagerada de alimentos ,seguidos de vómitos provocados y posteriormente sentimientos de culpa y depresión.

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION Bulimia

ACTIVIDADES POSITIVAS PARA PREVENIR DESÓRDENES ALIMENTICIOS Aprender a identificar los sentimientos No ridiculizar a las personas por su peso o por su apariencia Reconocer las propias necesidades y satisfacerlas sin perjudicar a otros. Admitir que cometemos errores No hacer dietas ,sino aprender a alimentarnos equilibradamente. Aceptar nuestro cuerpo ,respetarlo, cuidarlo y quererlo Valorar a las personas más allá de su aspecto físico

ENFERMEDADES POR EXCESO DE ALIMENTO obesidad

Obesidad Las personas que sufren de esta enfermedad acumulan una cantidad de grasa excesiva en el tejido del cuerpo. Es decir la obesidad es ocasionada por comer mas de lo que el organismo necesita pues el aporte energético no utilizado lo acumula en forma de grasa.

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION MEDIDAS PREVENTIVAS DE LAS ENFERMEDADES POR EXCESO DE ALIMENTO Vigilar que el peso de las personas se mantenga dentro de los limites correspondientes a su edad, complexión y sexo. No comer sin razón, por nervioso por costumbre sino sólo cuando se tenga hambre equilibrando alimentos. Comer tres veces al día y evitar largos períodos de ayuno Asistir al medico si tienes algún problema de peso sobrepeso.

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION Existen otras enfermedades como : Diabetes La diabetes es un desorden del metabolismo ,aumenta la concentración en la sangre lo que puede dañar los vasos sanguíneos, riñón y células del sistema nerviosos. Aunque la diabetes no es curable las personas Pueden mantener su enfermedad controlada Con dieta sana y ejercicio

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICION EXISTEN DIVERSAS ENFERMEDADES ASOCIADAS CON UNA MALA ALIMENTACION AMEDIDA QUE LAS INVESTIGACIONES AVANZAN SE HAN PODIDO CONTROLAR Y ERRADICAR Enfermedades por falta de vitaminas: Escorbuto Raquitismo Beriberi Anemia Kwashiorkor

DIETA SANA VITAMINAS GRASAS PROTEINAS MINERALES CARBOHIDRATOS CUERPO SANO PROTEINAS MINERALES VITAMINAS GRASAS CARBOHIDRATOS

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION ACTIVIDADES POSITIVAS PARA PREVENIR DESÓRDENES ALIMENTICIOS Realiza actividades como . Deportes Practicar algún instrumento musical Actividad artística