Formación Humana y Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
Advertisements

Dra. María del Carmen García González
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Aplicación de la normatividad en materia de derecho fiscal
INSTITUCIÓN: Centro Escolar México Americano PREESCOLAR
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
Profe. José de Jesús Barajas Sánchez. En mucho ya que hacen la materia más interesante, amena, innovadora, creativa y sobre todo motivan al alumno a aprender.
Módulo 8 La sesión de Estudio. 1a Parte..
PLAN DE CLASES.
Textos argumentativos
Reflexiones de un estudiante
El libro que más me gusta…
SESION 4 Planeando con TIC.
Organizando Discusiones con Dilemas Morales Susana Frisancho
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “ NUESTROS DERECHOS Y DEBERES”
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
ESTABLECER ACCIONES PARA ENFRENTAR RETOS IDENTIFICA- CIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCI A DIDÁCTICA DESARROLLO DE HABILIDADES REFLEXIÓN ANÁLISIS ARGUMENTA-
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Objetivos del programa “Filosofía para Niños” Ayudar a que los niños: Que sean capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de formular sus propias.
Secuencia didáctica La alimentación.
Formación del Juicio Moral
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Los niños afirman su conocimiento sobre el significado de las operaciones al escribir problemas a partir de la información y de las operaciones que se.
“COMPRENSION LECTORA”
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Nuevos Materiales para la
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Alumna: Jazmin Alejandra Salas Avila Asignatura: Comunicación educativa Mtra. María Teresa Ortega Reza SESIÓN 8: Educación y medios. Tercera parte.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Una estrategia para generar alfabetismo en medios
ENSEÑANZA INFORMADA CON AUTORREGULACIÓN
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: TIPOS DE PENSAMIENTO
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
Unidad 2. Producción oral y escrita
Secretaría de Educación
Juliane Rodriguez Toro Prof. Felicita Berrios
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
Portafolio primer semestre Alejandra Montaño Murrieta 6B.
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5.
Concepto de moral Carol Catalina Cornejo Díaz ccornejoprf313wordpress.com.
ACTIVIDAD 1 1.-¿Para qué sirve la historia?
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
Entender y describir la comunidad
Lunes Aplique actividad sobre como lavarse los dientes. Primero les pregunte quien se lavaba los dientes, como lo hacían, porque debíamos lavarnos los.
Aprender Aprendizaje como proceso no como producto: (Enfoque tradicional de la enseñanza): Fijarse en el recorrido que conduce al lugar, no en los objetivos.
Susana Hernández Carina Moreno Fernanda Gámez
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
Representación gráfica
SECUENCIA DIDACTICA REVOLUCION MEXICANA.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
El Cuento.
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
El Foro Socrático ¿Cuáles son las características de una buena maestra? ¿Cuáles son las características de una mala maestra? ¿Por qué algunos humillan.
Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
La manera como percibimos las cosas EXPOSICIÓN A simple vista todos diremos que el cilindro más lejano es más grande que el más cercano ¿verdad?... Pues.
Dinámicas y estructuras cooperativas Curso de auxiliares de conversación.
El reto de la Educación en Valores a tráves del curriculum Programa “ Philosophy for Children” M. LIPMAN.
EL JUICIO Y LA ELECCIÓN. CONFORME GRUPOS DE 4 ESTUDIANTES A. LEA DETENIDAMENTE EL MATERIAL DE LA COPIA ENTREGADA. B. Examine la forma de respuesta en.
Formación Humana y Social
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
Transcripción de la presentación:

Formación Humana y Social Temas y actividades del Curso

Definición de Formación Humana y Social Se realizó una conversación del maestro hacia los alumnos de la definición de ésta materia y de lo que se iba a tratar durante el curso. Se pidió realizar un blog en donde se explicarían los temas.

Transexualidad Se explico a través de intercambio de información de alumnos y maestro sobre el libre albedrio.

La versión del Lobo02/06/2014 Se realizó una actividad que constaba en hacer una lectura en equipos para intercambiar puntos de vista y discernir, analizar y pensar de diferentes perspectivas para obtener un criterio y posteriormente explicarlo ante los compañeros. La actividad se llamó La version del Lobo.

Consejo Medico 03/06/2014 Actividad en grupos para proporcionar un consejo medico conociendo la mala situación que está pasando una mujer que se encuentra en peligro.

Actividad de integración. 04/06/2014 Cada persona escribió el nombre de un personaje famoso o historio en un pequeño papel adhesivo y lo cambio con otros compañeros al final cada quien tenia que pegarlo en su frente y adivinar haciendo preguntas relacionadas con el personaje hasta que adivinara.

Adopción por parejas homoparentales 05/06/2014 Actividad de intercambio de opiniones en grupos sobre la adopción de parejas homoparentales. Explicar a los compañeros la opinión y argumentar porque.

Ética y Moral 09 y 10/06/2014 Se habló de la capacidad de que una persona pueda discernir la información. Se explicó sobre la ética y la diferencia entre la moral. Se realizaron unas preguntas sobre una situación de unos niños donde hacen una travesura y al final no hacen lo correcto. Explicar que es lo correcto y argumentar.

Noticia 11/06/2014 Se lee una noticia que tenga que ver con la etica y moral y se explica a los compañeros de que se trata y cual era la forma correcta de la situación y porque.

Audio: Ética La única regla para tomar decisiones. 19/06/2014 Se escuchó un audio de John C. Maxwell en donde profundiza sobre la ética y la forma correcta de tomar las decisiones que se presentan en la vida diaria. Menciona la ética empresarial, la regla de oro, cuestiones éticas.

Actividad de pensamiento 24/06/2014 Se entregaron hojas en donde venían 4 problemas para cada equipo y se tenían que resolver y explicar cual era el resultado y porqué para después explicarlo ante todos los compañeros.

Oratoria 25/06/2014 3 compañeros pasaron al frente a exponer un tema ante el grupo y que mencionaran cual era la relación en el tema con la ética o la moral. Xavier explico sobre los esteroides en las competencias. Raúl mencionó el tema de violación y Rafael sobre el suicidio.

Exposición con marionetas 30/06/2014 Se formaron equipos y se hizo una presentación de un tema con marionetas en donde se relata una historia de temas como Narcotráfico, Ética y valores, Discriminación, Desempleo, Drogadicción y bullying.